BIOCLIMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO Y LA ADECUACIÓN DE LA ARQUITECTURA
artueduardo10Ensayo1 de Abril de 2019
704 Palabras (3 Páginas)382 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
Tabla de contenido
BIOCLIMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO Y LA ADECUACIÓN DE LA ARQUITECTURA 1
INTRODUCCION 1
DESARROLLO 1
CONCLUSION 2
BIOCLIMAS QUE EXISTEN EN MÉXICO Y LA ADECUACIÓN DE LA ARQUITECTURA
INTRODUCCION
El clima es el estado más frecuente de la atmosfera en un lugar determinado.
El tiempo varia de un día a otro y el clima cambia de un lugar a otro.
Sus componentes son:
La temperatura, la humedad, las precipitaciones, los vientos, y la presión atmosférica. Existen 3 razones principales: la distancia al ecuador y a los polos, la altitud y la distancia al mar.
En México hay cuatro tipos de climas: clima cálido húmedo, clima cálido semihumedo, clima templado, y clima seco. El clima húmedo también se le denomina clima tropical. En los lugares con este clima hace mucho calor durante todo el año, no importa si es verano o invierno y llueve todo el año o casi todo el año.
La arquitectura debe ser considerada como un manual de cómo construir en cada clima debido a la necesidad de adaptación, a las limitaciones impuestas por la naturaleza, por las técnicas y la disponibilidad de recursos de cada región.
DESARROLLO
En la mayoría del mundo se adaptan las viviendas que ha construido o diseñado el hombre a consecuencia de las variables del clima predominante según la zona donde se ubique. En México existe un esquema de vivienda tropical así como algunos otros tipos de viviendas en las diversas regiones, las cuales se adecuan de acuerdo al clima existente para cada zona específica.
Los 3 factores principales por los que se plantea un diseño eficaz de acorde al clima se toma mucho en cuenta para lograr un confort en las viviendas son: la protección solar, ventilación máxima y la ausencia de inercia térmica.
Específicamente en México se encuentran climas como secos que se extiende en la mayor parte del Norte del país, incluyendo la península de baja california.
Al igual existen los climas templados que están presentes a pesar de que a esas latitudes les corresponderían los climas cálidos, la altitud disminuye. Se localizan principalmente en las sierras madre occidental y oriental en el sistema volcánico transversal y la sierra de Chiapas.
Por otra parte se encuentra a menor grado un clima polar que ese se encuentra en la cima de las montañas más elevadas del país.
De acorde a estos climas existente en el país es como se ha ido variando la diversidad de estilos predominantes en todo el vasto territorio del país.
Podemos mencionar el caso de Chiapas donde observamos un tipo de clima calido-humedo con lluvias todo el año y es por ello que las casas son tipo palafitos donde son característicos los elementos como una elevación con un muro de piedra que las protege de inundaciones, a su vez los techos son a 2 aguas para acelerar el proceso de desagüe del agua de lluvia y en sus ventanas podemos encontrar protecciones para el movimiento fluido dentro de estas casas del aire que circula por los interiores.
Otro caso particular con climas extremos de calor y por las noches de frio, al igual variando por las épocas del clima en el año, los estados de baja california alrededor de 4 meses de lluvia, aquí los estilos tienden más a la abertura con el exterior en donde encontramos ventanales más grandes para la circulación del aire, encontramos al igual espacios cubiertos pero con contacto directo con el exterior y haciendo que la luz natural entre lo más necesario posible.
CONCLUSION
Puedo concluir que tanto el clima como el tiempo son variables muy diferentes ambos términos y se originan al igual por diversos factores, todo esto resulta interesante puesto que estamos en una región del planeta en la que podríamos decir que somos afortunados ya que es mínima la cuestión de adaptabilidad a los cambios de clima y tiempo que suceden en esta misma región. Los tipos de vivienda si son diversos a nuestro país pero esto no dejan de hacer a un lado las cuestiones de estética y como es que se valorizan y se razonan todos los tipos de construcciones, a mí parecer un tanto complejas debido a las pautas.
...