CONTAMINACIÓN EN JALOS.
Michelle GallegosApuntes1 de Diciembre de 2016
732 Palabras (3 Páginas)561 Visitas
[pic 1]
CONTAMINACIÓN EN JALOS
Adriana Michelle Gallegos Ramírez 5°A matutino Biología
[pic 2][pic 3]
En la actualidad a pesar de la gran importancia que ahora le toman al medio ambiente y al ecosistema y que cada día salen mas avances tecnológicos para ayuda de este mismo, los jóvenes no tendemos a interesarnos mucho sobre temas como estos, es mas le prestamos la mínima atención a las explicaciones en clase y a las campañas que se realizan para detener la contaminación. Teniendo aun una corta edad no nos percatamos del gran daño que le estamos haciendo a nuestro planeta y las consecuencias que nuestros actos desconsiderados puedan traer.[pic 4]
Pocas veces miramos a nuestro alrededor a contemplar lo que nos rodea, por eso no nos damos cuenta de lo dañado que nuestro mundo esta, uno podría imaginarse que estando en una zona rural en la cual no existen tanto habitantes como en una gran ciudad aun se conserva limpia nuestra ecología, pero se sorprenderían al ver como esa poca población ha logrado ir destruyendo todo a su paso, un claro ejemplo de este seria en el municipio de Jalostotitlán, Jalisco, en este existen varias problemáticas de las cuales las personas no hacen conciencia de ninguna, esta vez me enfocare solamente en una y que para mi punto de vista es de las que ya están en punto rojo y es demasiado notable tanto para lo habitantes como para las personas que visitan este lugar. [pic 5]
El rio
Como ya lo mencione anteriormente el rio de Jalos está sumamente contaminado.
[pic 6]Antes que nada la contaminación de los ríos es una problemática más antigua que la contaminación ambiental, pero que con el aumento de la población de las ciudades que han nacido a las orillas de los mismos, el volumen de desperdicios tanto orgánicos, producto de desagües cloacales, como químicos, como consecuencias del desarrollo industrial, se incrementó de manera tal que las aguas del mismo se ven afectadas de tal forma que su composición deja de ser natural, afectando tanto a la fauna y flora que se alimenta de la misma como a los humanos que la beben. [pic 7]
Las fuentes más comunes de contaminación son por causas naturales o geoquímicas, y otras por la acción directa del hombre. Estas podrían ser las tuberías de las fábricas, las alcantarillas, las llamadas aguas negras; los pozos petroleros son otras fuentes contaminantes que afectan seriamente a ríos y mares. Además los productos químicos, componentes de pesticidas y productos industriales, caen a los ríos con sustancias muy contaminantes.
Como se puede apreciar en las fotos situadas a lo largo de este escrito el rio está en muy mal estado aparte de que en algunas se muestra la poca moral de las personas que arrojan su basura a este mismo.
Para logar un cambio en nuestro entorno es necesario primeramente hacer un cambio en nosotros y en nuestros estilos de vida. Las personas que viven en esta comunidad tienen una apatía por el cuidado del medio ambiente así que, que mejor que nosotros como personas jóvenes demostrarles a las personas de una edad mas avanzada que somos conscientes del gran daño que le hemos hecho a nuestro hogar: La Tierra y que aun no es demasiado tarde para poder salvar lo poco que nos queda.[pic 8]
¿Cómo podremos lograrlo?
Primeramente tener toda una actitud positiva y realmente querer hacer este cambio para mejorar nuestra calidad de vida y resguardar el planeta para futuras generaciones.
Sancionar a las personas que se encuentren tirando basura y tóxicos al río.
De igual manera disminuir el uso de pesticidas y llevar un control de uso de estos mismos.
La separación correcta de la basura.
Crear conciencia a las personas que nos rodean de todo el daño que estamos realizando a nuestro planeta.
Para concluir con este tema me doy cuenta que no nos importa en lo absoluto que daño causará el tirar una botella de refresco al rio, cortar un árbol, el uso excesivo de pesticidas al igual que cualquier tipo de aerosol. Las personas debemos de cambiar nuestra forma de pensar para así poder cambiar al mundo.
...