BENEFICIOS Y RIESGOS DE LAS APLICACIONES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA CALIDAD DE VIDA
Roberto Ballesteros ZamoraEnsayo16 de Febrero de 2016
776 Palabras (4 Páginas)1.512 Visitas
BENEFICIOS Y RIESGOS DE LAS APLICACIONES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA CALIDAD DE VIDA
Ciencia y tecnología son 2 conceptos muy utilizados en la actualidad ya que gracias a ellas podemos satisfacer nuestras necesidades. La ciencia es la disciplina del humano que constituye los conocimientos de algo, a través de observación y experimentación. Mientras que la tecnología es un grupo de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada. Estos 2 conceptos forman una sinergia, que explica todos los avances que tenemos y tendremos en la sociedad.
Pero quiero que reflexionemos un poco acerca de estas disciplinas y que pensemos si siempre están enfocadas a hacer un bien social… Tenemos claros ejemplos de cómo la sociedad se beneficia de la ciencia y la tecnología, por ejemplo ¿Qué fuera de nosotros sin la medicina? Seguramente moriríamos más jóvenes de lo que dicta actualmente la esperanza de vida en México (72 años). O sin tecnología no tendríamos computadoras, ni impresoras, ni máquinas de escribir (eso que ya están antiguas) y este ensayo no lo hubiera creado o talvez pero a mano.
Esos son unos sencillos ejemplos de cómo la ciencia y la tecnología están presentes en el día a día y antes de pasarme a lo negativo de los conceptos primero quisiera tratar los beneficios de ellas. La tecnología nos facilita la vida, por decirlo así, puesto que necesitamos de menor tiempo y menor esfuerzo para realizar actividades que anteriormente tardaban mucho, más la energía empleada es la misma. La ciencia ha mejorado nuestra calidad de vida, y es la base de los conocimientos necesarios para generar la tecnología.
Ejemplo de esto:
- Los teléfonos celulares, gracias a ellos podemos comunicarnos con familia, amigos o seres lejanos a nosotros y en el momento.
- Las computadoras, son los maravillosos artefactos que pueden realizar miles de funciones, como crear este ensayo.
- El internet, una maravillosa creación, ya que nos permite conocer más y también acercarnos con los demás.
- Las Pantallas o anteriormente las Televisiones, una excelente forma de ilustrar ciencia y tecnología, puesto que sin la ciencia no se sabría cómo captar frecuencias de radio y convertirlas a imágenes.
- La radio, un artefacto que revolucionó a la sociedad ya que permitió conocer noticias de otros lugares y en el momento que ocurrían.
- La medicina, los avances en ciencia y tecnología han permitido conocer y controlar o acabar con miles de enfermedades.
- Automóviles, el medio de transporte más común en la actualidad y que permite una mayor velocidad en el traslado de un lugar a otro.
Son tan sólo unos de los millones de ejemplos de ciencia y tecnología que existen.
Todo parece ir bien ¿verdad?, pero no es así no todo es color de rosa y como en todos los aspectos de la vida existen contras del uso de la magnífica sinergia ciencia y tecnología.
Para hablar de ello necesitamos definir “Riesgos tecnológicos” “Los riesgos tecnológicos son riesgos asociados a la actividad humana. Se trata de los riesgos percibidos como fenómenos controlables por el hombre o que son fruto de su actividad” 1. Esta definición incluye tanto al aspecto científico como a lo tecnológico.
Todos los avances que ha tenido el hombre van de la mano con nuevos riesgos capaces de generar daños incontrolables para nuestras sociedades.
Ejemplos de estos riesgos son:
- Uso excesivo de tecnología, está afectando las comunicaciones sociales.
- Humanos reemplazados por máquinas.
- Creación de alimentos transgénicos, es un riesgo ya que consumimos demasiados químicos y los alimentos naturales pierden fuerza.
- Contaminación, aunque los científicos han intentado evitarla, la verdad es que con el uso de combustibles estamos en jaque con el cambio climático.
Es cierto que en la vida existen tanto pros como contras, pero lo peor es que los pros sean contrarrestados por los contras y que nosotros no seamos capaces de acabar con los contras. Otra cosa preocupante es que la tecnología solo este para disposición de unos, siendo que todos tenemos derecho a gozar de la tecnología y no solo los que tienen más recursos, además de que podemos innovar y crear a una mayor velocidad, pero en otros lados millones de humanos sufren de hambre cada día.
...