ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Molecular

katy885612 de Mayo de 2013

893 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

1. Describa el origen de los plásmidos resistentes a múltiples drogas.

El plásmido es una molécula circular de DNA que tiene una existencia independiente en la célula. Los plásmidos son muy abundantes en las bacterias, y más escasos en las células eucariotas (1).

Son responsables de características útiles para la célula. Por ejemplo, la capacidad para soportar concentraciones tóxicas de un antibiótico, como el cloranfenicol o la ampicilina. Debido a que son capaces de integrarse en el cromosoma principal durante generaciones (episomas). Luego se pueden volver a escindir (1).

La mayoría de los plásmidos tienen una secuencia que sirve como origen de replicación (ORI). Cada plásmido contiene al menos una secuencia de ADN que sirve como un origen de replicación u ORI (un punto inicial para la replicación del ADN), lo cual habilita al ADN para ser duplicado independientemente del ADN cromosomal. Los plásmidos de la mayoría de las bacterias son circulares, pero también se conocen algunos lineales, los cuales reensamblan superficialmente los cromosomas de la mayoría de eucariotes (2).

Esto le permite replicarse independientemente de la célula. Los plásmidos a menudo contienen genes o paquetes de genes que le confieren una ventaja selectiva lo cual les da la habilidad de hacer a la bacteria, resistente a los antibióticos (1).

Se pueden clasificar en dos grupos: conjugativos y no conjugativos.

Los conjugativos tienen la capacidad de promover la conjugación, como por ejemplo el plásmido F de E.coli es capaz de integrarse en el cromosoma. Cuando la conjugación tiene lugar en esta situación, parte del cromosoma se transfiere a la cepa F-. Solo los plásmidos conjugativos tienen la capacidad de ser transferidos en la conjugación. A veces, en presencia de un plásmido conjugativo, otro plásmido puede transferirse (1). Los plásmidos no-conjugativos, son incapaces de iniciar una conjugación, de allí que ellos pueden transferirse únicamente con la asistencia de los plásmidos conjugativos y lo hacen “por accidente”. Una clase intermedia de plásmidos son los “movilizables” los cuales llevan solo un subtipo de genes requeridos para la transferencia. Ellos pueden “parasitar” un plásmido conjugativo, transfiriéndose a una alta frecuencia solo en su presencia (2).

Plásmidos distintos pueden encontrarse en una misma célula. En E. coli se han descrito hasta siete tipos distintos coexistiendo en una célula (1).

(1) Plásmidos, vectores y su origen. PPT.

(2) Klein, Donald W.; Prescott, Lansing M.; Harley, John (1999). Microbiology. Boston: WCB/McGraw-Hill.

2. Haga un pequeño ensayo sobre los transposones en eucariotas, principalmente plantas, levaduras y Drosophila.

Cuando en la célula se pone en marcha el proceso de replicación celular de la cual se va a dar origen a otra unidad, los transposones juegan un papel importante siendo elementos que confieren características que van de generación en generación, a estos transposones se les atribuye la capacidad de proporcionar resistencia a distintas drogas.

La transposición es un mecanismo especial de recombinación, totalmente diferente de los vistos hasta ahora. Un segmento del DNA puede saltar de una zona a otra del genoma, dicho segmento se llama transposón o elemento genético transponible. Los elementos genéticos transponibles no se encuentran nunca aislados, siempre están integrados. Como consecuencia se producen mutaciones en los sitios donde se insertan los transposones (4).

Los tranposones son elementos genéticos transponibles con secuencias de ADN que tienen la propiedad de cambiar de posición dentro del genoma, por tal causa también reciben el nombre de elementos genéticos móviles. Por tanto, cuando cambian de posición y abandonan el lugar en el que estaban, en ese sitio, se produce un deleción o pérdida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com