CASO CONTAMINACION ATMOSFERICA ESTADO ZULIA
11864846Tesis24 de Septiembre de 2022
41.680 Palabras (167 Páginas)152 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
[pic 1]
POLÍTICA AMBIENTAL EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO
INTEGRAL DE LA NACIÓN
(CASO CONTAMINACION ATMOSFERICA ESTADO ZULIA)
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de
Magister Scientiarum en Seguridad de la Nación
Autor: Ing. Yasmin Yanigne Luciani Baleta
Tutor: Dr. Jorge Alejandro Suárez Sarmiento
Maracaibo, Octubre de 2020
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
CARTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR EL TUTOR
Quien suscribe, Dr. JORGE A SUÁREZ SARMIENTO, titular de la cédula de identidad N° V-8.720.092, en mi carácter de tutor (a) del proyecto de Trabajo de Grado titulado POLÍTICA AMBIENTAL EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NACIÓN, elaborado por Ing. YASMIN YANIGNE LUCIANI BALETA, titular de la cédula de identidad N° V- 11.864.846, como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Seguridad de la Nación, en mi carácter de tutor apruebo y certifico que dicho proyecto está listo para ser evaluado por el jurado que se designe a tal objetivo.
En la ciudad de Maracaibo, a los 25, días del mes de Abril 2020.
_____________________________
JORGE ALEJANDRO SUÁREZ SARMIENTO
N° V-8.720.092
ACTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
RECONOCIMIENTO
A Dios Padre Celestial, por estar presente en mi vida cada día, cada segundo
A mis Padres, especialmente a mi amada madre, Doris Baleta por tanto, por todo
Al IAESEN por permitirme el honor de cursar estudios en tan prestigiosa institución
A las instituciones nacionales y regionales que participaron en la elaboración de esta investigación
A los profesores participantes de la III cohorte de la Maestría en Seguridad de la Nación, con especial atención al profesor Walter Albarran, quien mostro siempre su interés, dedicación y atención para que esta meta se hiciera realidad, Al Profesor Tcnel. Ríos Corona, por su baluarte apoyo en la realización de este trabajo especial, Al Dr. Jorge Suarez, por sus conocimientos y sustento en el desarrollo de esta investigación.
Al ICLAM por su valiosa colaboración y participación en el desarrollo de esta investigación.
A la GNB por prestar siempre su apoyo
Ing. YASMIN YANIGNE LUCIANI BALETA
DEDICATORIA
A la memoria de una persona que dejo huellas imborrables en mi vida…Gracias por enseñarme que la vida no es un juego que solo con disciplina y constancia obtenemos el triunfo. Gracias salvador
A mi madre amada, este trabajo especial de grado y toda mi vida está dedicada a ti..te Amo
A mis cuatros Jesús, he querido ser un ejemplo para ustedes a cada instante de mi vida, a ustedes mis amores dedico este mi último trabajo.
A Gregorio Ontiveros, por estar presente a pesar de las distancias
A mis amados hermanos, sile,mile, carlos, ahora si llego el momento de compartir, a la memoria de mis amadas hermanas leo y pilar, tarde entendí lo importe de lo invisible…
A todos mis sobrino, que la vida les presente siempre un buen ejemplo a seguir
A mis amigos… son muchos para nombrarlos pero todos ocupan un lugar especial en mi corazón, gracias doy a Dios Padre por haberme presentado en mi camino tantos ángeles y hacer de mi vida más alegre y placentera.
A ti Carlos Nole, por tu gran apoyo siempre tan incondicional… Gracias por todo gracias.
Finalmente Gracias Margall, sin ti no estuviera disfrutando este momento, gracias por todo el apoyo incondicional que siempre me brindaste, gracias Pedro, Yonelis, Orietta, Sulbaran, Elsy, Leidis y a todos mis compañeros de esta III cohorte en Seguridad de la Nación. Se les quiere.
Ing. YASMIN YANIGNE LUCIANI BALETA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
POLÍTICA AMBIENTAL EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO
INTEGRAL DE LA NACIÓN
(CASO CONTAMINACIÒN ATMOSFERICA ESTADO ZULIA)
Autor | : | Ing. Yasmin y Luciani B |
Tutor | : | Dr. Jorge A. Suárez S |
Fecha | : | Agosto, 2020 |
RESUMEN
El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar la política ambiental venezolana en función del desarrollo integral de la nación. (caso contaminación ambiental atmosférica estado Zulia). La investigación se desarrolló bajo un diseño de campo no experimental, de nivel descriptivo y transaccional. La unidad de análisis fue representada por las Instituciones ambientales destacadas en el estado Zulia entre ella nacionales y regionales, sujeta a una población y muestra de: 47 sujetos objetos de investigación. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario de 30 preguntas de varias alternativas de respuestas, el cual fue validado por cinco (5) expertos; mientras que la confiabilidad se determinó a través del Alfa de Cronbach, resultando un valor superior a 0.86. Los resultados obtenidos señalan que la norma ambiental venezolana decreto 638 se encuentra desactualizada y esto representa una amenaza para el ambiente y la salud de los pobladores, generando impactos directos con el desarrollo integral de la nación.
Descriptores: Política Ambiental, Contaminación Atmosférica, Desarrollo Integral, Seguridad de la Nación.
ÍNDICE GENERAL
Aprobación del tutor de contenido | ii |
Acta de evaluación del Trabajo Especial de Grado | iii |
Dedicatoria | iv |
Reconocimiento | v |
Resumen | vi |
Índice General | vii |
Lista de Cuadros | x |
Lista de Figuras | xi |
Lista de Gráficos | xii |
Lista de Tablas | xiii |
Introducción | 1 |
CAPITULOS | 3 |
| 3 |
Contextualización del Problema | 3 |
Interrogantes de la Investigación | 15 |
Objetivos de la Investigación | 15 |
Objetivo General | 15 |
Objetivo Específicos | 15 |
Justificación e importancia de la Investigación | 16 |
Delimitación | 18 |
| |
Antecedentes de la Investigación | 20 |
Bases Teóricas | 26 |
1. Política Ambiental | 26 |
2. Política Ambiental en función del desarrollo Integral de la Nación | 32 |
a) Política Ambiental en función del desarrollo Integral de la Nación entre 1970-1998 | 32 |
b) Política Ambiental en función del desarrollo Integral de la Nación a partir de 1999 | 37 |
3. Normativa Jurídica | 40 |
2.1. Seguridad de la nación y su vinculación con el desarrollo integral | 47 |
2.2. Principales amenazas a la Seguridad de la Nación de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Ámbito Ambiental. | 53 |
2.3. Legislación Ambiental en Materia de Calidad del Aire en Venezuela | 60 |
2.3.1 Decreto 638 | 60 |
2.4. Material particulado | 64 |
2.4.1 Partículas Totales Suspendidas (PTS) | 65 |
2.4.2. Partículas Suspendidas Inhalables (PM10) | 69 |
2.4.3 Material Particulado PM2.5 | 71 |
3. Impacto Ambiental | 73 |
3.1.1. Fuentes fijas generadoras de contaminación del aire en el del estado Zulia | 75 |
3.1.2. Fuentes Móviles generadoras de contaminación del aire en los municipios Maracaibo, San Francisco y la Cañada de Urdaneta del estado Zulia | 78 |
3.2. Efectos a la Salud | 79 |
Sistema de Variables | 84 |
Definición de Variables | 84 |
Definición Conceptual de la Variable en estudio | 84 |
Definición Operacional de la Variable en estudio | 86 |
Definición de Términos Básicos | |
| |
Diseño y tipo de Investigación | 92 |
Población y Muestra | 94 |
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información | 96 |
Validez y Confiabilidad | 97 |
Técnicas de análisis de datos | 99 |
| |
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Identificar las políticas ambientales aplicadas en Venezuela en función del Desarrollo Integral de la Nación | 102 |
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Clasificar las actividades de contaminación ambiental que inciden en el desarrollo integral de la nación | 113 |
OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Analizar las estructuras de gestión encargadas de aplicar la política ambiental en Venezuela en función del Desarrollo Integral de la Nación. | 116 |
Matriz Estadística FOF-FAO | 119 |
CONCLUSIONES | 131 |
RECOMENDACIONES | 140 |
| 143 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 161 |
ANEXOS |
...