Bolsa De Valores
caterrin29 de Enero de 2013
741 Palabras (3 Páginas)370 Visitas
Las Bolsas de valores
El origen de la bolsa de valores se remonta al siglo XIII y se debe a la costumbre de los comerciantes de reunirse en lugares especiales para realizar operaciones de cambio.
Las bolsas de valores pueden adquirir diversos significados según el contexto que se encuentra:
a) A una reunión de personas que se congregan para realizar operaciones mercantiles.
b) El local donde estas reuniones se realizan.
c) El conjunto de operaciones realizadas en un día determinado en esas reuniones.
d) Las sociedades constituidas con el objeto de fundar establecimiento donde los comerciantes realicen estas reuniones.
La bolsa de valores es el mercado más grande del mundo; es un mercado porque hay una relación entre compradores y vendedores con el objetivo de establecer un equilibrio entre la oferta y la demanda, haciendo que se efectué un cambio de mercancías o valores en gran masa.
Función jurídica y económica de las bolsas de valores
Las bolsas de valores juegan un papel importante dentro de las normas jurídicas y económicas cuyas funciones consisten en:
Funciones económica:
• Canalizar el ahorro: contribuyendo asi a la adquisición de títulos-valores especialmente fondos públicos y acciones S.A.
• Facilitar la circulación de los bienes.
• Equilibrar los precios en tiempo y espacio.
Función jurídica
• Hace de instrumento de financiación de los nuevos tipos de producción.
Hay tres personajes que actúan en la bosa de valores:
• El inversor: tiene como propósito obtener ganancias a largo plazo comprando acciones u otros títulos públicos.
• El especulador tiene como propósito comprar títulos y mercancía para revenderlos a corto plazo, esperando que lor precios suban para así obtener ganancias vendiéndolos a l precio diferente de su compra, constituyendo así a regular los precios evitando oscilaciones bruscas a la cotización.
• El Jugador: al igual que el especulador el propósito del jugador es adquirir acciones o títulos para revenderlo a corto plazo y asi lograr obtener ganancias, pero a diferencia del especulador este es especialista del tema no especula sino que efectúa cálculos y análisis sobre los factores que influyen en la situación del mercado, este si ocasiona bruscas fluctuaciones en las cotizaciones.
Sistemas legales y funcionamiento:
Las bolsas de valores no tiene por objetivo realizar actos de comercio sino que facilitan y estimulan relación de estos actos, es por eso que las bolsa de valores no tiene por qué ser sociedades comerciales.
Las funciones de las bolsa de valores en República Dominicana, es facilitar a sus asociados la realización de transacciones y negocios sobre mercancías o títulos, valores entre otras actividades.
Los mercados de valores son considerados como organismos técnicos de fiscalización y liquidación de las operaciones sobre títulos de valores.
Agente de bolsa de valores
Es el intermediario que actúa en los mercados celebrando las operaciones sobre títulos de valores.
Régimen leyes: la ley de la bolsa de valores es la Ley 19-00 (ley de bolsa y mercados de valores) su reglamento No. 201-02 regulan en la Rep. Dom. las actividades de los agentes de bolsa de valores que se dedican a las actividades operaciones sobre valores.
El reglamento de cada mercado es diferente ya que pueden establecer las condiciones de dichos agentes así como las actuaciones, libros y registros que deben llevar.
Requisitos para ser un agente de bosa de valores
a) Debe ser mayor de edad
b) Debe ser accionistas en el mercado de valores correspondiente a constituir una garantía al orden del mismo.
c) Poseer
...