CALENTAMIENTO GLOBAL
MANUELANGELPS2021 de Marzo de 2014
818 Palabras (4 Páginas)225 Visitas
CALENTAMIENTO GLOBAL:
1) Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
2) Es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces
Causas del calentamiento global
Uso de combustibles fósiles (carbón y petróleo) como fuentes de energía en la industria y el transporte.
*Los incendios forestales podrían dejar en cualquier momento (si no ha ocurrido ya) de ser una constante ecológica natural para convertirse en una variable antropogénica en la ecuación del calentamiento global, y que el exceso de incendios forestales, motivado por la mano del hombre, podría estar implicado como una variable de primer orden en la aceleración del proceso del calentamiento global.
*Actividades humanas comunes, como la quema de combustibles fósiles -carbón, petróleo y gas- y la destrucción de bosques, se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el gas más peligroso en la generación del efecto invernadero. Los bosques siguen bajo la amenaza de diversos frentes. La industria maderera, la expansión agrícola, la lluvia ácida… influyen negativamente en la capacidad de absorción de los bosques de los excesos de CO2.
*Descomposición de la basura
Consecuencias
1.Temperaturas más cálidas
El derretimiento de los glaciares, el aire más húmedo y otros ocho indicadores clave muestran que el calentamiento global es innegable, de acuerdo a una revisión exhaustiva de los datos climáticos de la última década.
2. Sequías, erosión e incendios forestales
Tanto la erosión, como la desertificación, la deforestación y la pérdida de la biodiversidad son problemas ecológicos íntimamente ligados entre sí y resultado de diversos factores que tienen que ver con la forma que se han manejado los recursos naturales renovables y con algunos factores naturales.
3. Tormentas más intensas
Como si las amenazas a largo plazo del cambio climático no fueran suficientes para despertar el interés, la nueva investigación revela que el aumento de las temperaturas puede aumentar la frecuencia de los ataques de relámpagos a veces mortales y de las tormentas eléctricas.
4. Olas de calor y propagación de enfermedades
Los niños pueden ser especialmente vulnerables a los efectos del calentamiento global y deberían tomarse medidas para proteger su salud cuando las temperaturas se elevan.
5. Huracanes más peligrosos y poderosos
Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.
6. Derretimiento de los glaciares
Los glaciares en las montañas son una de las principales fuentes de agua fresca en todo el mundo, debido al calentamiento global, estas grandes acumulaciones de hielo se están derritiendo.
7. Aumento del nivel del mar
El volumen que contienen todas las masas de hielo existentes en el planeta podría provocar que el nivel del mar subiera de 60 a 70 m.
8. Cambian los ecosistemas y mueren especies
Los seres humanos alteran el equilibrio de la naturaleza y de los ecosistemas cuando matan especies silvestres, destruyen selvas y bosques, contaminan los mares y arrojan desperdicios a los ríos y alteran el medio ambiente con la contaminación.
Medidas preventivas
1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos.
2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética
...