ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparacion de la erosión causada por el agua en un suelo de bosque y en un suelo desprovisto de vegetación.

futbol14241Tesis31 de Octubre de 2012

1.039 Palabras (5 Páginas)1.296 Visitas

Página 1 de 5

UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA

DATOS:

Nombre: Andrés Jaya Mena Curso: Decimo “C” Fecha de Entrega: 15/10/2012

TEMA: Comparacion de la erosión causada por el agua en un suelo de bosque y en un suelo desprovisto de vegetación.

OBJETIVO:

3.2. GENERAL: Comparar la esrosión en un suelo con y sin vegetacion.

3.3. ESPESIFICO: 3.3.1. Observar que sucede en un suelo sin vegetacion con erosión. f

3.3.2. Observar que sucede en un suelo con vegetacion con erosión.

MARCO TEORICO:

La esosión es la perdida del suelo fertil debido a que el agua y el viento arrastran la capa superficial de la tierra. Este proceso se ve acelerado porque el avance de las ciudades, consecuencia del crecimiento de la poblacion, destruye la cubierta vegetal. La cubierta vegetal es lo que llamamos césped, además se encuentra en lugares que nunca nos podriamos imaginar, tambien si se les brinda un buen cuidado la cubierta vegetal cubre todo el suelo y eso evitaria la erosión y el aparecimiento de malezas en el césped. El grado de la pendiente regula la velocidad de la circulacion del agua de la superficie casi exclusiva, pero en condiciones normales, sería de esperar la erosión se incrementara conforme lo hiciera el grado y la longitud de la pendiente.Además en la erosión actua la compactación, que es un proceso por el cual pasa el suelo debido al desplazamiento constante de personas y vehiculos por el mismo lugar

MATERIALES Y MÉTODOS:

En una bandeja se coloca la “chamba” y en la otra la coloca la tierra que se encontraba en la funda; las dos deben tener el mismo peso, con la balanza pesamos la bandeja con tierra sin vegetacion y ela bandeja con la “chamba”; con la jarra con medidas debemos llenarla hasta el 1 litro y poco a poco hay que regarla sobre la tierra, tambien hay que hacer lo mismo con la bandeja con “chamba” ,hay que repetir este paso varias veces; además hay que dejar que se sequen de un dia para el otro y note que la “chamba” estaba casi humeda pero la tierra esta muy seca; además hay que volverlas a pesar y se notar que el peso ha cambiado.

RESULTADOS:

BANDEJA 1 (CHAMBA)

BANDEJA 2 (TIERRA SOLA

PESO INICIAL

PESO FINAL

CUESTIONARIO:

¿QUÉ DIFERENCIAS OBSERVASTE AL VERTER EL AGUA EN AMBAS BANDEJAS? ¿CÓMO SE COMPORTO LA TIERRA DE CADA UNA?

El agua de la bandeja con la “chamba” se absorvio rápido, la de la bandeja con tierra no se absorvio tan rápido, ya que se demoro en absorever, además la tierra se comporto diferente en cada una de las bandejas porque absorvio la una lento y la otra rápido, ya que la una estaba con vegetacion y la otra sin nada de vegetación .

¿CUÁL FUE LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO INICIAL Y EL PESO FINAL DE LA TIERRA Y LA CHAMBA? ¿A QUÉ SE DEBEN LAS DIFERENCIAS?

¿CUÁL HUBIESE SIDO EL RESULTADO SI LAS BANDEJAS NO ESTABAN INCLINADAS?

Toda la tierra de la bandeja se hubiese quedado seca al siguiente día pero el momento de regar el agua, el agua se hubiese esparcido por igual y en la “chamba” el agua se hubiese estancado en la hierba y se hubiese formado un charco.

¿QUÉ LADERAS EXISTEN DEL LUGAR DONDE VIVES? ¿CÓMO PUEDES ASOCIAR LO RESULTADOSDE TU EXPERIMENTO CON ELLAS?

Una ladera es el Ílalo y algunas laderas estan en partes tierra con casi nada de vegetación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com