CASO PRÁCTICO DE ASIGNATURA.
jmfigueiraPráctica o problema12 de Febrero de 2016
442 Palabras (2 Páginas)1.314 Visitas
Descripción:
En un taller de pintura se utiliza como disolvente Tolueno. Analizado el puesto de trabajo se determina que un trabajador ocupa su jornada con las tareas y duraciones individuales que se indican en la tabla I. Para evaluar la exposición a Tolueno se han realizado muestreos de la concentración ambiental en zona respiratoria con tubos de carbón activo con las duraciones y resultados que también se indican a continuación.
Tarea  | Duración diaria de la exposición  | Duración de la muestra  | Caudal de muestreo  | Concentración media  | 
Mezcla de pinturas con disolvente  | 3,0 horas  | 50 minutos  | 100 ml/min  | 450 ppm  | 
Aplicación de pinturas en taller  | 4,0 horas  | 50 minutos  | 100 ml/min  | 300 ppm  | 
Trabajos auxiliares en el taller de reparación  | 1,0 horas  | 25 minutos  | 200 ml/min  | 150 ppm  | 
Otras tareas fuera del taller de reparación  | 0,5 horas  | 25 minutos  | 200 ml/min  | 70 ppm  | 
PREGUNTAS:
- Determinar la concentración ponderada y la exposición diaria a Tolueno.
 
Para el cálculo de la concentración ponderada, utilizo la siguiente fórmula:
[pic 1]
[pic 2]
Para el cálculo de la exposición diaria utilizo la siguiente fórmula: [pic 3]
[pic 4]
Los trabajadores de este taller están expuestos, durante su jornada laboral de 8 horas, a una concentración del Tolueno de 341,875 ppm.
- Determina si es necesario proponer medidas preventivas y proponlas si fuera necesario.
 
[pic 5]Si consultamos los VLA – ED para el Tolueno, vemos que estos son de: 50 ppm o de 192 mg/m3.
Con estos datos, y el obtenido en el apartado anterior, podemos calcular el índice de exposición de la siguiente forma:
[pic 6]
Del cálculo anterior, se desprende que los trabajadores de este taller superan en casi 7 veces el valor límite ambiental de exposición diaria permitido de al Tolueno.
[pic 7]
Tabla 1: Efectos del Tolueno según su concentración en el ambiente. Fuente: Tolueno. Documentación toxicológica para el establecimiento del límite de exposición profesional del Tolueno. INSHT (2007).
Por lo tanto, se deberán tomar las siguientes medidas preventivas:
- Sustituir el Tolueno por otra sustancia menos tóxica.
 - Aislar el proceso (encerramiento) de las actividades donde se emplee este contaminante.
 - Usar ventilación por extracción localizada o general para controlar la exposición ya que según la tabla anterior, a altas concentraciones, puede causar irritación en la piel y en los ojos.
 - Proporcionar a los empleados información y formación sobre la contaminación del Tolueno.
 - Controlar las concentraciones en el aire de la sustancia química.
 - Reducir el tiempo de exposición de la mezcla de pinturas y aplicación de pinturas puesto que son las que tienen mayores niveles de concentración de tolueno.
 - Facilitar los equipos de protección individual adecuados.
 - Mantenimiento preventivo de los equipos de trabajo utilizados para el uso y aplicación del Tolueno.
 - Vigilancia de la salud de forma periódica, de los trabajadores del taller expuestos al Tolueno.
 
...