ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología Marina

Isooyyaaz9 de Junio de 2014

417 Palabras (2 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 2

Perfil del Egresado

Campo de Acción

Plan de Estudios

Perfil del Egresado

 El BIÓLOGO MARINO es el profesionista que se dedica al estudio de los seres vivos relacionados al medio marino, sus procesos intrínsecos, sus cambios a lo largo del tiempo y sus relaciones con el entorno y cuenta con las actitudes y habilidades necesarias para:

Elaborar y participar en proyectos de investigación científica, relacionados con el conocimiento de las especies marinas

Elaborar y participar en proyectos de producción y/o de desarrollo tecnológico, relacionados con el aprovechamiento, utilización y procesamiento de los recursos marinos o productos derivados, armonizando este tipo de actividades con el entorno bajo un modelo de Desarrollo Sustentable.

Participar en diferentes aspectos de la problemática ambiental como son la educación ambiental y desarrollo costero.

Participar en el diseño de políticas de manejo y administración de recursos marinos y de la zona costera.

Brindar asesoría técnica o científica a diferentes niveles del sector productivo, en aspectos de desarrollo costero, acuicultura y/o pesca.

Participar en la administración y manejo de empresas relacionadas con el desarrollo costero y aprovechamiento de recursos bióticos marinos.

Transmitir sus conocimientos a través de la docencia, formando recursos humanos a nivel profesional y técnico.

Continuar con estudios de posgrado en instituciones nacionales e internacionales.

Subir

Campo de Acción

 El egresado de esta carrera puede desempeñarse en los campos de investigación, docencia, servicios de consultoría ambiental, proyectos de desarrollo comunitario, sector privado, actividades pesqueras, laboratorios biotecnológicos, sistemas de control de calidad de agua, desarrollos ecoturísticos, profesionista independiente, etc. Asimismo, una importante proporción de estos egresados se han incorporado en procesos educativos de perfeccionamiento y especialización a través de su incorporación en Postgrados con altos niveles de reconocimiento de calidad a nivel nacional e internacional.

Subir

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE

 Matemáticas I

 Biología general

 Física I

 Química general

 Historia del pensamiento Filosófico

SEGUNDO SEMESTRE

 Matemáticas II

 Física II

 Química orgánica

 Teoría general de sistemas

 Fisicoquímica

TERCER SEMESTRE

 Estadística

 Computación

 Bioquímica

 Zoología I

 Botánica I

 Biología celular

CUARTO SEMESTRE

 Bioestadística

 Análisis de sistemas

 Zoología II

 Botánica II

 Genética

 Histología

QUINTO SEMESTRE

 Geología marina

 Economía general

 Zoología III

 Fisiología comparada I

 Embriología

 Anatomía animal comparada

SEXTO SEMESTRE

 Administración de empresas

 Oceanografía física

 Zoología IV

 Ecología I

 Fisiología comparada II

 Fisiología vegetal

SÉPTIMO SEMESTRE

 Oceanografía química

 Metodología de la ciencia

 Contabilidad general

 Ecología II

 Evolución

 Zoología V

OCTAVO SEMESTRE

 Formulación y evaluación de proyectos

 Contaminación marina

 Biogeografía

 Ecología marina

 Microbiología

NOVENO SEMESTRE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com