CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN CLÍNICA I, TEST DE LA FIGURA HUMANA DFH FACTOR EMOCIONAL
Matthew MontInforme2 de Mayo de 2019
438 Palabras (2 Páginas)197 Visitas
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
CICLO MARZO – AGOSTO 2019
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN CLÍNICA I, TEST DE LA FIGURA HUMANA DFH FACTOR EMOCIONAL
DOCENTE: MARÍA DE LOURDES PACHECO SALAZAR
1. Autores.
Goodenough- Harris, Karen Machover / Elizabeth Koppitz.
2. Evaluación de la herramienta (Que evalúa).
la madurez intelectual, el nivel evolutivo y las relaciones interpersonales del niño. (varía según el/la autor/a).
3. Sujetos de aplicación.
Los sujetos de aplicación: niños, adolescentes y adultos, según Elizabeth Koppitz son para niños entre 5 y 11 años.
4. Tiempo de aplicación.
Aprox. 10 minutos.
5. Materiales de la prueba.
Manual
Hoja de papel en blanco A4.
Lápiz n 2.
Borrador (si solicita el sujeto de aplicación).
6. Señale tres aspectos a considerar para que una aplicación sea material de análisis psicológico.
- Originalidad
- Dibujo completo: cabeza, tronco, extremidades superiores e inferiores.
- Datos de la entrevista para confirmar si el dibujo es del sujeto o corresponde a una persona idealizada, caricatura o personaje que admira.
7. Señale la estructura del test.
El test no tiene estructura debido a que el niño o niña es quien lo hace.
8. Aspectos expresivos o estructurales de los dibujos. Indique cinco
Secuencia. Tamaño.
Presión. Trazo.
Detalles. Simetría.
Emplazamiento. Movimiento.
9. Señale tres principios para interpretar el significado de los DFH.
a. Como dibuja.
b. A quién dibuja.
c. Qué trata de decir.
10. Cómo se analiza el dibujo?.
Se analiza en función de dos tipos diferentes de signos
a. Ítems evolutivos.
· Ítems esperados.
· Ítems comunes.
· Ítems excepcionales.
b. Indicadores emocionales.
· Signos cualitativos.
· Detalles especiales.
· Omisiones.
· Según indicadores de la matriz
11.-¿ Que elementos de la entrevista se toman en cuenta para el análisis del test? Señale cuatro
- Edad
- miembros de la familia
- relación familiar/ social
- relaciones escolares
12.- Señale los aspectos centrales para empezar el proceso de interpretación de la prueba
- Entrevista
-Doblez de la hoja hasta obtener 4 cuadrantes.
- Cuerpo completo: cabeza, tronco, extremidades superiores e inferiores
- Originalidad del dibujo, no caricaturas ni personajes
13.- Indique 2 de los principales aspectos gráficos que se debe tomar en cuenta para la interpretación inicial
- Tamaño del dibujo
- Ubicación del dibujo
- trazo
- Tipo de dibujo: Sensorial, racional
14.- ¿Según el análisis del dibujo que puede significar la figura grande?
- Sentimientos de expansión
- Agresión
- Tensión
- Compensación
15.- ¿Cómo se puede interpreta la transparencia en el dibujo?
- Indican angustia
-Conflicto respecto a lo sexual
- Nacimiento
- mutilación corporal
- trastorno
16.-¿ Según Elizabeth Koppitz cuál es la interpretación de las siguientes omisiones?
- Omisión de la nariz: Culpa por masturbación, angustia por el cuerpo
- Omisión de piernas: Inseguridad de donde esta parado, mediocridad
- Omisión de ojos: Tendencia a la negación, aislamiento
...