ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

xicamo20 de Marzo de 2012

626 Palabras (3 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 3

EVALUACION BIOLOGIA GRADO 6

Nombre: ____________________________________________________

Fecha: ________________________ GRUPO: ____________

LOGRO:

Entorno vivo

• Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes.

• Establece las adaptaciones de algunos

• Clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células.

• Justifica la importancia del agua en el sostenimiento de la vida.

• Describe y relaciono los ciclos del agua, de algunos elementos y de la energía en los ecosistemas.

• seres vivos en ecosistemas de Colombia.

Entorno físico

• Clasifica y verifico las propiedades de la materia.

• Caracteriza ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus poblaciones.

Ciencia, tecnología y sociedad

• Analiza el potencial de los recursos naturales de mi entorno para la obtención de energía e indico sus posibles usos.

• Identifica recursos renovables y no renovables y los peligros a los que están expuestos debido al desarrollo de los grupos humanos.

• Identifica factores de contaminación en mi entorno y sus implicaciones para la salud.

Instrucciones:

• Escucha las indicaciones del profesor

• Lee atentamente cada ítem de la prueba

• Piensa y analiza antes de contestar.

1. Las células que poseen una gran actividad metabólica suelen tener un gran número de...

A. Mitocondrias

B. Ribosomas

C. Centriolos

2. El nucléolo se localiza...

A. Envuelto por la membrana nuclear

B. Envuelto por la membrana plasmática

C. En el citoplasma

D. Dentro de las vacuolas

3. ¿Cuál es la función de los lisosomas?

A. Participan en la síntesis de proteínas

B. Participan en la digestión de macromoléculas

C. Intervienen en la división celular,

D. Participan en la osmorregulación

4. La pared celular recubre la membrana plasmática de:

A. Células vegetales

B. Células vegetales y animales

C. Hongos y bacterias

D. Células vegetales, bacterias y hongos

5. Como se llama el proceso en el que el sol calienta los océanos y el agua pasa de estado líquido a gaseoso?

A. Condensación

B. escorrentía

C. Precipitación

D. Evaporación

6. Qué pasa cuando el agua de las nubes cae en forma de lluvia?

A. Escorrentía

B. Precipitación

C. Evaporación

D. Condensación

7. En un ecosistema se interrelacionan:

A. factores bióticos solamente

B. factores abióticos y plantas del lugar

C. factores bióticos y abióticos relacionados

8. Un ecosistema aeroterrestre se caracteriza por:

A. la presencia permanente de agua

B. los seres habitan continuamente en el agua

C. el lugar es alto, el terreno sólo se inunda a veces y los seres vivos habitan en la tierra

9. Los descomponedores de una cadena alimentaria son:

A. los que producen su propio alimento

B. los que se alimentan de restos de seres vivos

C. los que consumen alimentos producidos por las plantas

D. los que consumen otros animales

10. La cantidad de materia que tiene un cuerpo es:

A. la masa

B. a densidad

C. el densidad

11. Los cambios químicos son aquellos en los que:

A. una sustancia se transforma en una diferente.

B. una sustancia cambia de estado.

C. una sustancia cambia de tamaño, color o posición.

12.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com