Biologia Molecular Y Cepas
bepelipi7 de Diciembre de 2014
685 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
1)Diversas cepas de Salmonella sp sensibles al frío manifiestan distintas características. Para cada una de las siguientes situaciones determine qué enzima o función se ve afectada:
a) No se produce la iniciación
b) El DNA recién sintetizado contiene muchos pares de bases mal emparejados.
• a) Si no se producen los oligonucleótidos de iniciación probablemente existe una mutación que altera la función de la ARN polimerasa.
• b) Si el DNA recién sintetizado contiene muchos pares de bases mal emparejados probablemente la ADN polimerasa III ya que esta es la enzima encargada de elongar la cadena.
2)AGGCGCCGACUCUACU
a) ¿Qué secuencia de DNA produciría esta molécula de RNA mediante retrotranscripción
b) Si la molécula fuese un fragmento de un tRNA que tuviera el anticodón CGA, ¿Cuál sería el correspondiente codón?
c) Si la molécula fuese parte interna de un mensaje, ¿Qué secuencia aminoacídica daría por resultado después de la traducción?
• a) RNA AGGCGCCGACUCUACU DNA TCCGCGGCTGAGATG
• b) Anticodón: CGA Codón: GCU
• c) 5’ AGG/CGC/CGA/CUC/UAC 3’ =ARG-ARG-ARG-LEU-PHE o
5’ CAU/CUC/AGC/CGC/GGA3’ = HIS-LEU-SER-ARG-GLY
•
3) En la posición 210 de la enzima silvestre Triptofano sintetasa de E. coli hay un residuo de glicina. Si el codón que especifica glicina es GGA, ¿cuantas sustituciones de una sola base producirían sustitución de un aminoácido en la posición 210? ¿Cuales son?
4)La Beta caseína es una proteína presente en la leche de vaca que puede causar reacciones alérgicas en bebes pequeños. La secuencia codificante de esta enzima tienen 675 pb. Prediga el total de Aminoácidos de la proteina
• 675 pb / 3 = 225 –1 aa (codón de término) = 224 AMINOACIDOS
• 5)Suponga que las siguientes secuencias de DNA provienen de la cadena molde de un gen que codifica para una enzima digestiva de gatos.
•
• Secuencia 1: 3’ CTTTTTTGCCAT 5’
• Secuencia 2: 3’ ACATCAATAACT 5’
• Secuencia 3: 3’ TACAAGGTTCTT 5’
•
• a) Para cada cadena, determine la secuencia de mRNA que se produciría.
• b) Determine la secuencia de aminoácidos que se producirá al traducirse estos mRNA.
• c) Si consideramos que las tres secuencias provienen del mismo gen, ¿Cuál representa la parte inicial? ¿Y la parte del medio? ¿Y la terminal?
• a), b) y c) Secuencia 1: 3’ CTTTTTTGCCAT 5’; mRNA: 5’ GAA/AAA/ACG/GUA 3’; Secuencia aminoacídica: GLU-LYS-THR-VAL; Secuencia del medio
• a), b) y c) Secuencia 2: 3’ ACATCAATAACT 5’; mRNA: 5’ UGU/AGU/UAU/UGA 3’; Secuencia aminoacídica: CYS-SER-TYR-STOP, Secuencia de término
• a), b) y c) Secuencia 3: 3’ TACAAGGTTCTT 5’; mRNA: 5’ AUG/UUC/CAA/GAA 3’; Secuencia aminoacídica: MET-PHE-GLN-GLU; Secuencia Inicial
• Representación esquemática:
• 5’ AUG/UUC/CAA/GAA GAA/AAA/ACG/GUA UGU/AGU/UAU/UGA 3’
• 6)Nicotiana glutinosa tienen 24 cromosomas y Nicotiana tabaccum tienen 48.
• a) ¿Cómo se pudo originar evolutivamente está última a partir de la primera?
• b) ¿Qué tipo de ploidia tiene cada una de estas especies?
• c) ¿Cuántos cromosomas tendrán sus gametos?
• d) ¿Cuántos cromosomas tendrá el híbrido entre estas especies, será viable?
• A)Por el número de cromosomas una posibilidad es que se hayan unido dos gametos que no hayan sufrido disyunción (gametos con 24 cromosomas). También es probable que en alguna célula somática no haya ocurrido disyunción y que este tejido luego diera origen a tejido floral.
...