CLUB DE LOS CIENTIFICOS
Jueves 13 de Septiembre del 2018 SEMANA 4
Situación didáctica | ¡Seamos Científicos! | Ámbito | Ampliar la formación académica. |
Objetivo: | Posibilitar que los niños y niñas logren iniciarse en el conocimiento del método científico a través de la realización de experimentos sencillos, para acceder a nuevos conocimientos de una manera divertida y entretenida desenvolviéndose en forma cada vez más autónoma. |
Aprendizaje esperado: | - Identifica una variedad de fenómenos del mundo natural y social, lee acerca de ellos.
- Se informa en varias fuentes, indaga aplicando principios del escepticismo informado,
- Formula preguntas de complejidad creciente.
- Realiza análisis y experimentos, sistematiza sus hallazgos, construye respuestas a sus preguntas
- Emplea modelos para representar los fenómenos, comprende la relevancia de las ciencias naturales.
|
ACTIVIDADES | MATERIALES | TIEMPO |
INICIO - Realizar de manera grupal una lluvia de ideas cuestionando los siguiente a los alumnos: ¿sabes qué es el aceite? ¿Pará que funciona? ¿En qué parte de tu casa lo podemos encontrar? ¿Sabías que el agua y el aceite no se pueden mezclar? ¿por qué?
- Explicar de manera breve el propósito del experimento a realizar en el día y que se espera aprender acerca de él.
DESARROLLO - Escribir en el pizarrón de manera grupal “titulo, materiales e instrucciones” del experimento a realizar (Olas Embotelladas) con apoyo del material “Revolturas” y pedir a los alumnos que las escriban en su cuaderno.
- Comenzar con el experimento indicando a los alumnos que primero lo elaborara el docente paso por paso observando y posteriormente lo realizaran ellos.
- Comentar grupalmente los resultados obtenidos en la realización de su experimento.
CIERRE - Dibujar en su cuaderno la parte que mas les gusto del experimento “Olas Embotelladas”.
| - Botella Transparente con aceite
- Colorante Vegetal Azul
- Pastilla Efervescente
- Recipiente para mezclar
- Animal Marino
|
|
Evaluación |
Participación Disciplina Toma de Notas |