ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad de estructura

UrbinaaaEnsayo16 de Noviembre de 2013

490 Palabras (2 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 2

Calidad de estructura y en especial los Registros de Enfermería, con el fin de proveer el asiento teórico del estudio. El estudio se realizó en las áreas clínicas de los hospitales. La población estuvo conformada por 66 enfermeras de atención directa y 120 historias clínicas. La recolección de la información se realizó a través de la aplicación de un instrumento de observación directa, del tipo estructurado, estilo lista de cotejo para la hoja de devolución de enfermería, historia de enfermería y plan de atención, verificando detenidamente los registros de enfermería efectuados durante un mes, a fin de comprobar su calidad. Posteriormente, se utilizó un cuestionario para determinar las características del adiestramiento de las enfermeras de Atención Directa.

La investigación, diseñada como de campo. Los datos aportados por el cuestionario revelaron un escaso adiestramiento; por su parte, la observación directa coloco en evidencia una muy baja calidad de registro de enfermería. Simultáneamente ambos lados fueron interpretados bajo criterio estadístico denominado coeficiente de correlación de Pearson, y revelando una correlación débil. En conclusión, se recomendó adiestrar convenientemente a las enfermeras de Atención Directa, sobre registros de enfermería a fin de mejorar la calidad de estos últimos.

Esta investigación se seleccionó como parte de los antecedentes ya que proporciona la estructura ética del cuidado de enfermería y la atención que debe ofrecer enfermería durante el proceso, considerando las debilidades que tiene el personal de enfermería en la realización de procedimiento de atención y los valores que se supone deben presentarse al momento de realizar el registro de las acciones realizadas.

Flores, C; García y Martínez A (2003) en investigación que lleva por título Importancia de los principios éticos de enfermería realizados durante los registros clínicos durante la atención de las usuarias en el área de gineco-obstetricia del Hospital “Dr. Domingo Guzmán Lander”, Barcelona, primer semestre del 2003. La investigación está orientada a determinar las anotaciones

relacionada con los deberes y derechos así como poner en práctica los principios éticos y necesarios, de manera de ubicar las acciones que cada persona puede ejecutar y favorecer el desarrollo de las actividades y funciones inherentes al cargo desempeñado, de acuerdo a esto, el profesional de enfermería planificara sus acciones para prevenir incurrir en el irreverencia de los derechos del paciente de los cuales los mas relevantes son los siguientes:

Interrogantes de la investigación

• ¿Cuáles son los Principios Eticos que aplica el Profesional de Enfermeria?

• ¿Cuáles son los Cuidados y orientaciones necesarias para brindar la Educación en el Autocuidado del Paciente Diabético?

• ¿Cuáles son las estrategias para mejorar la orientación del Autocuidado del Paciente Diabético?

OBJETIVOS DE INVESTIGACION

Objetivos generales

Evaluar los principios éticos que aplica el profesional de Enfermería para reforzar la orientación del autocuidado del placiente diabético “fundadiabetes”, seguros caracas 4to trimestre 2011.

Objetivos específicos

• Determinar los principios Éticos que aplica el Profesional de Enfermería para reforzar la orientación del autocuidado del paciente diabético.

• Identificar los Cuidados y Orientaciones necesarias para brindar la Educación en el Autocuidado del Paciente Diabético.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com