ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biorreactor

maggot28 de Abril de 2013

608 Palabras (3 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 3

BIORREACTOR DE TANQUE AGITADO

Que es un biorreactor:

Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo. En algunos casos, un biorreactor es un recipiente en el que se lleva a cabo un proceso químico que involucra organismos o sustancias bioquímicamente activas derivadas de dichos organismos. Este proceso puede ser aeróbico o anaeróbico. Estos biorreactores son comúnmente cilíndricos, variando en tamaño desde algunos mililitros hasta metros cúbicos y son usualmente fabricados en acero inoxidable.

ELEMENTOS DEL BIORREACTOR DE TANQUE AGITADO.

• Cuerpo de biorreactor.

• Sistema de agitación.

• Motor impulsor.

• Puerto de entrada del biorreactor.

• Sello mecánico.

• Turbinas.

• Sistemas de intercambio técnico (intercambio de calor).

• Sistema de control (controlador de temperatura).

• Sistema de medición (sensor de temperatura).

• Un servo control (servo controlador de temperatura).

• Sistema de regulador de paso de flujo (válvula solenoide).

• Sistema de control de fluido (turbinas de condición de agua).

• Sistema de control (Control de PH).

• Sistema de medición (sensor de PH).

• Sistema de difusión de oxígeno disuelto (control y regulación del flujo de aire, control y medición del oxígeno disuelto (OD)).

Cuerpo del biorreactor: es un recipiente o contenedor que tiene la función de albergar al cultivo o microorganismo de la frontera física entre el ambiente externo contaminado y el ambiente interno controlado.

Sistema de agitación: tiene la función de generar la potencia necesaria para producir una mezcla perfecta para el sistema de cultivo y producir un régimen de agitación adecuado que, maximice la difusión de gases en el líquido y minimice la producción de esfuerzos cortantes y la presión hidrodinámica local y global, para optimizar los fenómenos de transferencia de momentum, calor y masa.

Motor impulsor: suministra la potencia al eje de potencia; debe ser de corriente alterna (a.c), preferiblemente de inducción y su potencia debe calcularse para manejar el doble (200%) de la potencia teórica requerida para agitar el fluido y el cultivo a Re≥3000.

Puerto de entrada al biorreactor: se denomina puerto a la superficie física sobre el cual se instala un dispositivo de entrada o salida al biorreactor, un anclaje o un aparato mecánico o de medición; el puerto es el medio por el cual, se ajusta o fija, tal dispositivo o artefacto a la pared o superficie del tanque o del biorreactor.

Sello mecánico: su función es triple: evitar la contaminación, mantener hermético el sistema, servir de amortiguador de fricción. El sello mecánico también debe permitir la esterilización in situ del biorreactor, mediante una línea de vapor sobrecalentado.

Turbinas: es un impulsor de flujo axial el cual opera como una centrífuga que distribuye el flujo de líquido a través de hojas planas, a todo el volumen de fluido.

Intercambio de calor: es un dispositivo que tiene la función de absorber el calor excedente u excesivo.

Control de temperatura: sistema que tiene la función de ordenar y regular la acción del motor que controla el servo válvulas que regulan el flujo de líquido frio o caliente.

Sensor de temperatura: sonda (termo copla) que tiene la función de medir la temperatura.

Servo controlador de temperatura: controla la temperatura en la que se debe abrir o cerrar la válvula solenoide.

Válvula solenoide: tiene la función de regular el flujo de líquido por la tubería o línea de paso (abre o cierra el flujo de líquido).

Turbinas de condición de agua: tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com