ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia examen

kejip05 de Marzo de 2012

5.851 Palabras (24 Páginas)841 Visitas

Página 1 de 24

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIVISIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

Departamento de Pruebas Nacionales

Prueba de Bachillerato –Noviembre 2004

PRUEBA ORDINARIA NOCTURNA

N° DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

Fecha_________________

_______________ _______________ ________________

Primer nombre Primer apellido Segundo apellido

Nombre de la institución

INFORMACIÓN GENERAL

Para resolver la prueba, usted debe contar con un folleto que contiene 80 ítemes de selección, un bolígrafo de tinta negra o azul y corrector líquido blanco.

INSTRUCCIONES

1. Verifique que el folleto esté bien compaginado y que contenga los 80 ítemes de selección. En caso de encontrar alguna anomalía, notifíquela inmediatamente al delegado de aula; de lo contrario, el estudiante asume la responsabilidad sobre los problemas que se pudieran suscitar por esta causa.

2. Lea cuidadosamente cada ítem.

3. Si lo desea, puede usar el espacio al lado de cada ítem, para escribir cualquier anotación que le ayude a encontrar la respuesta. Sin embargo, lo que se califica son las respuestas seleccionadas y marcadas en la hoja para respuestas.

4. De las cuatro posibilidades de respuesta: A), B), C) y D), que presenta cada ítem, solamente una es correcta.

5. Una vez que haya revisado todas las opciones y esté seguro o segura de su elección, rellene completamente el círculo correspondiente, tal como se indica en el ejemplo.

6. Si necesita rectificar la respuesta, utilice corrector líquido blanco; rellene con bolígrafo de tinta negra o azul el círculo correspondiente a la nueva opción seleccionada. Anote en la parte destinada para observaciones de la hoja para respuestas: “La respuesta del ítem Nº ___ es la opción ____”. Debe firmar al final de todas las observaciones.

7. Ningún ítem debe aparecer sin respuesta o con más de una respuesta.

8. ESTAS INSTRUCCIONES NO DEBEN SER MODIFICADAS POR NINGÚN FUNCIONARIO QUE PARTICIPE EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PRUEBA.

Para efectos de determinar el puntaje obtenido, solamente se tomará en cuenta lo consignado en la hoja para respuestas.

SELECCIÓN ÚNICA

1) Analice las siguientes expresiones referentes a sustancias del protoplasma.

I. Las células utilizan estas sustancias como combustible, como bloques de construcción de hormonas esteroideas y sales biliares.

II. Actúan como enzimas y se utilizan para formar muchas sustancias necesarias, como hemoglobina y miosina.

III. La hemoglobina se encarga de transportar el oxígeno en los glóbulos rojos.

IV. Constituyen uno de los principales componentes de la membrana celular.

¿Cuáles corresponden a los lípidos?

A) I y II.

B) I y IV.

C) II y III.

D) III y IV.

2) Lea las siguientes afirmaciones sobre sustancias de la célula.

I. Algunas de estas sustancias actúan acelerando las reacciones químicas en las células.

II. Estas sustancias están compuestas por unidades conocidas como aminoácidos.

III. Están formadas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

IV. Actúan como aislante contra la pérdida de calor corporal.

¿Cuál o cuáles hacen referencia a las proteínas?

A) I y II solamente.

B) IV solamente.

C) I, II y III.

D) III y IV.

3) Las siguientes representaciones se relacionan con ácidos nucleicos.

I.

II.

C: Citosina G: Guanina T: Timina A: Adenina U: Uracilo

¿A cuáles ácidos nucleicos se refieren?

A) I ADN y II ARN.

B) I ARN y II ARN.

C) I ARN y II ADN.

D) I ADN y II ADN.

4) Lea las siguientes afirmaciones que se relacionan con sustancias del protoplasma.

I. Se encuentra en el núcleo de la célula y en los ribosomas. Su principal función es la síntesis de proteínas.

II. Está constituido por una cadena de nucleótidos, cada uno de los cuales consiste en un grupo fosfato, una base nitrogenada y el azúcar ribosa.

Las afirmaciones anteriores se refieren a los ácidos nucleicos denominados

A) I ADN y II ARN.

B) I ARN y II ADN.

C) I ADN y II ADN.

D) I ARN y II ARN.

5) Lea el siguiente texto relacionado con una vitamina.

Es un componente necesario de los pigmentos que forman parte de la retina y es fundamental para mantener una visión normal. También contribuye al crecimiento y mantenimiento del tejido epitelial. Las personas que poseen deficiencia en esta vitamina presentan como síntomas problemas en la visión, piel descamada y sus epitelios son propensos a infecciones de diferentes tipos.

El texto anterior se refiere a la vitamina

A) B12.

B) C.

C) A.

D) K.

6) Considere el siguiente texto relacionado con una vitamina.

Promueve la absorción de calcio en el sistema digestivo, por lo cual resulta indispensable para el crecimiento normal y el mantenimiento de los huesos. Las fuentes donde se encuentran esta vitamina son: yema de huevo, mantequilla, hígado, aceite de hígado de pescado y leche fortalecida. En los niños, la carencia de esta vitamina puede producir raquitismo y deformidades en los huesos.

¿Cuál es el nombre de esta vitamina?

A) A.

B) D.

C) E.

D) C.

7) Considere las siguientes afirmaciones relacionadas con sustancias inorgánicas de la célula.

I. Forma estructuras de protección y sostén como por ejemplo: caparazones de moluscos, esqueleto interno en vertebrados, etc.

II. Brinda el medio necesario para que tengan lugar gran cantidad de reacciones químicas en la célula.

III. Es un poderoso solvente tanto para compuestos iónicos como polarizados.

IV. Es un componente que forma parte de algunas proteínas.

¿Cuál o cuáles de las afirmaciones se refieren al agua?

A) I y III.

B) II y III.

C) III y IV.

D) II solamente.

8) Analice las siguientes funciones relacionadas con sustancias inorgánicas.

I. Es una sustancia que ofrece un medio donde ocurre el transporte de materiales dentro de la célula y de un lugar a otro dentro del cuerpo.

II. Una de las funciones que tiene es que brinda cierta protección a los órganos internos del cuerpo, debido a que ayuda a amortiguar golpes y movimientos bruscos.

III. Se encuentran en pequeñas proporciones en los seres vivos, algunas intervienen en funciones como el mantenimiento de concentraciones osmóticas adecuadas.

IV. Es una sustancia que forma parte de las hormonas secretadas por la glándula de la tiroides. Su deficiencia provoca el bocio, un abultamiento anormal de la tiroides.

¿Cuáles funciones se relacionan con sales minerales?

A) I y III.

B) I y IV.

C) II y III.

D) III y IV.

9) Las siguientes afirmaciones están relacionadas con tipos de células.

I. El ADN de las cianobacterias se encuentra localizada en el citoplasma.

II. Presentan grandes vacuolas, organelas citoplasmáticas que almacenan líquidos y ayudan a mantener la turgencia de la célula.

III. La pared celular de estas células está formada principalmente por celulosa cuya función principal es darle forma y protección a la célula.

IV. Posee una membrana celular, la cual está cubierta por una pared celular fuerte y rígida, carece de membrana nuclear.

¿Cuáles se refieren a las células vegetales?

A) I y III.

B) I y IV.

C) II y III.

D) II y IV.

10) Analice las siguientes afirmaciones que se refieren a tipos de células.

I. El ADN de las bacterias se encuentra disperso en el citoplasma, sin una membrana que lo delimite.

II. El Paramecio es un organismo unicelular altamente complejo, con organelas de doble membrana como las mitocondrias.

III. El material genético se encuentra rodeado por una envoltura nuclear que lo separa del citoplasma.

IV. Los organismos autótrofos poseen cloroplastos que contienen los pigmentos fotosintéticos.

¿Cuáles se refieren a una célula eucariota?

A) II, III y IV.

B) I, II y IV.

C) II y III.

D) I y II.

11) Considere el contenido de los recuadros relacionado con organelas que forman parte del sistema membranal celular.

I.

Lleva a cabo la síntesis de lípidos. II.

Una de sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com