Bolsa De Valores
luisrs1117 de Abril de 2013
1.093 Palabras (5 Páginas)341 Visitas
¿Qué es la Bolsa Mexicana de Valores?
Es una institución privada, constituida legalmente como sociedad anónima de capital variable, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores.
El Objetivo principal de la BMV es facilitarles a todos los usuarios las transacciones realizadas con las acciones y desarrollar el mercado, además de impulsar su expansión y competitividad.
Las funciones de la Bolsa Mexicana de Valores son:
• Establecer mecanismos que faciliten todas las relaciones y operaciones para la oferta y demanda de los valores, los títulos de crédito y todos los documentos que se encuentran registrados en el Registro Nacional de Valores (RNV).
• Prestar todos los servicios que sean necesarios para realizar los procesos de emisión y colocación en el intercambio de valores.
• Mantener a la disposición del público todas las publicaciones de la información relativa de los valores inscritos en la BMV.
• Dar a conocer los listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia Bolsa, sus emisores y las operaciones que se realicen en ella.
• Tomar las medidas que necesarias para que todas las operaciones que sean realizadas en la Bolsa Mexicana de Valores por una casa de bolsa estén sujetos a las disposiciones a las que sean sujetos.
• Expedir normas en las que se establezcan estándares y esquemas operativos y de conductas que originen prácticas más justas en el mercado de valores
• Vigilar el cumplimiento de las normas y estándares
• Aplicar medidas disciplinarias y totalmente correctivas
Historia
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es la principal bolsa de valores de México y la segunda más importante de Latinoamérica, después la Bolsa de valores de São Paulo.
1850.- Negociación de primeros títulos accionarios de empresas mineras.
1867.- Se promulga la Ley Reglamentaria del Corretaje de Valores.
1880-1900.- Las calles de Plateros y Cadena, en el centro de la Ciudad de México, atestiguan reuniones en las que corredores y empresarios buscan realizar compraventas de todo tipo de bienes y valores en la vía pública. Posteriormente se van conformando grupos cerrados de accionistas y emisores, que se reúnen a negociar a puerta cerrada, en diferentes puntos de la ciudad.
1886.- Se constituye la Bolsa Mercantil de México.
1895.- Se inaugura en la calle de Plateros (hoy Madero) el centro de operaciones bursátiles Bolsa de México, S.A.
1908.- Luego de periodos de inactividad bursátil, provocados por crisis económicas y en los precios internacionales de los metales, se inaugura la Bolsa de Valores de México, SCL, en el Callejón de 5 de Mayo.
1920.- La Bolsa de Valores de México, S.C.L. adquiere un predio en Uruguay 68, que operará como sede bursátil hasta 1957.
1933.- Comienza la vida bursátil del México moderno. Se promulga la Ley Reglamentaria de Bolsas y se constituye la Bolsa de Valores de México, S.A., supervisada por la Comisión Nacional de Valores (hoy Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
1975.- Entra en vigor la Ley del Mercado de Valores, y la Bolsa cambia su denominación a Bolsa Mexicana de Valores, e incorpora en su seno a las bolsas que operaban en Guadalajara y Monterrey.
1995.- Introducción del BMV-SENTRA Títulos de Deuda. La totalidad de este mercado es operado por este medio electrónico.
1996.- Inicio de operaciones de BMV-SENTRA Capitales.
1998.- Constitución de la empresa Servicios de Integración Financiera (SIF), para la operación del sistema de negociación de instrumentos del mercado de títulos de deuda (BMV-SENTRA Títulos de Deuda)
1999.- El 11 de Enero, la totalidad de la negociación accionaria se incorporó al sistema electrónico. A partir
...