ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento Global

markoan12 de Octubre de 2014

8.511 Palabras (35 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 35

INTRODUCCIÓN

Este trabajo es una investigación de carácter interdisciplinario que se ha llevado a cabo desde el segundo

semestre con una investigación teórica, y en el cuarto semestre se ha utilizado una investigación cuantitativa,

con el fin de demostrar la hipótesis.

Para realizar la investigación cuantitativa se hizo uso de una investigación de campo. Este tipo de

investigaciones consisten en acudir al lugar específico donde ocurren los hechos a investigar. Para este trabajo

nuestra investigación de campo consistió en realizar encuestas con el propósito de conocer cuánto sabe la

gente acerca del calentamiento global y su interés en intentar de resolver el problema. Estas encuestas se

aplicaron a jóvenes de entre 16 y 32 años.

El calentamiento global, es un problema que se ha venido manifestando desde hace algunas décadas, y

actualmente se están presentando muchos cambios en el planeta, es por eso, que con la presente investigación,

pretendemos dar a conocer todas las consecuencias que involucran éste fenómeno de la naturaleza.

Así mismo, queremos presentar algunas soluciones en que nosotros, como ciudadanos comunes podemos

tomar en cuenta para contrarrestar los efectos del calentamiento terrestre. Tal vez sea muy difícil que todos

proporciones esta ayuda a nuestro planeta, pero esperamos que con la información dada, se haga conciencia en

la gente para que de alguna manera, la mayoría de las personas pongan su granito de arena con el objetivo de

detener el progresivo calentamiento global.

Aunque las personas que habitan los países desarrollados son las que contribuyen en un mayor porcentaje al

calentamiento global, es necesario que en México, aún siendo un país en vías de desarrollo, la gente comience

2a darse cuenta de que todos podemos contribuir a solucionar ese problema.

Sabemos que desde que terminó la última Edad de Hielo el planeta se ha calentado gradualmente en la última

década, el calor se ha incrementado como nunca antes, y además las temperaturas actuales son las más altas

registradas por los científicos, y se predice que seguirán aumentando. Este aumento de calor es propiciado por

el efecto invernadero, que es una condición natural de la atmósfera de la tierra, pero gracias a la concentración

de los gases invernadero, éste efecto ha provocado que las radiaciones solares sean retenidas por la atmósfera,

y de esta manera, el calor natural y estable de la Tierra, se ha venido incrementando en los últimos años.

Como estudiantes, nos ha sido un poco difícil recopilar la información correcta que necesitamos para la

elaboración de éste trabajo, pero gracias a la ayuda proporcionada por el curso interdisciplinario de

profundización, hemos sido capaces de poner en práctica las técnicas aprendidas, como la elaboración de

preguntas generadoras, la comprensión de lectura, el análisis de información, la organización de la

información y la elaboración de éste reporte.

JUSTIFICACIÓN

La razón por la cual se eligió este tema fue porque es un asunto de interés general, puesto que involucra a

todos los habitantes del planeta. No solamente afecta a los países desarrollados, sino también a los

subdesarrollados, así mismo, el calentamiento global afecta a todos los seres vivos y ecosistemas de la Tierra.

Otro motivo por el cual se ha investigado acerca de este tema, es porque es un problema muy actual, y que

lamentablemente produce daños casi irreparables en el clima terrestre. También el equipo se ha dedicado

principalmente a enfocar la investigación en las consecuencias que podrían sobrevenir en un futuro quizás no

muy lejano sino cuidamos nuestros recursos naturales correctamente y si tampoco dejamos de utilizar un sin

fin de productos que afectan a la naturaleza.

Para el equipo se considera que el calentamiento global es el mayor problema relacionado con el medio

ambiente, porque aunque hay otros muchos, como el cuidado del agua, la tala excesiva de árboles, la cacería

ilegal de animales en peligro de extinción, la quema descontrolada de áreas forestales, entre muchos otros; el

aumento en la temperatura de la Tierra es un problema que no conocemos, puesto que es la primera vez en

toda la historia de la humanidad que se presenta.

Es por eso, que al ser un área poco estudiada, la gente no le ha tomado la importancia que se merece, y así,

como consecuencia lógica, pocas personas son las que hacen algo por solucionar, o al menos intentar ayudar

en la colaboración para la detención del aumento de la temperatura terrestre.

Aunque en nuestro país se sabe que los mexicanos no son los principales responsables del calentamiento

global, no se puede ser indiferente respecto a éste fenómeno, y aunque no se pueda hacer mucho para lograr

solucionarlo, nuestra cultura siempre nos ha conducido ha ser solidarios con todos los demás habitantes del

planeta.

Gracias a la interdisciplinariedad, se ha tomado en cuenta que éste problema es responsabilidad de muchas

materias de estudio, como la ecología, la geografía, la climatología, etc, de esta manera se ha investigado en

éstas y otras disciplinas para que sea posible el adentrarse y profundizar el conocimiento del equipo en éste

tema.

Por último, se desea hacer mención que gracias a la orientación por parte del curso interdisciplinario de

profundización, la investigación que se ha llevado a cabo, se ha hecho con base a las metodologías que

anteriormente, se han estudiado sistemáticamente.

PREGUNTAS GENERADORAS

3Con base al tema elegido, se han planteado las siguientes preguntas generadoras, para que a manera de

hipótesis, las cuestiones auxilien en la creación del presente trabajo.

• ¿Qué es el calentamiento global?

• ¿A qué se refiere el término efecto invernadero?

• ¿Cuáles son los llamados gases invernadero?

• ¿Cuáles son las causas del calentamiento global?

• ¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global?

• ¿Cómo afecta a la naturaleza el calentamiento global?

• ¿Cómo afecta a las personas comunes el calentamiento global?

• ¿Qué pasará en el futuro si continúa el calentamiento global?

• ¿Hay acuerdos nacionales o internacionales que intenten terminar con el calentamiento global?

• ¿Existen organizaciones que promuevan los peligros del calentamiento global o intenten detenerlo?

• ¿Qué podemos hacer como ciudadanos comunes para evitar el calentamiento global?

• ¿Estamos preparados para enfrentar este grave problema?

HIPÓTESIS

INTERDISCIPLINARIEDAD

Cuando se intenta tratar un problema real de la vida cotidiana, se necesita adentrarse e interesarse lo más

posible en éste para confrontarlo. Cuando se logra esto, ya se ha conseguido una considerable parte de la

solución al problema mismo, pues conociendo cada característica y cada detalle, resulta más fácil investigar

como solucionarlo.

Pero no siempre se va a encontrar la solución al problema en un solo campo disciplinario, sino en varias

materias de estudio. En este caso, si se habla del calentamiento global, se tiene que comenzar preguntándose

qué tanto se sabe de este suceso.

Como es lógico, ya se sabe de que se trata y algunas de sus características, pero realmente no se conocen

completamente todas sus causas, consecuencias y circunstancias; y a razón de esto es importante

documentarnos en la materia. Naturalmente es imposible hallar todo lo necesario en un solo libro, o en una

sola página Web, por ello, se debe conocer a que disciplinas involucra éste fenómeno del medio ambiente.

Por eso se hace una investigación general del tema, y si, por ejemplo, se da la siguiente definición de lo que se

entiendo por calentamiento global: Aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles

fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases invernadero en la atmósfera en

toda la superficie terrestre.

Tomado de Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2002. © 1993−2001 Microsoft Corporation.

Con ésta corta definición, se puede saber que, si se habla de un aumento en la temperatura de la Tierra, hay

que hallar este tipo de información en documentos acerca del clima (climatología), pues es allí donde

seguramente se detallará información acerca de ésta parte del problema.

Continuando con la siguiente parte de la definición, se hace mención de que el aumento en la temperatura es

por el uso de combustibles fósiles y procesos industriales que llevan a la acumulación de gases invernadero.

Esta definición se refiere a que por una u otra razón, estos gases afectan a la atmósfera, es decir, es menester

buscar por qué razones hay algunos gases dañinos y otros no, y esto solamente se puede encontrar en su

composición, que es donde entra la química como otra área de estudio para este problema.

Para terminar con la última parte de la cita, se dice que los gases invernadero se presentan en la atmósfera de

4toda la superficie terrestre, por esto, hay que encontrar algún tipo de información en la geografía, pues se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com