Biologia.
Gerardross17 de Noviembre de 2014
513 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
Los seres humanos en la biosfera.
Como son los seres humanos en la biosfera: Al alterarlo para sus usos personales, cortar árboles, uso desmedido del agua, etc.
Monocultivo: Consiste en limpiar año tras año grandes áreas de terreno para plantar un solo cultivo.
Recursos renovables: Se puede producir o remplazar mediante el funcionamiento saludable de un ecosistema.
Recursos no renovables: Son materiales orgánicos que se formaron durante millones de años, no vuelven a producirse.
Desarrollo sustentable: uso razonable de desarrollo de recursos y conciencia ambiental.
Recursos del suelo: Se le denomina copa superior o mantillo, son ricos en materia orgánica y nutrientes, pero baja en sales.
Erosión: Remoción del suelo mediante agua o viento.
Desertificación: Combinación de pastoreo, sequias estacionales y cambio de clima.
Deforestación: Es la perdida de bosques.
Uso sostenible del suelo: Es posible manejar y minimizar la erosión del suelo con un buen manejo.
Contaminante: material nocivo para la biosfera.
Fuentes principales de contaminación del agua?. Sustancias químicas industriales y agrícolas, las aguas residuales industriales y fuentes no puntuales.
Bioacumulación: Efecto que ocurre si un contaminante, como DDT, mercurio o PCB, es recogido por un organismo y no se elimina de su cuerpo.
Aguas residuales residenciales: Agua que surge cuando jalas la palanca del baño.
Calidad sostenible de vida: La clave para que esto funcione de maravilla, es proteger los sistemas naturales de agua.
Atmosfera: Recurso común cuya calidad tiene efectos directos en la salud, pues ella proporciona el oxígeno que respiramos.
Contaminación del aire: Las formas más comunes son el esmog, lluvia acida, gases invernaderos y partículas.
Esmog: Nube café grisesca formada por las reacciones químicas que ocurren en los contaminantes de autos y fábricas.
Lluvia acida: Lluvia producida mediante la convicción de gases como nitrógeno y azufre con el vapor del agua.
Biodiversidad: Total de todas las variaciones basadas en la genética de todos los organismos de hoy en la biosfera.
Diversidad de especies: Numero de las diferentes especies en la biosfera o en un lugar en particular.
Diversidad genética: Suma total de todos las formas diferentes de información genética que tiene una especie en particular.
Beneficio de la biodiversidad: Contribución a la medicina y a la agricultura, asi como el suministro de bienes y servicios.
Biodiversidad y medicina: Las especies silvestres son la fuente de mucho medicamento, como la aspirina y los antibióticos, como la penicilina.
Biodiversidad y agricultura: Muchas plantas de cultivos tienen parientes silvestres, se pueden utilizar para transmitir resistencia a las enfermedades o plagas u otras cosas útiles para su cultivo.
Biodiversidad y servicio de este: El número y variedad de especies pueden influenciar en la estabilidad, productividad, y con valor de este en un ecosistema para todos.
Amenazas a la biodiversidad: Los seres humanos reducen la biodiversidad al alterar los hábitats con la caza, especies invasoras, liberando contaminación y contribuyendo al cambio climático.
Fragmentación de hábitat: El ecosistema se divide en partes, dejando islas de hábitat, es decir, un hábitat rodeado por uno totalmente diferente.
Zona de conflicto de hábitat: Lugar donde hay cantidades importantes de hábitats y especies en peligro de extinción.
Huella ecológica: Área total de tierra en funcionamiento y los ecosistemas de agua necesarios.
Acuacultura: Cría de animales acuáticos.
Calentamiento global: Informe de IPCC donde confirma que las temperaturas globales estas cambiando.
...