Características de los reptiles
GibebeEnsayo7 de Diciembre de 2014
595 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
Cuando hablamos de los reptiles pensamos en serpientes y lagartijas. A partir de anfibios primitivos que evolucionan hacia un nuevo método de conservar las especies; esto es , que adquirieran de que sus huevos pudieron avivar fuera del agua y no sufrir por la sequedad del ambiente, se desarrollo una nueva clase de animales, los reptiles, mejor adaptados a la vida en tierra firme que invadieron y colonizaron con tremenda potencia evolutiva. Los reptiles fueron los dueños abcolutos de la tierra y con gran rapidez, unos cincuenta millones de años, se fueron adaptando a loas diversas y grandes posibilidades los hubo terrestres, acuáticos y voladores , de formas tan diversas, que sobre pasan cualquier esfuerzo imaginativo.
Características de los reptiles
Se trata de vertebrados quiridiados , presentan con las dos patas vertebrales modificaciones como atlas y axis. La cintura pélvica se articula firmemente a la columna vertebral por medio de las vertebras sacras. El oído mdio de los reptiles esta provisto de un huesecillo llamado columela tramite las vibraciones desde el exterior hasta el oído . estos animales carecen de oído externo.
La piel de los reptiles es seca, sin glándulas muciparas, cubierta de escamas, corneas y a veces de placas dérmicas fuertes. Las escamas pueden ser de origen dérmico o epidérmico y están imbricadas o simplemente adyacentes. En este caso se trata de explicar la respiración pulmonar durante toda la vida, la posesión de amnios y alantoides durante el desarrollo embrionario en huevo terrestre y el corazón tricavitario con el ventrículo casi dividido, en el orden de los cocodrilos y sus semejantes.
Tamaño y forma
Considerando a los reptiles en el sentido mas amplio, son uno de los grupos con morfología mas variada. El tamaño ascila desde pequeñas culubritas que pasan inadvertidas, hasta los grnades dinosaurios des mesozoico que llegaron a mas de 25 metros de longitud y pesos que se calculan hasta de cuarenta toneladas. A pesar de lo mucho que se ha exagerado sobre la corpulencia de los reptiles, no solo en leyendas y relatos populares, sino en la literatura técnica y aun de divulgación científica que realmente llegan a tamaños considerables. Las formas de los reptiles actuales se reduce a tortugas, serpientes, cocodrilos y lagartos, entendiendo dentro de estos últimos todos los que , independientemente de su tamaño, tienen la forma general de nuestras lagartijas e iguanas incluyendo a Sphenodan punctatum de nueva Zelanda, por su semejanza externa con las iguanas y el Tyrannosaurus, enorme carnívoro des cretacio.
Reproducción
Respiracion y locomoción
La respiración es siempre pulmonar y asi debe haber sido en las especies que ahora solo se conocen por sus fosiles y aun en aquellos que se adaptaron profundamente a la vida acuática. A persar de que las serpientes, uno de los pulmones ha desaparecido y en otros reptiles profunda de los pulmones se tranasforma en sacos aéreos, el método respiratorio es en general uniforme .
Los reptiles el nombre esta en relación con el verbo reptar o arrastrarse a la manera de culebras, que combinan con ondulaciones del cuero y con los escudos ventrales proporcionan puntos de apoyo durante el desplazamiento . los cocodrilos son buenos nadadores y usan sus movimientos laterales de su cola comprimida para desplazarse por el agua .
Los medios de locomoción gacen alusión a los estudios sobre las transportación bípeda que se ha sorprendido entre individuos del suborden lacertilia y publicado en diversos trabajos especializados . se puede relacionar que los reptiles del triacioco podían caminar sobre los miembros posteriores y con el cuerpo erguido ellos marcaron la tendencia hacia los organismos gigantes.
Distribución
...