Caracterización De Polimeros
1308127 de Agosto de 2014
452 Palabras (2 Páginas)257 Visitas
CARACTERIZACION DE POLIMEROS
La caracterización de polímeros comienza con su estructura microscópica, estableciendo la importancia de las configuraciones y conformaciones de los polímeros en el comportamiento de los polímeros.
¿PARA QUE SIRVE LA CARACTERIZACION DE LOS POIMEROS?
Es muy importantes las investigaciones que se realizan para poder caracteri¬zar los polímeros pues permite mejorar los procesos de obtención con el objetivo poder dispo¬ner de mejores o nuevos materiales y productos, mediante diferentes técnicas de caracterización.
TECICAS DE CARACTERIZACION DE POLIMEROS
Las técnicas de caracterización de polímeros en disolución proporcionan información sobre magnitudes tan importantes como pesos moleculares promedio, distribuciones de pesos moleculares, composición y estructura química, tamaño y forma macromoleculares.
1.- METODOS SIMPLES
Densidad
Solubilidad
Pirolisis
Prueba de llama
2.-ANALISIS QUÍMICO
Espectroscopia
Cromatografía
Difracción de rayos x
3.-ANALISIS TERMICO
calorimetría diferencial de barrido
análisis dinámico mecánico
análisis termogravimetico
4.- CARACTERIZACION DE SUPERFICIES
Microscopia electrónica de barrido
Microscopia de fuerza atómica
5.-COMPORTAMIENTO MECANICO
Tensión
Comprensión
Flexión en tres puntos
Impacto
Dureza
6.-VISCOSIDAD MET-FLOW INDEX
DESARROLLO DE LA PRACTICA EN CLASE
Se realizo una práctica en clase con diferentes tipos de polímeros, los sumergimos en agua, agua con sal, aceite y los pusimos directamente a un flama para ver que tan rápido se quemaban, vimos diferentes colores de llama, algunos funden, otros funden y gotean, otros llegan a carbonizar; algunos polímeros humean blancos y otros negros que a su vez desprenden hollín, al quemarse pudimos notar la diferencia en los olores. Lamentablemente no teníamos muchos tipos de polímeros, pero teníamos muestras de algunos de los polímeros más utilizados comúnmente.
Esto fue los resultados que obtuvimos.
PLASTICOS AGUA ACEITE AGUA CON SAL FLAMA ALCOHOL
PSAI (hips)
Abrillantador
Flota Se hunde flota Se quema fácilmente y carboniza Se hunde
ABS
Tiene peso para hundirse pero no hasta el fondo Se hunde hasta el fondo rápidamente Se hunde funde rápido, y con flama amarilla Flota
PSAI (HIPS)
NATURAL
Se hunde
Se hunde lentamente Se hunde Se funde Se hunde
PET
Se hunde Flota flota Tarda en prender Flota
PS
Flota Flota flota Saca humo negro y desprende hollín Flota
PP Flota Flota flota Se quema fácilmente Flota
EPS
Flota Flota flota Se consume fácilmente y gotea Flota
PC/ABS
Dependiendo la fuerza , se hunde y flota Se hunde lentamente Se hunde Tarda en prender Se hunde
NYLON Flota Se hunde Se hunde Se quema rápidamente Flota
ABS PIGMENTADO Se hunde Se hunde flota funde Flota
C
CONCLUSIONES DE LA PRÁCTICA
Utilizamos métodos simples con lo que teníamos a la mano y con los polímeros más utilizados, y pude observar que cada polímero es diferente, tiene diferentes características, reaccionan y huelen diferente al ser quemados, y esto me deja muy en claro cómo puedo diferenciarlos, ya
...