ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLASES DE ANATOMÍA

JOSEFIORELATesis21 de Noviembre de 2012

481 Palabras (2 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 2

CLASES DE ANATOMÍA

Anatomía es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Durante siglos los conocimientos anatómicos se han basado en la observación de plantas y animales diseccionados. Sin embargo, la comprensión adecuada de la estructura implica un conocimiento de la función de los organismos vivos. Por consiguiente, la anatomía es casi inseparable de la fisiología, que a veces recibe el nombre de anatomía funcional. La anatomía, que es una de las ciencias básicas de la vida, está muy relacionada con la medicina y con otras ramas de la biología.

Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos aspectos. Una clasificación se basa según el tipo de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones principales son la anatomía de las plantas y la anatomía animal.

A su vez, la anatomía animal se subdivide en anatomía humana y anatomía comparada, que establece las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de animales. La anatomía también se puede dividir en procesos biológicos, por ejemplo, anatomía del desarrollo (por ejemplo el estudio de los embriones en diferentes etapas) y anatomía patológica o estudio descriptivo de los órganos enfermos. Otras subdivisiones, como la anatomía quirúrgica y la anatomía artística (como por ejemplo en la obra Hombre de Vitrubio de Leonardo da Vinci), se basan en la relación de la anatomía con otras actividades bajo el título general de anatomía aplicada. Otra forma más de subdividir la anatomía depende de las técnicas empleadas, como por ejemplo la micro anatomía, que se basa en las observaciones obtenidas con ayuda del microscopio

SUBDIVISIONES DE LA ANTOMIA

Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos aspectos. Una clasificación se basa según el tipo de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones principales son la anatomía de las plantas y la anatomía animal. A su vez, la anatomía animal se subdivide en anatomía humana y anatomía comparada, que establece las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de animales.

La anatomía también se puede dividir en procesos biológicos, por ejemplo:

Anatomía del desarrollo, el estudio de los embriones en diferentes etapas -embriología-

Anatomía patológica o estudio descriptivo de los órganos enfermos.

Otras subdivisiones, como la anatomía quirúrgica y la anatomía artística (como por ejemplo en la obra Hombre de Vitrubio de Leonardo da Vinci), se basan en la relación de la anatomía con otras actividades bajo el general de anatomía aplicada. Otra forma más de subdividir la anatomía depende de las técnicas empleadas, como por ejemplo la micro anatomía, que se basa en las observaciones obtenidas con ayuda del microscopio (véase el apartado sobre historia de la anatomía).

CLASIFICACIÓN DE LA ANATOMÍA ANIMAL

Anatomía humana

Anatomía vegetal

Anatomía forense

Anatomía patológica

Anatomía clínica

Anatomía descriptiva

Anatomía funcional

Anatomía quirúrgica

Anatomía topográfica

Anatomía del desarrollo

Anatomía de la evolución o Filogénetica

Anatomía segmentaria

Anatomía sistemática

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com