Calentamiento Global
Camilodia1926 de Octubre de 2014
892 Palabras (4 Páginas)213 Visitas
The 11th Hour (La Hora 11)
El documental la hora once (The 11 Hour) realizado por Leonardo DiCaprio con la colaboración de Leila Conners Petersen y Nadia Conners Petersen, es un llamado de alerta a la comunidad internacional para movilizar a personas, compañías, gobiernos sobre lo que le estamos haciendo a la tierra respecto al medio ambiente. DiCaprio nos presenta su punto de vista de la situación ecológica del planeta (en 2007) que en mi opinión es una visión muy acertada de la realidad, abarca varias aristas del problema, propone al espectador la opinión de muchos expertos en el tema, no solo de lo que está ocurriendo y las consecuencias sino opciones válidas que se pueden implementar con costos bajos en muchos casos sólo se necesita una decisión del gobierno para generar un cambio positivo.
Describe el último momento cuando el cambio es posible. La película explora como la humanidad ha llegado a ese momento - como vivimos, como afectamos los ecosistemas de la Tierra, y que podemos hacer para cambiar nuestro rumbo. El largometraje contiene diálogos con expertos de todo el mundo, incluyendo al anterior Primer Ministro Soviético Mikhail Gorbachev, al renombrado científico Stephen Hawking, al ex jefe de la CIA James Woosley, y a los sostenibles expertos en diseño William McDonough y Bruce Mau, además de mas de cincuenta renombrados científicos, pensadores y lideres que presentan los hechos y exponen los temas mas importantes que nuestro planeta enfrenta.
Una mirada al estado del medio ambiente universal, incluyendo un visionado de soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta... Sequía. Hambre. Inundaciones severas.
Precipitación que rompe récords. Huracanes. Lluvia ácida. Las temperaturas más altas en la historia. La catástrofe se reporta en los noticieros como incidentes aislados.
¿Serán estos incidentes parte de un rompecabezas que hablarán sobre el futuro de la humanidad? En la historia del planeta, el tiempo de la humanidad en la Tierra ha sido corto pero poderoso.
¿Son permanentes los cambios que ha hecho la humanidad en la Tierra? Estamos en la era medioambiental, queramos o no. The 11th tour es un documental que profundiza en las secuelas que el planeta sufre por culpa del cambio climático, en las catástrofes que se producen por dicha alteración del clima y la manera en que todos podemos evitarlas o al menos atenuarlas.
Los temas tocados por el documental son muchos y variados, como los especialistas entrevistados que aportaron muchos datos científicos, estadísticas y un gran volumen de información que si bien puede ilustrarnos en qué punto nos encontramos, cuanto daño se le ha infligido a la tierra, cuán rápido podemos acabar con la especie humana ó la vida en la tierra, la cantidad y la calidad de información que se maneja es tan amplia que atenta a la comprensión del documental y por ende el problema planteado.
Lo primero que hace el narrador es dar una panorámica general a modo de historia la forma en que el hombre experimentó un salto muy rápido en términos de tiempo para la tierra, que pasó de vivir de lo que la tierra y el sol brindaban a consumir de forma exponencial los recursos que habían tardado millones de años en formarse. Teoría apoyada por expertos en materias específicas como la tierra, la pesca excesiva, la atmósfera, el clima y muchos más.
Hay un punto en la película sobre la propiedad de los recursos, tales como las selvas tropicales y las regiones ricas en petróleo. La Tierra tiene recursos limitados mientras que la población continúa creciendo y poniendo demandas que acaban con los recursos del planeta. Lo que considero como un punto estratégico para trabajar es en la concepción por las grandes transnacionales de que los recursos naturales son recursos
...