COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
NOEL7764 de Octubre de 2014
605 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Actividad 4
COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
¿Qué entiende por MCC?
¿Cuáles son los elementos del MCC?
¿Para qué se establece un MCC en la EMS?
Acuerdos a los que llegó el equipo
Por medios de la (SNB) promovemos en los alumnos la flexibilidad con proyectos basados en planes de estudio que permitan desarrollar competencias dependiendo de la necesidad de cada alumno, y así generar un aprendizaje que permite unirse al sistema y no desertar, otra ventaja del SNB es que antes era casi imposible que un alumno cambiara de institución y ahora será más fácil que alumnos del norte del país, Veracruz, DF, o cualquier estado de la República no tenga mayor problema ni para nosotros como docentes ni para los alumnos. Otro aspecto importante es que en los centros de trabajo atienden la necesidad de pertinencia personal, social y laboral, en el contexto de las circunstancias del mundo actual, caracterizado por su dinamismo y creciente pluralidad, así los jóvenes encontrarán en la escuela un espacio significativo y gratificante en sus vidas. También hablamos sobre la disminución de barreras administrativas o con lo que se refiere a planes de estudio distintos, ya que al tener un MCC no solo pueden cambiarse los alumnos de un estado a otro si no también facilita el cambio de un centro educativo a otro, ya que se establecen los mínimos en los planes de estudios y por lo mismo de ser mínimos este cambio no desvirtúa a la institución debido a que esta conserva su modelo educativo. Otra ventaja es que para que la institución pueda pertenecer al SNB debe asegurar la actualización de los docentes, por lo cual nosotros tenemos la oportunidad de estudiar un tema de interés nacional y así poder compartir elementos básicos para nuestra vocación hacia los alumnos. La flexibilidad, el trabajo en competencias básicas, disciplinares y profesionales, se agrega la parte del uso de la tecnología como herramienta incluyente. Importante que la infraestructura de la escuela tenga que cumplir con ciertas características, esto nos dará escuelas de mejor calidad, con instalaciones adecuadas y dignas. Esta reforma programas de estudios basado en competencias ayuda mucho a despertar en el alumno un deseo por querer no solo sacar buenas calificaciones sino tener un aprendizaje que pueda utilizar en base a sus necesidades o aspiraciones ya sea en el mundo laboral o profesional, esto debido a que mi centro de trabajo se encuentra en una comunidad rural donde la mayoría de los estudiantes trabajan en cuestiones del campo, por lo cual las competencias genéricas brindan el despertar un interés concreto y asegura la permanencia a través de una educación pertinente.
Conclusión personal
Considero que le MCC ha sido establecido para que el aprendizaje en los estudiantes sea significativo para su vida en cualquier ámbito social y laboral en el que se estén desarrollando y también pretende crear en el estudiante un sentido humanista que sea capaz de enfrentar el mundo moderno.
Algo que a mí me agrada del l MCC es que pretende desarrollar competencias en los estudiantes para que el espacio educativo, social y laboral del individuo sea de éxito ya que no se limitan a un campo específico del desarrollo personal.
El MCC es un planteamiento que garantiza una mayor pertinencia y calidad en un marco de diversidad y con esto se pretende impulsar el desarrollo del país, a través de una educación integral para los jóvenes, lo que considero es un buen inicio, con lo que los jóvenes de este país contarán con las mismas habilidades, conocimientos y competencias para su desarrollo en la vida académica, social, laboral y profesional.
...