Cancer de mama y apatia
Axel Ibarra alvEnsayo25 de Enero de 2022
665 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
Analizar los Factores Sociales de la Apatía en la Realización de la Exploración de Mamas
Axel Francisco Ibarra Alvarado
Escuela de Enfermería de la Cruz Roja
Metodología de la Investigación
L.E Elvira del Carmen Cadena Coronado
8 de septiembre de 2020
Tabla de contenido
Resumen………………………………………………………………………………………1
Abatract………………………………………………………………………………………..2
Introducción……………………………………………………………………………………3
Planteamiento del problema de la investigación…………………………………………..4
Pregunta de investigación……………………………………………………………………5
Referencias…………………………………………………………………………………….6
1 Resumen
El cáncer que se forma en los tejidos de la mama, para su detección
una de las actividades que se deben realizar de manera periódica es la
autoexploración de las mamas. En estudios previos cuatro de cada cinco mujeres
refieren tener conocimiento sobre la autoexploración mamaria y su realización en
forma mensual, sin embargo, sólo una de tres practica la exploración mensual y se
encontró que el primer motivo por el cual no se realizan la autoexploración es por
desidia, esto se relaciona con el grado de escolaridad y edad.
2 Abstract
Cancer that forms in the tissues of the breast, for detection One of the activities that
should be performed periodically is self-exploration of the breasts.
In previous studies, four out of five women report having knowledge about breast self-
examination and its performance on a monthly basis, however, only one in three
practices the monthly examination and it was found that the first reason why they do not
perform the self-examination is due to neglect This is related to the level of education
and age.
3 Introducción
Según estadísticas de la OMS el cáncer de mama es una problemática de salud pública que, incrementado durante los últimos años, las acciones preventivas se basan en la promoción de la enfermedad y la prevención secundaria en la que a través de acciones que involucran al personal de salud y a los pacientes, se busca realizar un diagnóstico oportuno de tal enfermedad, por lo que los programas de salud en muchos países realizan campañas educativas para propagar dicho objetivo. (Quintero, 2015)
Sin embargo, hasta el momento no se evidencia un aumento del diagnóstico oportuno del cáncer de mama. Pues cómo se evidencia en reportes del Instituto Nacional de cancerología, un alto porcentaje de pacientes consulta pacientes en estadios avanzados de la enfermedad por lo que cobran gran importancia la sensibilización y educación al paciente para que de esta forma la consulta de atención sea pertinente. (Quintero, 2015)
Para su detección una de las actividades que se
deben realizar de manera periódica es la autoexploración de las mamas que
...