Bioseguridad
aleyulycita19 de Junio de 2014
457 Palabras (2 Páginas)201 Visitas
María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre 4 y 5 horas, con un ingreso promedio mensual de $1.500.000
La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita a todo el personal que se encuentre vinculado de manera independiente a que se afilie al sistema de seguridad social. Ella se encuentra preocupada, pues nunca le ha prestado atención a los riesgos de su profesión y simplemente cuando se enferma recurre a la farmacia más cercana y consume algún medicamento que le sugiera el vendedor de turno.
a. ¿Tiene que afiliarse María a una EPS? Argumente su respuesta.
b. ¿Debe afiliarse a Un fondo de Pensiones? Argumente su respuesta.
b. ¿Es necesario que se afilie a una ARL? Argumente su respuesta.
c. ¿A qué riesgos profesionales está sujeta ella? Argumente su respuesta.
a. ¿Tiene que afiliarse María a una EPS? Argumente su respuesta.
María, tiene derecho a los servicios de salud dentro de las leyes colombianas, a través de la entidades promotoras de salud a la cual se encuentra afiliada en el sistema general de seguridad social en salud , si ella no posee eps, es deber del propietario del establecimiento y quienes la contratan afiliarla , para Velar Por su seguridad .
b. ¿Debe afiliarse a Un fondo de Pensiones? Argumente su respuesta.
María tiene derecho a afiliarse a fondo de pensiones , y el propietario del establecimiento tiene obligación de colaborarle al pago Mensual , sin importar el tiempo en que trabaje en el establecimiento, Todas las personas Vinculadas mediante contrato laboral o servidores públicos, podrán ser afiliados a los tipos de fondos de pensiones obligatorias , menos Las excepciones estipuladas por la ley , En general , todas las personas naturales residentes en el pais que no tenga la calidad de afiliados obligatorios y que no se encuentren excluidas por la ley 100 de 1993
c. ¿Es necesario que se afilie a una ARL? Argumente su respuesta.
Los Propietarios del establecimiento deberían estar al tanto de la afiliación de sus empleados ,Como María , así ella no trabaje tiempo completo en el salón ,tiene derecho a la afiliación , y si María llegara a tener un accidente es responsabilidad de quien la contrate, reportar el accidente de inmediato ante la entidad aseguradora A.R.L. y tomar el riesgo de si se ha llevado o no la
...