Bases nitrogenadas, genética esencial
rodrigorhResumen4 de Diciembre de 2023
263 Palabras (2 Páginas)63 Visitas
Bases nitrogenadas, genética esencial.
Las bases nitrogenadas son componentes fundamentales de los ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN, desempeñando un papel crucial en la transmisión de información genética y la síntesis de proteínas. Estas bases se dividen en dos categorías principales: púricas y pirimídicas.
En el ADN, las bases púricas incluyen adenina (A) y guanina (G), mientras que las bases pirimídicas son timina (T) y citosina (C). La adenina forma puentes de hidrógeno con la timina, y la guanina se une a la citosina a través de enlaces de hidrógeno. Esta complementariedad de bases es esencial para la estructura de la doble hélice del ADN, proporcionando estabilidad y permitiendo la replicación precisa durante la división celular.
En cambio, en el ARN, la timina se sustituye por uracilo (U). Así, las bases del ARN son adenina, guanina, citosina y uracilo. El ARN desempeña un papel crucial en la síntesis de proteínas al transportar la información genética del ADN a los ribosomas, donde se lleva a cabo la traducción.
Las bases nitrogenadas son moléculas heterocíclicas que contienen átomos de nitrógeno en su estructura, y su disposición específica en la secuencia de ácidos nucleicos codifica la información genética única de un organismo. La replicación del ADN y la transcripción del ADN a ARN son procesos clave en la expresión genética, y las interacciones precisas entre las bases son esenciales para la fidelidad en estas actividades celulares.
En resumen, las bases nitrogenadas desempeñan un papel esencial en la transmisión y expresión de la información genética, estableciendo las bases para la diversidad y la herencia biológica en los organismos vivos.
[pic 1]
...