ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento Global

stevmaster2912 de Marzo de 2014

965 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

LA DESTRUCCION CONSCIENTE.

Un fenómeno preocupa al mundo, bueno en realidad no a todo el mundo, aunque este fenómeno si nos afecta a todos, hablo del calentamiento global un problema tan real que podría poner en riesgo el futuro de toda la humanidad con consecuencias irreversibles.

Para entender bien el fenómeno habría que definirlo: el calentamiento global son los aumentos en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos provocados en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono CO2 (emitidos por los automóviles). (Fuente, Greenpeace México).

Pero más allá de los fenómenos que componen al cambio climático, como las emisiones de dióxido de carbono etc., hay que comprender que el problema no está solamente en el Co2 ni en los rayos del sol no, el problema también radica en nosotros, el calentamiento global es producido por la humanidad por nuestro descuido e inconsciencia de lo que pasa alrededor nuestro y nuestra falta de control .Desde el paquete de fritos o la botella que tiramos al suelo hasta las grandes industrias que mandan a la atmosfera incontables cantidades de humo y materiales químicos , poco a poco sin consideración alguna aceleramos los cambios climáticos que al final destruirán el paneta .

Lo preocupante además es que a pesar que el calentamiento global siendo un problema actual de este poco se habla, aunque en realidad si mucho importa, estamos inmersos en una sociedad donde el que más capital posee es el que mejor vive y en nuestro afán por tener tanto y entre comillas “superarnos” ni siquiera observamos en donde pisamos pues destruimos nuestra propia fuente de vida , tanto es así que nos hemos convertido en insensibles miramos con recelo otras preocupaciones más inmediatas para nosotros, la estabilidad laboral, la economía, la calidad de la educación, han distraído la atención sobre los problemas del planeta y por ello nos hemos transformado en la especie dominante que hoy irónicamente arriesga su propia supervivencia.

Frente a nuestros ojos ignorantes enfrentamos riesgos reales y crecientes, vemos como la nieve se derrite en las montañas, los polos se deshielan, el nivel de las aguas sube, personas mueren de calor, el agua desaparece y en contraste nosotros la especie más avanzada del planeta pasamos por alto todo esto y más bien nos encerramos a ver las grandes y pequeñas pantallas que nuestra tecnología la que hoy también nos destruye creo para nuestro entretenimiento. Parece que odiáramos la hermosa casa en la que vivimos y las demás especies con las que compartimos, nos asesinamos entre nosotros y también a la tierra misma como que se nos olvida que las cosas en el planeta no están hechas por azar, que cada especie ocupa su lugar en esta vida, que cada una tiene un rol, al parecer nuestro rol es el de ser la especie más destructora del planeta, acabamos con cuanta cosa se interponga en nuestro camino sin resentimiento o consideración alguna, pues el ser humano es auto destructor y peor aún cada uno de nosotros es consciente del asesinato que estamos cometiendo.

Ahora nos enfrentamos a un precipicio que nosotros mismos hemos construido por creernos poderosos y dueños de la naturaleza, los reyes ante las demás especies estando sumergidos en una sociedad consumista que arrasa todo a su paso y la vez nos arrastra con ella, alguna vez nos sentimos Dios al crear, transformar y utilizar la tierra como si hubiera otra, para crear tecnología que nos facilitara la vida y a su vez también la destruyera pero además hicimos todo esto sin tener un equilibrio ni siquiera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com