COMPARACION DE LA EROSION CAUSADA POR EL AGUA EN UN SUELO DE BOSQUE Y EN UN SUELO DESPROVISTO DE VEGETACION
C4R0Tesis30 de Diciembre de 2014
1.029 Palabras (5 Páginas)355 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO”
ALUMNA: CAROLINA PLAZAS
CURSO: DECIMO “B”
FECHA: VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014
TEMA:
COMPARACION DE LA EROSION CAUSADA POR EL AGUA EN UN SUELO DE BOSQUE Y EN UN SUELO DESPROVISTO DE VEGETACION
MATERIALES:
* DOS BANDEJAS CUADRADAS DE UNA PROFUNDIDAD MEDIA
* DOS BALDES
* UNA FUNDA DE TIERRA
* UN RECTANGULO DE TIERRA CON CESPED
* UNA BALANZA
* UNA JARRA CON MEDIDAS
* AGUA
* OBJETO DE 20CM DE ALTO
EVIDENCIAS-FOTOGRAFIAS
REFLEXION
REALIZA UN RESUMEN ACERCA DE LA RELACION AGUA-SUELO
EL AGUA CIRCULANDO POR EL SUELO ESTA COMPUESTA POR TRES FRACCIONES; EL AGUA ALIMENTA AL SUELO PARA QUE EN ESTA CREZACA VEGETACION
RESPONDE. ¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS CAUSAN LA EROSION DE LAS LADERAS? ¿QUE CONSCUENCIAS A CORTO O LARGO PLAZO TIENE LA EROSION DE LOS SUELOS?
LA TALA Y QUEMA DE ARBOLES AFECTAN A LAS LADERAS, LOS CAMBIOS DE VEGETACION ES DECIR PLANTAR UNA PLANTA EN OTRO HABITAT, LA ACTIVIDAD MONO CULTIVA QUE REALIZAN ALGUNOS AGRICULTORES
LA EROSION IMPLICA A LARGO PLAZO, LA PERDIDA DE NUTRIENTES DEL SUELO, A CORTO PLAZO NO TIENE MUCHO IMPACTO, LA EROSION PRODUCE DESERTIFICACION
ELABORA UNA LISTA CON CINCO MEDIDAS QUE LA COMUNIDAD DEBE TOMAR PARA EVITAR LA EROSION DE LAS LADERAS
BARRERAS MUERTAS DE PIEDRA PARA CONTROLAR LA EROSION
FORMACION DE MINI TERRAZAS PARA REDUCIR LA EROSION
AGROFORESTERIA CON REGENERACION NATURAL
CULTIVOS DE MAIZ Y FRIJOL INTECALADOS CON LEGUMINOSAS
ROTACION DE MAIZ Y FRIJOL CON ABONO VERDE
OBSERVA EL CONTRASTE DE LAS FOTOGRAFIAS PRESENTADAS Y DESCRIBE LO QUE ESTA OCURRIENDO
EN LA PRIMERA IMAGEN HAY MUCHA VEGETACION EN LA QUE ESTA CRECIENDO MAS Y EN LA SEGUNDA IMAGEN ESTA DESCUBIERTO DE VEGETACION EN LA QUE SE ESTAS DESAPARECIENDO Y SE SIGUE SECANDO EL SUELO
RESPONDE. ¿QUE PAPEL DESEMPENA LA VEGETACION EN LA CONSERVACION DE LOS SUELOS?
EN EL CASO DE LOS ARBOLES DESEMPENAN PAPEL DE AMORTIGUADOR POR EJEMPLO EN LAS TORMENTAS, LOS ARBOLES HACEN QUE EL AGUA QUE VIENE CON GRAN FUERZA SE IMPACTEN EN ELLOS PARA QUE SE TRASLADEN HASTA EL SUELO Y SE PUEDA FILTRAR HACIA LOS MANTOS ACUIFEROS DE NUEVO
ESCRIBE UN ENSAYO ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS BOSQUES COMO PROTECTOR DEL SUELO
LOS ARBOLES SON EXTREMADAMENTE IMPORTANTES EN LA FORMACION DE LOS SUELOS.SUS RAICES SE ENTIERRAN Y FRAGMENTAN LA ROCA MADRE FORMANDO PARTICULAS DE SUELO MAS PEQUENAS, Y SUS HOJAS CUANDO CAEN CONTRIBUYEN A AUMENTAR LA RIQUEZA EN NUTRIENTES DEL SUELO .LAS RAMAS DE LOS ARBOLES AMORTIGUAN LAS FUERTES LLUVIAS, Y SUS RAICES PROVEEN UNA ESTRUCTURA DE APOYO; ESTOS DOS FACTORES AYUDAN A EVITAR LA EROSION.EL TIPO DE SUELO ES UN FACTOR IMPORTANTE EN LA DETERMINACION DE LAS CLASES DE PLANTAS QUE CRECEN EN UN AREA DETERMINADA.LA SPLANTAS USAN ELEMENTOS INORGANICOS DEL SUELO, TALES COMO NITROGENO, POTASION Y FOSFORO, PERO LA COMUNIDAD DE HONGOS O BACTERIAS TAMBIEN SON VITALES.ESTOS ORGANISMOS VIVOS AYUDAN A LA DESCOMPOSICION DE PLANTAS Y ANIMALES MUERTOS, INCORPORANDOLOS ASI AL SUEL.POR MEDIO DE SUS RAICES, LOS ARBOLES EXTRAEN AGUA DESDE EL SUBSUELO.UN ARBOL GRANDE PUEDE LIBERAR HACIA EL AIRE HASTA MAS DE 3 000 LITROS DE AGUA DIARIOS.ESTE VAPOR DE AGUA SE CONVIERTE EN PARTE DE MICROCLIMA DEL AREA, EL CUAL SERIA MUCHO MAS SECO SIN LA HUMEDAD PROVENIENTE DE LOS ARBOLES.
ANALIZA LOS RESULTADOS
¿QUE DIFERENCIAS OBSERVASTE AL VERTER EL AGUA EB AMBAS BANDEJAS? ¿COMO SE COMPORTO LA TIERRA DE CADA UNA?
EN LA BANDEJA DONDE ESTABA EL PEDAZO DE CESPED NO SE ARRASTRA MUCHO LA TIERRA POR LAS HIERBAS
...