Biologia Y Ciencia
MarianaCabello14 de Marzo de 2013
548 Palabras (3 Páginas)475 Visitas
Ciencia / Como Se Orientan Los Barcos En El Mar
Como Se Orientan Los Barcos En El Mar
Composiciones de Colegio: Como Se Orientan Los Barcos En El Mar
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 595.000+ documentos.
Enviado por: jdav97 12 marzo 2013
Tags:
Palabras: 592 | Páginas: 3
Views: 270
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Al ser la señal del satélite muy directa, los barcos disponen de un sistema de orientación automático. Este consiste en dos giróscopos conectados a la brújula electrónica -que da la información del rumbo en cada momento-, que mantienen la antena fija en el azimut y elevación. Por satélite se puede enviar, además de llamadas telefónicas, télex, telefotos e información por ordenador. Las llamadas por radio utilizan las conexiones UHF, onda media y onda corta. Las primeras -que tienen un alcance de tres millas- son el mejor sistema para cubrir las distancias cortas, ya que tienen una señal telefónica muy buena. Se suelen utilizar para conferencias radiotelefónicas y servicios portuarios. La onda media -con un alcance efectivo de 500 millas- y la corta -sin límite de distancias- se emplean generalmente para comunicaciones y avisos a la navegación. España está dividida en seis zonas marítimas -Canarias, Tenerife, Bilbao, La Coruña, Málaga, Valencia y Barcelona-, que a su vez tienen seis o siete antenas repartidas por el litoral. Las conexiones de onda corta y onda media se llevan a cabo a través de Diana, la sección marítima del Centro de Comunicaciones de Telefónica, en Madrid. En este punto se ubica la centralita de todas las radios costeras de onda corta y media de nuestro país, excepto las de las Islas Canarias. En concreto, para onda media, existen diez antenas instaladas en las costas y controladas por Madrid Radio, que está en Diana. Por otra parte, las antenas de onda corta están ubicadas el la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, pero se opera desde el centro Diana.
Existen diversos instrumentos que los marinos han utilizado a lo largo de los siglos para orientarse en el mar: la brújula, la rosa de los vientos, el sextante, el compás marino son algunos de ellos.
La Brújula: La aguja imantada de una brújula gira en una esfera que muestra los puntos cardinales apuntando siempre al norte. En realidad, los imanes se orientan en la dirección norte-sur magn
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ética, por ello, para conocer el norte geográfico es
necesario realizar algunas correcciones. La aguja de una brújula es un imán que permite seguir un camino determinado sin cometer errores... si no hay masas metálicas cercanas que ‘’engañen’’ al iman.
La Rosa de los Vientos: Conociendo los puntos cardinales, las direcciones intermedias y las intermedias secundarias puede establecerse la dirección en la que se encuentra un lugar. Al dibujar estas direcciones sobre un cuadrante aparece un dibujo que recuerda un rosetón que llamamos rosa de los vientos. Para conseguir mayor precisión se utilizan los 360º en que se divide.
Es el dibujo que se encuentra en brújulas, discos móviles y sextantes.
El Sextante: Gracias a los estudios de astronomía conocemos la posición del sol y las estrellas respecto a la tierra en cada hora del día. El sextante puede medir esta posición en el cielo y deducir la longitud y la latitud del lugar en el que se encuentra, en función de la hora. Transportand ...
...