Calidad ESTRUCTURA DEL MANUAL DEL CALIDAD- ISO 9001:2015
yelonilaBiografía10 de Marzo de 2018
3.730 Palabras (15 Páginas)525 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
KOYOMAD S.A.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
001/05-12-17
ENCABEZADO
[pic 5] | KOYOMAD S.A | CÓDIGO: 001 |
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | VERSIÓN. 001 | |
PÁGINAS: Página 1 de 7 |
ESTRUCTURA DEL MANUAL DEL CALIDAD- ISO 9001:2015
- INTRODUCCIÓN
El presente documento tiene como propósito fundamental establecer la estructura y funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad, de la empresa de producción de carnes y productos cárnicos KOYOMAD S.A., como una iniciativa traducida en decisión de la alta gerencia, en función de mejorar su desempeño organizacional y articular una base sólida que garantice a la organización su funcionamiento y desarrollo sostenible en el tiempo.
La construcción de este sistema se basó en la norma Internacional ISO 9001:2015, buscando asegurar la capacidad para proporcionar regularmente sus productos y satisfacer las necesidades del cliente mediante la identificación continua de oportunidades de mejora a nivel interno y en el entorno de la organización, así como dar cumplimiento a los requisitos establecidos en la mencionada norma.
De igual forma este manual describe la estructura organizacional, políticas, misión y visión, así como el desarrollo del ciclo Planear, Hacer, Verificar y Actuar, sobre el contexto general de la empresa.
- GENERALIDADES
- OBJETO Y ALCANCE:
El Manual del Sistema de Gestión de la Calidad, tendrá un alcance sobre todos los procesos estratégicos, misionales y de soporte de la empresa, con el propósito de hacer seguimiento, revisión, evaluación y retroalimentación permanente al cumplimiento de los requisitos normativos de la ISO 9001:2015, en el marco de la mejora continua en función de ofertar productos cada vez más cercanos a las necesidades y gustos de nuestros clientes, bajo estándares de inocuidad y normas sanitarias correspondientes.
- CONTROL DEL MANUAL: el manual tendrá responsabilidad directa sobre el Gerente General de la empresa, a través del equipo del Sistema de Gestión de la Calidad y su líder, que serán su guía en el campo normativo y acatarán sus instrucciones.
- Revisión y aprobación: la revisión y edición podrá ser propuesta por los diferentes procesos de la empresa o por el equipo SGC; esta última será la encargada de revisarla, dar su visto bueno y pasarla al Gerente General para su aprobación final.
- Distribución y control de copias: será a discreción del Gerente General, previa revisión del equipo SGC o por sugerencia de este mismo equipo.
- Control de cambios: serán registrados cronológicamente y autorizados por el Gerente General, previa revisión o sugerencia del equipo SGC.
- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
- Datos generales de la empresa: en 1961 un emigrante suizo llegó a Colombia para trabajar como técnico en una empresa de productos cárnicos. Impulsado por su deseo de independencia y crecimiento, asume la oportunidad de producir y comercializar productos cárnicos bajo la marca KOLLER.
Inició así la elaboración casera y tradicional de embutidos cárnicos buscando siempre destacarse por la calidad de sus especialidades. En 1969 nació KOYOMAD, teniendo como punto de venta y producción un almacén ubicado en la Avenida Caracas con calle 63 en Bogotá.
Es ahí donde nuestros clientes inician el reconocimiento hacia los productos y gracias a su satisfacción, generaron un crecimiento de la compañía por el método "voz a voz" (comentarios verbales personales).
Con el transcurso de los años, cinco almacenes y una planta de producción, han sido inaugurados. El fundador sembró en sus colaboradores el compromiso de elaborar diariamente productos cárnicos con los más altos estándares de calidad, generando así un sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto con la compañía y por ende con nuestros clientes.
- Estructura organizacional (organigrama).
[pic 6]
- Direccionamiento estratégico (Misión, Visión, Política y Objetivos de Calidad).
Misión
Producir y distribuir productos cárnicos con los más altos estándares de calidad y tecnología, definidos a partir procesos de procesamiento, almacenamiento y distribución, que ubican al cliente en el centro de nuestra concepción estratégica, a partir de la oferta de alimentos no solo inocuos sino también nutritivos y deseables, en el marco de un trabajo articulado y amigable con el talento humano de la organización, el medio ambiente, colaboradores y proveedores.
Visión
Al 2020 la empresa KOYOMAD S.A, será una de las empresas más reconocidas en el mercado de alimentos y una de las principales opciones para la compra de productos cárnicos de los hogares, almacenes de cadena, grandes, pequeños y medianos restaurantes de la ciudad de Bogotá, afianzando su modelo de expansión en el centro del país, gracias a la obtención de nuevas certificaciones nacionales e internacionales en el manejo adecuado de alimentos.
Política
La calidad estará determinada por una administración eficiente, bajo procesos productivos especializados con altos estándares de inocuidad, nutrición y cumplimiento de normas sanitarias, para finalizar en los puntos de venta y en la distribución a los clientes mayoristas e institucionales. La calidad es el compromiso laboral aportado por cada una de las áreas de la compañía, que se verá reflejado en un producto final que llegara a los paladares de los consumidores.
Objetivos de Calidad
- Implementar una política de Calidad en el marco de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad.
- Identificar riesgos para no incurrir en gastos innecesarios.
- Generar indicadores de medición claros, que permitan evaluar el cumplimiento de las metas.
- Seguir creciendo como organización.
- Cumplimiento de la normatividad en temas de calidad.
- CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
- Referencia al análisis del contexto PESTEL/PCI.
PESTEL
La amenaza más notable es el factor Político del país; el gremio empresarial sostiene un estado de alerta continua, las nuevas medidas tributarias adoptadas por la crisis económica, impactan fuertemente y por lo tanto es considerado un factor de gran amenaza
Análisis PESTEL Alojado en drive:
https://drive.google.com/open?id=0BwJsR7om9wyWbVFnOHo2N0RGaGM
PCI
La empresa está muy fortalecida internamente, lo cual hace viable la organización e implementación de un Sistema de Gestión de Calidad ya que puede contar con los elementos para su implementación.
Análisis PCI Alojado en drive:
https://drive.google.com/open?id=0BwJsR7om9wyWbVFnOHo2N0RGaGM
- Requisitos de las partes interesadas:
- Alcance del Sistema de Gestión de Calidad:
El Manual del Sistema de Gestión de la Calidad, tendrá un alcance sobre todos los procesos estratégicos (Gerencia Estratégica, Gestión Comercial y Gestión de Calidad), misionales (Producción y Distribución) y de soporte y apoyo de la empresa (Talento Humano y Gestión Ambiental).
En este marco la organización realizará un seguimiento permanente al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, así como de la satisfacción permanente de sus clientes, representada en la aceptación de los productos (carnes y productos cárnicos elaborados) y la ampliación de su mercado.
- Sistema de gestión de la calidad y sus procesos:
- Documentación del Sistema de Gestión de Calidad (Hacer grafico sencillo, Pirámide documental o cómo se estructura la documentación del SGC en la empresa).
- Matriz de interacción de procesos[pic 7]
- Mapa de procesos[pic 8]
- Caracterizaciones de procesos
- Manual de procedimientos
- Listados maestros de documentos y registros
- LIDERAZGO
- Compromiso de la dirección
La empresa KOYOMAD S.A, a partir de sus procesos misionales de Producción y Distribución, desarrolla una serie procedimientos que permiten obtener nuestros productos cárnicos bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad buscando siempre la satisfacción de nuestros clientes.
Nuestra empresa está permanentemente a la vanguardia en términos de gestión de calidad, para lo cual ha definido como principio e introducido como base de sus procesos la mejora continua, a fin de crecer día a día, reestructurarse de ser necesario y avanzar en la producción y distribución de productos que se acerquen cada vez más a la necesidad, deseo y satisfacción del cliente en términos de inocuidad, salubridad, oportunidad y variedad.
...