Basura Inorganica
karenjuarezlee30 de Enero de 2014
1.043 Palabras (5 Páginas)389 Visitas
Ensayo de basura inorganica
La consecuente basura inorgánica es un grave problema para toda comunidad debido a que constantemente es generada por los mismos ciudadanos que habitan en ella.
La basura inorgánica es todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.
Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas sociedades, sobre todo para las grandes urbes así como para el conjunto de la población del planeta, debido a que la sobrepoblación, las actividades humanas modernas y el consumismo han acrecentado mucho la cantidad de basura que se genera; lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace con dichos residuos (quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos ineficientes) provoca problemas tales como la contaminación, que resume problemas de salud y daño al ambiente, además de provocar conflictos sociales y políticos.
Consideramos que la basura inorgánica es la más contaminante debido a que tarda años en degradarse y por lo cual es arrojada a diversos lugares donde lo único que ocasiona es agravar más el problema, no solo al suelo origina problemas, sino también al aire y el agua y claro ello nos afecta a nos otros y a la tierra
Las personas saben que es un problema que se debe de detener, y acabar con el, lo único que en verdad es preocupante es que no hacen nada, todos tenemos en cuenta el daño que provoca y aun así sigue el mismo problema en la actualidad. Todo inicio cuando el hombre empezó a utilizar las materias primas de una forma desordenada, con la excusa del desarrollo, el hombre que explota los recursos naturales más rápido, es el que gana más beneficios, el que produce más basura es más feliz, apareciendo el consumismo y el derroche.
Una gran fuente de contaminación, que sorprendentemente se ha incluido, es aquel lugar, que llamamos “Supermercado”, que, actualmente ha producido grandes cantidades de desechos orgánicos e inorgánicos. En tales lugares, la gente se desmide en la compra de artículos que en ocasiones, no son de aprovechamiento y lo único que hacen es elevar el nivel de contaminación.
Actualmente se han implementado medidas para controlar esta situación, pero en si se puede decir que no ha sido de gran ayuda ya que por algún tiempo se hace y se llevan a cabo las actividades predestinadas para acabar con el problema, pero es solo por un momento, no esta en constante vigilancia este tipo de acciones, y muy pocas personas la llevan a cabo, por ejemplo en una encuesta realizada se pregunto lo siguiente: ¿Qué haces al respecto para reducir el problema de la contaminación a causa de la basura inorgánica? Y la mayoría contesto que practicaban el reciclaje, ¿pero por cuanto tiempo?, algunas de las personas que más lo practican, son los estudiantes, porque les dan alguna compensación por llevar a cabo esta acción y hay algunas otras que lo llevan a cabo gracias al beneficio económico que les brindan, como es el caso de las personas que almacenan cartón, vidrio y algunos tipos de plásticos, para posteriormente venderlos a fábricas y llevar acabo su reutilización; A pesar de que esta es una buena manera de manejar el reciclaje, no todas las personas tienen la misma mentalidad en ese aspecto, ya que la mayoría opta por llevarla a tiraderos, vertederos e inclusivamente la queman. El dilema en el que se vive es que, la cantidad de basura crece y el espacio no.
Ciudades como México, Beijing y otras más en desarrollo y ya desarrolladas, producen enormes cantidades de basura diariamente. Esta producción aumenta cada año, no así las medidas y las técnicas para manejarla. La sobreexplotación de los recursos naturales y el incremento de la contaminación, amenazan la capacidad regenerativa de los sistemas naturales.
En
...