ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Y Su Origen

vanesssEsr24 de Mayo de 2013

383 Palabras (2 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 2

La *biología* (del griego

 «βίος» "bíos", vida, y «-λογία» "-logía", tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos

 y, más específicamente, su origen

, suevolución

 y sus propiedades: nutrición

, morfogénesis

,reproducción

, patogenia

, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies

 en su conjunto, así como de lareproducción

 de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de esta.

La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus

 ("Biologie oder Philosophie der lebenden Natur", 1802

) y por Jean-Baptiste Lamarck

 ("Hydrogéologie", 1802

). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800

 por Karl Friedrich Burdach

, aunque se menciona en el título del tercer volumen de"Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología, biología, phytologia generalis et dendrologia", de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766

.Campos de estudioVéase también: Disciplinas de la Biología

.

La biología es una disciplina científica

 que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica

 ymolecular

 en biología molecular

, en bioquímica

 y en genética molecular

. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular

, y a escala pluricelular

 se estudia en fisiología

, anatomía

 ehistología

. Desde el punto de vista de la ontogenia

 o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo

.

Cuando se amplía el campo a más de un organismo, la genética

trata el funcionamiento de la herencia genética de los padres a su descendencia. La ciencia que trata el comportamiento de los grupos es la etología

, esto es, de más de un individuo. Lagenética de poblaciones

 observa y analiza una población

 entera y la genética sistemática trata los linajes

 entre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hábitats se examinan en laecología

 y la biología evolutiva

. Un nuevo campo de estudio es laastrobiología

 (o xenobiología), que estudia la posibilidad de la vida más allá de la Tierra

.

Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional división en dos reinos

 establecida por Carlos Linneo

 en el siglo XVII

, entre animales

 y plantas

, hasta las actuales propuestas de sistemas cladísticos

 con tres dominios que comprenden más de 20 reinos.Subramas de la biologíaCommons-emblem-question book orange.svgEste artículo o sección necesita *referencias

* que aparezcan en una *publicación acreditada

*, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas

.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com