Caracterización óptica de modulador electro-optico mediante polarizacion
Roberto Carlos Hernandez TorresPráctica o problema17 de Julio de 2023
689 Palabras (3 Páginas)96 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Plan de Trabajo
Estancia de Investigación del Programa Delfín 2023
“Caracterización óptica de modulador electro-optico mediante polarizacion”
Universidad de Guadalajara
Universidad Autónoma de Zacatecas
Docente / Investigador: Dr. Francisco Joel Cervantes Lozano
Alumno: Roberto Carlos Hernandez Torres
Línea de Investigación: “Óptica e instrumentación óptica”
Semana 1: En esta semana el objetivo será tener una introducción al tema de investigación, conocer el equipo disponible, familiarizarse con el y también el conocimiento necesario para llevar a cabo la investigación.
Actividades:
- Tener un curso introductorio
Para tener en claro el objetivo final de la investigación
- Presentación del laboratorio e instrumentos
Para familiarizarse con el equipo disponible y su futura utilización
- Reforzamiento de conocimientos necesarios
Saber que conocimientos (física, matemáticas) debo tener y
así reforzarlos
Semana 2: En esta semana el objetivo será empezar las actividades principales de la investigación, ya que en mi caso la investigación tomara un sentido mas practico, debo tener conocimientos del instrumental disponible, los conocimientos teóricos necesarios
Actividades:
- Introducción a Laser y Receptor
Empezar a desarrollar conocimientos y práctica utilizando el laser emisor de luz y el receptor, conocer sus diferentes funciones y el rango de funcionamiento más eficiente
- Introducción Fibras Ópticas
Empezar a desarrollar conocimientos y practica utilizando las fibras ópticas disponibles en el laboratorio y conectarlas al laser como al receptor de señales
- Introducción Osciloscopio y Generador de funciones
Empezar a desarrollar conocimientos y practica utilizando el osciloscopio y el generador de funciones, conocer las diferentes funciones y aplicaciones que tienen
Semana 3: En esta semana el objetivo será empezar el montaje del sistema óptico que caracterizara el modulador, teniendo en cuenta todos los conocimientos previos aremos el montaje final del arreglo
Actividades:
- Montar laser en la estructura del polarizador
Empezar a colocar el emisor de luz con fibra óptica en la placa plástica con el polarizador colocado en la máxima transmisión de luz
- Montar arreglo anterior con receptor de luz
Montar el arreglo que hicimos con fibras ópticas al receptor de luz, y tratar de tener la máxima potencia posible, y así tener la máxima eficiencia posible
Semana 4: En esta semana el objetivo será completar el arreglo óptico, colocando el modulador de luz en el arreglo óptico e induciéndole diferencia de potencial con el generador de funciones
Actividades:
- Modulador electro-óptico
Empezaremos a montar el modulador electro-óptico a nuestro arreglo óptico mediante fibras ópticas, donde se utilizará adaptadores especiales para juntas las fibras ópticas
- Diferencia de potencial a modulador electro-óptico
Induciremos diferencia de potencial (voltaje) al modulador electro-óptico, lo que causara que el índice de refracción del cristal sea afectado y modifique las propiedades de la luz inducida
Semana 5: En esta semana el objetivo será hacer la caracterización del modulador electro-óptico
mediante el método de la transformada de Fourier
...