CLIMA CRITICO DE AL GORE
Hillary7Ensayo13 de Junio de 2019
819 Palabras (4 Páginas)94 Visitas
CLIMA CRITICO DE AL GORE
Desde hace miles y millones de años, la tierra ha estado sometida a variaciones climáticas en todas las escalas temporales, debido a las alteraciones en el balance energético de la tierra, causadas ya sea de forma natural o por la acción del hombre mismo. En referencia al tema del cambio climático, el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, quien es un activista conocido por su lucha contra el cambio climático y otros expertos en el tema, han dado su punto de vista acerca de esta problemática actual y también acerca de la decisión del presidente Donald Trump de retirarse del acuerdo climático de parís.
Al Gore considera que el cambio del clima es una de las mayores amenazas que la gente entiende, además dice que la población hispana en Estados Unidos ha sido conscientemente la más enérgica de cualquier grupo de la población, los cuales han demostrado su intención de proteger el medio ambiente y resolver la crisis climática. También argumenta que Estados Unidos es realmente el único país del mundo que tiene un partido político importante que está en la negación del cambio climático, debido a que las grandes empresas contaminantes han estado activas en cultivar a los políticos, contratando algunas de las mismas firmas de relaciones públicas para tratar de engañar a la gente intencionalmente. Entre los que están en la negación del cambio climático se encuentra Genaro Pedroarias (presidente de la Asamblea Nacional Hispana Republicana de Virginia) quien comenta que hay científicos que tienen dudas sobre lo que está causando el cambio climático, pero que ellos no tienen una voz popular en los medios de comunicación, que hay también otros científicos que saben que está ocurriendo el cambio climático, pero que no saben precisamente si es causado por la actividad humana. Además dice que no niega que haya algunos cambios climáticos, justifica que el clima ha cambiado miles de veces en la historia del planeta y que seguirá cambiando debido a que es algo natural.
Martin Prieto (Director ejecutivo Greenpeace Andino) comenta que el 99.99% de los científicos del mundo, el panel Intergubernamental de cambio climático en Naciones unidas, afirman que el cambio climático es una realidad, que es causado por el hombre debido al consumo de combustibles sucios, de carbón, petróleo y gas. Dice que hay que suprimir este modo de producir energía y afirma que al tratar de mitigar el cambio climático se buscaría eficiencia energética y que generar energías renovables significaría un aumento en puestos de trabajo notables en comparación a los puestos de trabajo que genera la producción de energía quemando carbón o combustible. Con respecto al impacto que generaría la salida de Estados Unidos del acuerdo de parís, comenta que generaría un impacto negativo pero agrega que es interesante resaltar la reafirmación sobre que van a continuar en la senda de transformación hacia energías renovables en países cuya emisión de gases de efecto invernadero es muy alta como China y la India. Además dice que el mundo está reaccionando positivamente
Ligia Collado Vides (Univ. Internacional de la Florida) comenta que la ciencia funciona a través de un proceso de revisión realizado por un comité de científicos, en donde ellos analizan datos y hechos revisados por ellos mismos, luego llegan a una conclusión tajante. Con respecto a este tema, reconocen que se está presentando un cambio climático y que está claramente asociado con un proceso de la industria humana. Con respecto al impacto que generaría la salida de Estados Unidos del acuerdo de parís, comenta que el impacto sería menor porque realmente la humanidad está sumamente consiente de que el cambio climático es una realidad y cada día más jóvenes desarrollan programas para modificar el uso de la energía y que no solo bastaría con la transformación de la energía sino que también sería bueno transformar de fondo los sistemas de transporte.
...