Caracoles De Tierra
Herbertibantevcd24 de Octubre de 2014
601 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
El carbonato de calcio es un suplemento alimenticio usado cuando la cantidad de calcio consumido a través del régimen alimenticio no es suficiente. El calcio es necesario para mantener sanos los huesos, músculos, el sistema nervioso y el corazón. El carbonato de calcio también se usa como un antiácido para aliviar la pirosis (acidez o calor estomacal), indigestión ácida, y el malestar estomacal. Está disponible con o sin prescripción médica.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
LO PUEDES CONSEGUIR EN LA FARMACIA CON ESTOS NOMBRES COMERCIALES
Alka-Mints
Calel-D
Caltrate 600
Chooz
Os-Cal 500
Rolaids Calcium Rich
Titralac
TumsLa
observación del comportamiento de estos animales puede ser un buen ocio relajante. Viendo el como viven, se reproducen , crecen, se alimentan conocerás muchos secretos sobre la vida de lo pequeño.
Se puede lograr mantener en buenas condiciones un buen numero de individuos en nuestra propia casa. Los taper-wear o fiambreras de plástico, con una buena ventilación pueden ser unos hogares aceptables. Recuerda sobre todo que les gusta estar húmedos 80% y calientes 20º.
Se reproducen con bastantes posibilidades. Pueden poner los huevos en alguna maceta con tierra que les metas en la caja. Puestas medias de unos 60 huevos. A unas tres semanas los huevos eclosionan. Ayudales si ves que pasa mucho tiempo y no salen de la tierra.
La alimentación es conveniente que sea sobre alimentos secos. Las harinas mezcladas con calcio y puestas sobre pequeños comederos son muy de su gusto. Lechugas y otras verduras tienen el problema de su rápida descomposición.
Reproducción.
El Caracol es sexualmente, un hermafrodita incompleto. Aunque tiene órganos sexuales masculino y femenino, necesita unirse a otro para procrear. Todos pueden poner huevos. En el momento de la apareación, se les puede observar en la parte derecha de su cabeza, a unos 3 mm del ojo, una protuberancia calcárea llamada dardo del amor, que será introducida por y en cada uno de los individuos de la pareja. Transcurridos unos días después alguno de los individuos hará un agujero de unos 4 cm en la tierra, introducirá su cabeza y dedicará unos dos días a poner unos pequeños huevos blancos. Juntos y tapados con la tierra y el moco eclosionaran entre el 18 - 20 día. Los pequeños permanecerán algunos días en el interior de la tierra alimentandose y saliendo por ellos mismos al exterior.
Durante los primeros días los pequeños presentan un aspecto nacarado y transparente, dejando ver tras la cascara el movimiento de alguno de sus órganos internos. La puesta media puede ser de unos 80 huevos. La mayoría de ellos llegaran a buen termino, siendo las bajas menores al 10%.
Los únicos cuidados durante esta etapa son el cuidado de la tierra con puestas, regando alguna vez y en el cuidadoso tacto al coger a los pequeños para limpiar su hogar 1 vez por semana.
Alimentación.
Deberá ser principalmente basada en productos secos. Harinas tanto de trigo como de maíz. Conviene añadir porcentajes significativos de carbonato calcico, para ayudarles en la elaboración, entre otras cosas, de la concha. Si se dan productos de huerta, habrá de tenerse cuidado con la posterior limpieza.
Los comederos y bebederos, habrán de hacerse de unos 3-4 mm de altura. No olvidar poner a su disposición agua.
Un hogar.
Si los vamos a tener que sea con unas condiciones aptas. Los contenedores de plástico y transportines para pequeños animales son una primera solución. La relación caracoles/ espacio ha de ser baja. No les gusta estar demasiado apretados, creandoles stress. Una esponja
...