ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Binswanger y Вoss

Mari0703Tutorial24 de Abril de 2014

4.715 Palabras (19 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 19

1. BINSWANGER Y BOSS

AMBOS AUTORES SE BASAN EN LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL, CON INFLUENCIAS DE HEGEL, HEIDEGGER Y KIERKEGAARD ENTRE OTROS, ADEMÁS DE LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA ORIENTAL ESPECIALMENTE EN LO QUE SE RELACIONA CON LA BÚSQUEDA DE UNIDAD Y EL EQUILIBRIO. EL VERDADERO FUNDADOR DEL ANÁLISIS EXISTENCIAL O DAISEINANÁLISIS FUE BINSWANGER, QUE POCO A SE DESENCANTÓ DE LA APARENTE NECESIDAD DE FREUD DE EXPLICAR LA CONDUCTA HUMANA EN TÉRMINOS ESENCIALMENTE DESHUMANIZADOS, EN EL SENTIDO DE QUE OBEDECÍA A ENERGÍAS, SISTEMAS PSÍQUICOS, ETC.

MEDARD BOSS, TAMBIÉN ESTUDIO A JUNG Y A BLEULER Y POR SU PUESTO A FREUD, AUNQUE EXISTEN PUNTOS DE DISCREPANCIA CON BINSWANGER EL CONTACTO Y LA INFLUENCIA DE ESTE EN LA OBRA DE BOSS ES ABIERTAMENTE RECONOCIDA POR ESTE ÚLTIMO.

BINSWANGER SUGIERE QUE FREUD ESTABA PERDIENDO LA REALIDAD FENOMÉNICA DE LA EXPERIENCIA HUMANA, BINSWANGER COMENZÓ ENTONCES UN PERÍODO DE LECTURAY ESTUDIO DE LOS ESCRITOS FILOSÓFICOS DE HEIDEGGER, AÑOS DESPUÉS SEGÚN ÉL CONTABA CON UNA VISIÓN MÁS EXACTA DEL SER HUMANO QUE LA ENTREGADA POR FREUD.

LA POSICIÓN CENTRAL DEL SIGNIFICADO FENOMÉNICO PARA LA PERSONA COMO UNA GESTALT DE MENTE Y CUERPO, PARA ELLOS LOS FENOMENOLOGISTAS CREEN QUE EL CUERPO Y LA MENTE EN PSICOLOGÍA SON DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA, CUANDO LA EXPERIENCIA SE ESTUDIA FENOMÉNICAMENTE, DECÍA BINSWANGER, LA PERSONA "ES Y PERMANECE COMO UNA UNIDAD", EL SER, EL ESTUDIO DEL SER O SEA LA ONTOLOGÍA, ES LO QUE INTERESA A LOS EXISTENCIALISTAS.

PARA BINSWANGER EL CONSTRUCTO ESTRUCTURAL EMPLEADO EN EL ANÁLISIS EXISTENCIAL ES "LA ESTRUCTURA ONTOLÓGICA A PRIORI", ESTO ES A PRIORI SIGNIFICA "QUE VIENE ANTES", Y SU ESTRUCTURA ONTOLÓGICA SE REFIERE AL TIPO DE MARCO DE REFERENCIA INICIAL QUE LA PERSONA TIENE CUANDO COMIENZA A VIVIR, BINSWANGER DENOMINA ADEMÁS "DISEÑOS DEL MUNDO" A LAS PREMISAS ANTERIORMENTE EXPUESTAS (BÁSICAS PARA LA VIDA SEGÚN ÉL).

ENTRE LOS MEDIOS DE QUE DISPONE EL ANALISTA EXISTENCIAL, PARA RECONOCER LAS PREMISAS MÁS IMPORTANTES DE UNA PERSONA "EL LENGUAJE (LO QUE UNA PERSONA OPINA SOBRE LA VIDA), LA IMAGINACIÓN POÉTICA Y POR ENCIMA DE TODO LOS SUEÑOS; TODOS ELEMENTOS QUE PROVENDRÍAN DE LAS ESTRUCTURAS ONTOLÓGICAS BÁSICAS.

EN LO QUE HACE REFERENCIA A UN PLANO TEÓRICO EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE AMBOS AUTORES: POR UNA PARTE BINSWANGER PLANTEA QUE EL FENÓMENO SE ENCUENTRA DIRECTAMENTE EN LAS EXPRESIONES LINGÜÍSTICAS DE UN INDIVIDUO COMO DISEÑO DEL MUNDO(DOTADO), MIENTRAS QUE BOSS PLANTEA QUE EL FENÓMENO SE MUESTRA A SI MISMO(REVELADO). A DEMÁS AMBOS ESTUDIAN LA EXISTENCIA DEL SER EN EL MUNDO, EN UN TIEMPO PRESENTE, EN UN ESPACIO DETERMINADO Y BAJO UN CARÁCTERIDEOGRÁFICO CENTRADO EN LA INDIVIDUALIDAD

BINSWANGER, CONSIDERA EL DASEIN COMO UNA GESTALT QUE POSEE TRES ASPECTOS DIFERENCIADOS: EL EIGENWELT(MUNDO INTERIOR), EL UMWELT(MUNDO EXTERIOR) Y EL MITWELT(MUNDO SOCIAL)

CONCEPTOS DE DESARROLLO, CAMBIO Y CRECIMIENTO

DESARROLLO: ES UN TEMA CENTRAL EN LA VISIÓN EXISTENCIALISTA DEL SER HUMANO, CONSISTE PRINCIPALMENTE EN PROGRESAR ACTIVAMENTE EN LA VIDA, ASUMIENDO LARESPONSABILIDAD DE REALIZAR NUESTRAS POSIBILIDADES PARA ENRIQUECER Y AMPLIAR EL DASEIN.

A PESAR DE QUE LOS EXISTENCIALISTAS NO HAN ELABORADO UN ESQUEMA DETALLADO PARA DESCRIBIR EL DESARROLLO HUMANO, A DIFERENCIA DE LOS PSICOANALISTAS QUE BASAN EL DESARROLLO EN CONCEPTOS Y PREMISAS DE CARÁCTER BIOLÓGICOS, LOS EXISTENCIALISTAS SEÑALAN QUE NO HAY POR QUE CREER QUE CON EL PASO DEL TIEMPO, LAS FUERZAS BIOLÓGICAS PROVOCARÁN DIFERENCIAS EN LA EXPERIENCIA DE LA VIDA.

AL NACER CADA UNO DE NOSOTROS ES ARROJADO A LA EXISTENCIA CON CIERTOS ATRIBUTOS, COMO NUESTRO SEXO Y LAS POSIBLES VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE TENGAMOS EN NUESTRA ESTRUCTURA FÍSICA. LOS NIÑOS LLEGAN A CONOCER LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EXISTENCIA, A TRAVÉS DE SU RELACIÓN CON SUS MADRES, SI ESTA NO ES SINCERA E ILUMINADORA (NO TRANSMITE AMOR Y NO MODELA LA CONDUCTA DEL NIÑO), PROBABLEMENTE EL INFANTE ESTRUCTURARÁ DISEÑOS RESTRINGIDOS Y ESTRECHOS DEL MUNDO. (RICHLACK, 1988, P.471).

LOS EXISTENCIALISTAS ADMITEN QUE NO ES POSIBLE SABER COMO ERAN LOS DISEÑOS ORIGINALES DEL MUNDO DE UN INDIVIDUO, YA QUE ESTOS ERAN DE CARÁCTER PRE-VERBAL, ES PRECISO CONSIDERAR ADEMÁS A JUICIO DE QUIÉN ESCRIBE EL PRESENTE UNA OBSERVACIÓN REALIZADA POR LOS AUTORES EXISTENCIALISTAS EN RELACIÓN CON LOS DISEÑOS DE MUNDO "NUESTROS DISEÑOS DEL MUNDO SE CONSTRUYEN UNOS SOBRE OTROS CON EL PASO DE LOS AÑOS Y SE MODIFICAN MEDIANTE EXTENSIONES, PERO SIEMPRE CONSERVAN UN TEMA COMÚN" (RICHLACK, 1988, P. 473).

CRECIMIENTO SE ENTIENDE POR CRECIMIENTO EL HECHO DE QUE DEBEMOS APRENDER A TRASCENDER LO CUAL IMPLICA ELEVARNOS POR ENCIMA DE LAS EXPERIENCIAS DIFÍCILES DE LA VIDA Y REALIZAR LAS POTENCIALIDADES AUTÉNTICAS, QUE NOS COMPROMETAN A NOSOTROS MISMOS CON LOS NUEVOS CAMINOS QUE EL FUTURO NOS ABRE.

SI BIEN ES CIERTO QUE ALGUNAS PERSONAS TIENEN MÁS DIFICULTADES QUE OTRAS, LO QUE REALMENTE IMPORTA SON LAS INTERPRETACIONES SUBJETIVAS DE AQUELLAS COMPLICACIONES.

A JUICIO DE QUIEN REDACTA EL PRESENTE, EL CONCEPTO DE "DEBILIDAD EXISTENCIAL", ESTARÍA MUY LIGADO AL CRECIMIENTO, (ACTUANDO CONTRA ESTE), YA QUE TODA PERSONA QUE SUFRA DE DEBILIDAD EXISTENCIAL HA ENTREGADO SU EXISTENCIA AL ARBITRIO DE PODERES SOBRENATURALES, AQUELLA PERSONA NO SE MANTIENE DE UN MODO AUTÓNOMO EN ESTE MUNDO, SON OTROS LOS RESPONSABLES DE SU DESTINO.

CAMBIO: EL CAMBIO (COMO DE IGUAL FORMA EL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO), SON CONCEPTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA TEORÍA EXISTENCIALISTA ENFOCADOS HACIA EL DASEIN, POR LO QUE EN EL TRANSCURSO DE LA VIDA DE UN INDIVIDUO, LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ES UN PUNTO TRASCENDENTAL EN LA VIDA DEL MISMO "ES EN ELLENGUAJE DONDE NUESTROS DISEÑOS DEL MUNDO SE ACOMODAN, SE ESTABLECEN Y SE ARTICULAN". MÁS ADELANTE CUANDO EN LA PUBERTAD EL DASEIN DA CABIDA A LASRELACIONES SEXUALES Y AMOROSAS, HAY UNA FANTÁSTICA EXTENSIÓN DE HORIZONTES. EL CAMBIO GRADUAL, QUE IRÍA DESDE LA FAMILIA HASTA LA INDEPENDENCIACOMPLETA, SE FOMENTA DESDE LA ADOLESCENCIA HASTA LA EDAD ADULTA.

CUANDO OCURRE EN UN INDIVIDUO QUE EL DASEIN SE "FIJE", SE PRODUCE UNA INCAPACIDAD DEL MISMO PARA MOVERSE HACIA DELANTE, EN EL SENTIDO QUE NO PUEDE MADURAR APROPIADAMENTE, LO CUAL EQUIVALE A UNA CONSTRICCIÓN.

2. GORDON ALLPORT

DEFINE PERSONALIDAD COMO: "LA ORGANIZACIÓN DINÁMICA, DENTRO DEL INDIVIDUO, DE LOS SISTEMAS PSICOFÍSICOS QUE CREAN PATRONES CARACTERÍSTICOS DE CONDUCTA, PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS"(CARVER & SCHEIER, 1997)SEGÚN ESTE, CADA ACTO DE LA PERSONALIDAD TRASCIENDE A LOS ACTOS ESPECÍFICOS Y ESTÁ EN CONSTANTE AJUSTE EN EL TIEMPO, ESPACIO Y CUALIDAD LO QUE IMPRIME UNA EVOLUCIÓN Y CAMBIO CONSTANTE. PARA ESTE AUTOR, EL CONCEPTO CENTRAL DE LA PERSONALIDAD ES EL SÍ MISMO QUE SERÍA: "EL PRIMER CRITERIO DE NUESTRA EXISTENCIA PERSONAL E IDENTIDAD. DISTINGUIENDO LO QUE INTERESA Y LO QUE NO A NUESTRA PERSONALIDAD"(ALLPORT, 1996). A GRANDES RASGOS LA CONSCIENCIA DE SÍ MISMO SE OBTIENE DE FORMA GRADUAL A LO LARGO DE LA VIDA Y CONSTA DE SIETE ETAPAS. EL SENTIDO DE SÍ MISMO CORPORAL (QUE SE DA A TRAVÉS DE SENSACIONES ORGÁNICAS PERIÓDICAS Y FRUSTRACIONES QUE PROVIENE DEL INTERIOR), LA IDENTIDAD DE SÍ MISMO (EXPRESADA POR MEDIO DE UN SENTIMIENTO DE CONTINUIDAD) Y LA ESTIMACIÓN DE SÍ MISMO. ESTOS TRES ASPECTOS SE DESARROLLAN HASTA LOS TRES AÑOS EN LAS PRIMERAS INTERACCIONES DEL NIÑO. POSTERIORMENTE ENTRE LOS CUATRO Y SEIS AÑOS SE DESARROLLA LA EXTENSIÓN DEL SI MISMO (QUE SE REFIERE A UN SENTIDO DE POSESIÓN EN EL CUAL LOGRA LA CAPACIDAD Y EL SENTIDO DE COMPETENCIA) Y LA IMAGEN DEL SI MISMO (QUE SE DA A TRAVÉS DE LA COMPARACIÓN DE EXPECTATIVAS DE LOS PADRES Y LO QUE EL NIÑO EXHIBE. LUEGO AL ENTRAR AL COLEGIO APARECE EL SI MISMO COMO SOLUCIONADOR RACIONAL (CUALIDAD RACIONAL PARA RESOLVER PROBLEMAS) Y EN LA ADOLESCENCIA SE DESARROLLA EL ÚLTIMO ASPECTO DE SÍ MISMO, EL ESFUERZO ORIENTADO (CAMINO HACIA LA IDENTIDAD Y A UN PLAN FUTURO).

ESTOS SIETE ASPECTOS ESTÁN REUNIDOS EN EL CONCEPTO DE PROPIUM (AQUELLAS REGIONES DE NUESTRA VIDA QUE CONSIDERAMOS PECULIARMENTE NUESTRAS Y QUE INCLUYEN ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD QUE DETERMINA SU UNIDAD INTERNA).

ALLPORT EL DESARROLLO DE SI MISMO HABLA DE UNA PERSONALIDAD MADURA, LA CUAL, SE LOGRA A TRAVÉS DE LA EXTENSIÓN DEL SENTIDO DE SI MISMO AL ESTABLECER RELACIONES EMOCIONALES, SEGURIDAD EMOCIONAL Y ACEPTACIÓN DE SI MISMO, PERCEPCIÓN REALISTA, AUTOOBJETIVACIÓN Y UNA FILOSOFÍA UNIFICADORA DE LA VIDA.

CONCEPTOS DE CAMBIO, DESARROLLO Y CRECIMIENTO SEGÚN ALLPORT:

CAMBIO: NORMA INELUDIBLE DEL CRECIMIENTO Y DE LA VIDA, YA QUE, ESTÁ PRESENTE EN TODO MOMENTO, "CADA EXPERIENCIA ORIGINA UNA MODIFICACIÓN EN ELCEREBRO, POR LO QUE ES IMPOSIBLE QUE SE PRODUZCA UNA EXPERIENCIA IDÉNTICA, TODO ACTO Y TODO PENSAMIENTO CAMBIA CON EL TIEMPO" (ALLPORT, 1996,P.146). EL CAMBIO ES PARTICULAR DE LOS SERES HUMANOS, INHERENTE A LA VIDA Y NO UNA POSIBILIDAD QUE SOLO SE PUEDA DAR POR MEDIO DE LA TERAPIA.

DESARROLLO : SE CENTRA EN LA CONCEPCIÓN DE SI MISMO COMO ORGANIZADOR ORIGINAL, EL QUE SE OBTIENE Y DESARROLLA SEGÚN LAS SIETE FASES ANTERIORMENTENOMBRADAS, INFLUYEN EN EL DESARROLLO ELEMENTOS COMO LA MADURACIÓN ANATÓMICA Y FISIOLÓGICA, LAS SENSACIONES CORPORALES, LAS FRUSTRACIONES Y LA EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ES UNA CAPACIDAD INNATA.

EL DESARROLLO COMPRENDE LA INCLUSIÓN DE LAS ETAPAS EN EL PROPIUM TRATANDO DE CONCILIAR LO SOCIAL Y LO PERSONAL CON EL FIN DE REALIZAR UNA ORIENTACIÓN HACIA EL FUTURO.

CRECIMIENTO : SE RELACIONA CON EL HECHO DE ALCANZAR METAS A LARGO PLAZO, ESTE CRECIMIENTO ESTARÍA GUIADO POR EL PROPIUM Y LA INFLUENCIA EXTERNA, "A TRAVÉS DE CIERTAS EXPERIENCIAS".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com