CALCULO ESTRUCTURAL
MiguelSierra8618 de Marzo de 2015
565 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
DATOS DE LA EDIFICACION
CASA HABITACION
Altura del edificio 7 m
Longitud del edificio 23 m
Ancho del edificio 17 m
Altura de entrepiso 3.1 m
Altura de pb 3 m
Altura de muro 2.8 m
Área del edificio 326.25 m2
Peso del edificio, en estructura 548 ton
Número de desniveles 0
Mecánica de suelos
Perímetro de las construcciones 0 m
Profundidad del desplante m
Clasificación del tipo de suelo
Angulo de fricción interna
Cohesión kg/m2
Límite liquido
Límite plástico
Peso volumétrico kg/m3
Coeficiente sísmico ART. 206 RCDDF 0.16
MEMORIA DESCRIPTIVA
NORMATIVIDAD
Para tal efecto, se tomó el Reglamento de Construcción del Distrito Federal, así como las normas técnicas.
DESCRIPCION DEL INMUEBLE
Cimentación a base de muros de contención, zapatas , corridas de concreto y losa de cimentación.
MARCOS DE CARGA
Estructurado en marcos de carga, base columnas de CONCRETO , TRABES de CONCRETO
LOSAS
Sistema de losa nervada de concreto, compresión de 7 cm. Lecho superior, armada con malla 6 x 6 / 4-4 de acuerdo a planos de cálculo estructural , concreto de f'c= 250 kg/cm2 en entrepiso y losa armada 10 cm azotea.
RECUBRIMIENTO EN MUROS INTERIORES
A base de yeso a nivel emboquillado aristas de puertas , ventanas , y cualquier remate.
RECUBRIMIENTOS EN MUROS EXTERIORES
A base de aplanados de mortero , cemento arena 1/5 acabado fino ó serroteado.
PISOS
De loseta de barro de 3 cm de espesor asentado con pegazulejo.
IMPERMEABILIZACION EN AZOTEAS
a base de sistema en caliente , con aplicación de un riego de hidroprimer , tres capas de asfalto y dos membranas de refuerzo se fibra de vidrio , con selló de riego de arenilla sernida y acabado con pintura anti reflejante terracota
ENLADRILLADO
A base de ladrillo rojo recocido, asentado con mortero de cemento, arena 1/ 5 y lechada de cemento gris.
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL CÁLCULO
CRITERIOS DE CÁLCULO
1.- Para el análisis de vigas simplemente apoyadas , se utilizó el cálculo de acuerdo , a las formulas del manual del constructor, Para el análisis de vigas continuas se efectúo en base del método de Hardy Cross.
2.- Las losas planas se analizaron de acuerdo al método no. 2 del ACI ya que satisfacen las condiciones.
3.- La cimentación se solucionó de la siguiente manera : zapatas armadas y losa de cimentación.
4.- Los muros se resolvieron a base de muros de confinamiento revisándolos de acuerdo a la NTC87.
5.- Se utilizarán dalas y castillos de concreto armado f'c= 200 kg/cm2 a cada 17 hiladas y a cada 3m respectivamente.
CRITERIOS DE DISEÑO
1.- Se utilizó el método de resistencia establecido en el Reglamento de Construcciones , así como en las NTC para el dimensionamiento de trabes.
2.- Además se utilizó el método elástico en el diseño de losas , zapatas y muros , también establecidos en los anteriormente , reglamentos y/ó normas referenciados.
3.- Que se tomaron los siguientes materiales y constantes de cálculo para el dimensionamiento de los elementos:
losas 250 kg/cm2
columnas 250 kg/cm2
trabes 250 kg/cm2
dalas 150 kg/cm2
castillos 150 kg/cm2
firmes 150 kg/cm2
plantillas 100 kg/cm2
zapatas 250 kg/cm2
dados 250 kg/cm2
contratrabes 250 kg/cm2
trabes de liga 250 kg/cm2
...