ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Clase

silverio24 de Agosto de 2011

756 Palabras (4 Páginas)1.078 Visitas

Página 1 de 4

PLAN DE CLASE 6º GRADO

PROFR(A) FECHA DE REALIZACIÓN: 31 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

PROYECTO No. 1 “RECUENTO HISTORICO” BLOQUE I DE ESPAÑOL

PROPÓSITOS:

El alumno descubra, desde diversos ámbitos, que la familia es un proceso histórico con cambios constantes, similitudes y semejanzas. COMPETENCIAS: APRENDIZAJES ESPERADOS:

ACTIVIDADES O SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO DESARROLLO CIERRE

ESPAÑOL:

-Presentación de cada uno de los alumnos: nombre completo, decir a qué familia pertenece y ubicación de su domicilio.

-Diálogo tomando sus conocimientos previos sobre lo que es una familia, la evolución que ha tenido, situación actual, problemáticas, etc.

-Observación en lectura (pizarrón electrónico) de textos escritos en tiempo pasado con verbos conjugados en pretérito y copretérito.

-Escuchar un noticiero de radio o televisión.

-Observar el video: “Juguetes de la prehistoria”. Observar la escritura de un texto, que contiene adverbios y nexos o conectores. (13-15)

HISTORIA:

-Observar la dispersión de los primeros seres humanos, hacia todos los continentes en Enciclomedia.

MATEMATICAS: (bloque II)

-Relación de números decimales y fraccionarios. Su transformación. (Enciclomedia)

CIENCIAS NATURALES:

-El universo: diapositivas y uso de Enciclomedia. Observación de diferencia de tamaños, órbitas, diámetros, distancias al Sol. Elaboración de cuadro de datos.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA (7-11,31)

-Lectura y reflexiones sobre la lectura “La Tolerancia” (31). Comentarios y escritura sobre su uso en su vida diaria.

-Ubicación en línea de tiempo de las etapas de vida de un ser humano (lactancia, niñez, pubertad, adolescencia, juventud, madurez, vejez).

EDUCACIÓN ARTÍSTICA (música)

-Audición de pequeños fragmentos de melodías y canciones en la fonoteca de Enciclomedia y otros discos.

-Elaborar un árbol genealógico de la familia de cada alumno en hojas blancas. (8-11)

-Transportar un texto en tiempo pretérito a tiempo copretérito y viceversa. (12)

-Hacer los comentarios acerca de lo bueno y lo malo de un noticiero.

-Identificar los períodos de la Prehistoria en una tabla de datos.

-Colocación de números decimales y fraccionarios en una recta 0 – 1, con comparación por medio de los símbolos <, =, >.

-En equipos de 4, competir en la resolución de ejercicios del libro de texto. `

-Investigación y escritura de biografías propuestas de científicos observadores del espacio sideral (Act. 1, pág. 10).

-Realización de experimento sencillo “El Big Bang” para entender el origen del Sistema Solar y sus planetas. (11-13)

-Observación y elaboración de modelo de Sistema Solar con materiales previamente solicitados, con descripción de sus elementos. (14-15) ‘

-Recortar en periódicos imágenes de niños y jóvenes de diferentes edades y ropa usada. –Descripciones escritas sobre lo observado en sus diferencias al vestir, al hablar, gustos por la música, compañías, juegos. –Las formas de pensar cambian en los adolescentes, su forma de vestir y hablar. La sexualidad. El respeto por las personas y su sexualidad.

-Improvisar ritmos con palmas y movimientos del cuerpo.

-Identificar sus diferencias y responder a la pregunta:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com