Caracteristicas De Animales
flowershi21 de Noviembre de 2011
652 Palabras (3 Páginas)763 Visitas
La alpaca
Nombre científico: Vicugna pacos
Clasificación: Reino Animalia / Clase Mammalia / Orden Artiodatyla / Familia Camelidae
Es un camélido domesticado de tamaño mediano (mide hasta 1 metro de altura). Pesa entre 50 y 70 kilos y es muy popular por su costumbre de escupir para defenderse. Tanto su carne como su lana son muy preciadas y las comunidades nortinas suelen mantenerlas como animales de corral.
Vive en manadas; su lana es de color café clara y castaña.Su hábitat natural son las planicies nortinas y precordilleranas, y se crían en lugares a más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Esta especie no se encuentra amenazada y tanto su caza como crianza están permitidas en nuestro país.
La chinchilla
Nombre científico: Chinchilla lanigera
Clasificación: Reino Animalia / Clase Mammalia / Orden Rodentia / Familia Chinchillidae
Es un tipo de roedor que habita entre el sur de Perú y el norte de Chile. Se puede encontrar en las alturas de la cordillera de Los Andes, aunque también vive entre los sectores desérticos y rocosos del norte del país.
Sus patas delanteras tienen manos y dedos muy ágiles, lo que les permite manipular una gran diversidad de alimentos. Su dieta está constituida por ramas de cactus, espinas, frutas típicas de los hábitats secos. No obstante, en los períodos secos consume insectos. Alcanza su madurez sexual a los 8 meses y el período de gestación tiene una duración aproximada de entre 15 y 17 semanas; las hembras tienen dos crías por camada. Las chinchillas nacen con los ojos abiertos y se adaptan muy rápido a su hábitat terrestre.
Gato andino
Nombre científico: Oreailurus jacobita
Clasificación: Reino Animalia / Clase Mammalia /Orden Carnívora / Familia Felidae
Es uno de los felinos menos conocidos del mundo. Habita en el norte del país, específicamente en la cordillera de Los Andes de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. En lenguaje quechua se le denomina “Chinchay” y en Aymara se le nombra “Titi”. Los lugareños del norte le dicen “gato montés andino”. De tamaño y peso mediano (4 kilos), este mamífero tiene un pelaje color gris cenizas con manchas café amarillentas en el cuello y en la espalda. Tiene manchas negras alrededor de los ojos y su hocico es de color blanco. Su cola es larga (1/3 del animal) y con anillos negros.
El guanaco
Nombre científico: Lama guanicoe
Clasificación: Reino Animalia / Clase Mammalia / Orden Artiodactyla / Familia Camelidae
Es un camélido andino que habita desde el centro-sur de Perú, el este de Bolivia, el norte, centro y sur de Chile hasta el sur de Argentina. Recibe su nombre del vocablo quechua "wanaku". Es un animal salvaje, a diferencia de las especies similares domesticadas como la llama y la alpaca.
El guanaco es uno de los animales más grandes de Chile. Mide hasta 1,5 metro de altura y pesa hasta 140 kilos. Tiene un pelaje largo, suave y fino. Es de color café oscuro y rojizo la parte inferior de su hocico es blanca, al igual que las partes internas de sus patas.
Habita en sectores abiertos como la pampa y el desierto, sin embargo prefiere los lugares precordilleranos. Es muy ágil para correr, pues alcanza hasta los 50 kilómetros por hora.
La Vicuña
Nombre científico: Vicugna vicugna
Clasificación: Reino Animalia / Clase Mammalia / Orden Artiodactyla / Familia Camelideae
Es camélido andino que habita entre el sur de Perú y el norte de Chile. Se encuentra también en el altiplano Boliviano e incluso en las alturas andinas de Ecuador. Privilegia las localidades ubicadas a más 3 mil metros sobre el nivel del mar. Su altura alcanza los 80 centímetros y pesa entre 40 y 50 kilos. Es un animal herbívoro.
...