COMBINACIÓN DE VALORES E INTERESES DIVERSOS
florksalas23Trabajo15 de Mayo de 2016
575 Palabras (3 Páginas)289 Visitas
COMBINACIÓN DE VALORES E INTERESES DIVERSOS
Los intereses las peticiones y expectativas de quienes integran los entornos de autoridad y de coproducción constituyen los matriales que los gestores y actores políticos deben usar para configurar mandatos poderosos y efectivos.
A.- PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES.-
La legitimidad formal, la eficiencia histórica y la intervención de particpantes poderosos tienden hacer los soportes de la legitimación de un proceso de toma de decisiones.
B.- IDEAS PÚBLICO Y SABIDURIA CONVENCIONAL.-
Los intereses de la gran diversidad de actores que intervienen en el entorno de autoridad se pueden combinar para dar lugar a un mandato por medio de la existencia de niveles comunes de entendimiento respecto a la naturaleza y la mejor forma detratarlo.
EL conocimiento convencional juega un papel i,portante en la consecución de la legitimidad de una opción política o en determinar su arrinconamiento.
LA DINAMICA DEL ENTORNO DE AUTORIDAD
En un momento dado el entorno de autoridad que guía y apoya a los gestores tiene una composición y configuración determinada. El cambio en el acervo de conocimiento sobre políticas buenas y eficientes determina cambio en los mandatos.
7.- EL DESAFIO DE LA GESTION POLITICA
El espacio en el que se gestiona estrategimente la política no es espacio cómodo ni seguro. Esta interacción será tanto mayor cuanto más grande sea le esfuerzo para acomodarse a la definición de GOBERNANZA la cual por esencia reclama una amplia participación de actores si se quiere un desarrollo que combine las iniciativas e intereses de la sociedad, el estado y el mercado.
Principales técnicas que permiten conseguir una agestión política estratégica.
Desarrollo de una política de gestión.- Ante estas críticas principales a esta alternativa de desarrollo político surgen alrededor de excesivo formalismo y mecanización que llevan consigo. Una de las asunciones presentes en esta aproximación es que los intereses se van a ir construyendo hasta alcanzar el acuerdo sobre puntos básicos.
Negociación.- La tendencia actual supone un giro a estos planeamientos ya que el nuevo paradigma no solo admite la existencia de una variedad de intereses se incorpore a la onegociaciones como reflejo del interés público.
Debate publico o aprendizaje social, liderazgo.
El avance en esta nueva dirección comporta unas vías de diagnostico que se resumen a continuación:
- Debate Público, concepto que apoya la consulta a los ciudadanos.
- Los conceptos de aprendizaje social y liderazgo guardan una estrecha conexión con las ideas relacionadas con el concepto de debate o deliberación pública.”
- Los conceptos de aprendizaje social y liderazgo proponen tanto la movilización de los ciudadanos en una capacidad de acción como en su capacidad organizativa para aconsejar para alcanzar acuerdos colectivos.
Mercadotecnia en el sector público y comunicación estratégica.
Este nuevo marco se abarca bajo el titulo mercadotecnia o comunicación estratégica, el valor de esta estrategia puede contribuir a la promoción de una información seria veraz honesta en el lugar de que sea decepcionante falsa y manipuladora.
8.- GOBERNANZA LA RUTA HACIA LA DEFINICIÓN Y PRODUCCIÓN DE VALOR EN EL PÚBLICO.
Al implicarse en la gestión política los gestores deben caminanar por una linde que separa dos frentes: 1.- una escasa capacidad de influencia sobre las autoridades . Por otro lado su excesiva autoridad ante los ciudadanos de modo que ponen en riesgo la calidad de gobernanza democrática y la libertad del público.
Este gobierno estratégico encuentra su proyección integradora en el concepto de gobernanza. De acuerdo contodo lo expuesto se puede concluir que gobernanza, en una definición ampliada de la que recoge el dire
...