Características generales del reino animal
liliana colDocumentos de Investigación4 de Septiembre de 2019
701 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
Características generales del reino animal: Presentan movilidad, Son pluricelulares, Heterótrofos, La mayoría presenta reproducción sexual, Capacidad de responder a estímulos
Se dividen en 2 grandes grupos:
INVERTEBRADOS. Son animales que se caracterizan por la ausencia de la columna vertebral. Existe una gran diversidad de formas, lo que dificulta su clasificación. Los especialistas consideran alrededor de 30 filos.
VERTEBRADOS. Presentan un cordón dorsal (notocordio) en estado embrionario. Presentan columna vertebral (Protección del sistema nervioso y soporte del cuerpo). Se divide en las sig clases: Peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
ALIMENTACIÓN. Según su tipo de alimento los animales se clasifican en: *Herbívoros *omnívoros *carnívoros.
REPRODUCCIÓN
Tipos de reproducción: Sexual: (hermafroditas) y Asexual: un solo progenitor produce descendencia genéticamente idéntica a sí mismo.
FECUNDACIÓN: Ocurre cuando el espermatozoide penetral al óvulo para formar una célula llamada cigoto.
Fecundación interna. Ocurre cuando el espermatozoide y el óvulo se unen dentro del cuerpo del animal.
Fecundación externa. Ocurre cuando el ovulo y el espermatozoide se unen fuera del cuerpo del animal. Requiere un ambiente acuático para que el espermatozoide nade al óvulo. Ejemplo en anfibios.
Tipos de reproducción asexual:
Gemación: Un descendiente se desarrolla como una protuberancia en el cuerpo del progenitor
Fragmentación: El progenitor se rompe y cada fragmento se puede convertir en un animal adulto
Regeneración: Un nuevo organismo se puede generar o puede volver a crecer a partir de una parte del cuerpo perdida, si esta parte contiene suficiente información genética.
Partenogénesis. Un animal hembra produce óvulos que se desarrollan sin ser fecundados.
DESARROLLO DE LOS TEJIDOS:
Endodermo. Se desarrolla en los órganos digestivos y en el revestimiento del tracto digestivo.
Ectodermo. Las células de este tejido siguen creciendo y se convierten en tejido nervioso y piel
Mesodermo. Se forma entre el endodermo y ectodermo, sus células se convierten en tejido muscular, el sistema circulatorio, el sistema excretor y en algunos animales en el sistema respiratorio.
INVERTEBRADOS ARTROPODOS Se dividen en cinco clases:
Insectos, Arácnidos (arañas, alacranes y ácaros), Crustáceos (camarones, cangrejos, langostinos y organismos de ambientes húmedos como las cochinillas). Quilópodos y diplópodos .Organismos con varios segmentos y pares de patas (Ciempiés y milpiés).
INVERTEBRADOS NO ARTROPODOS:
Equinodermos: (Estrellas y pepinos de mar y erizos).; Porifera (esponjas), Cnidarios o celenterados (corales, hidras, medusas y anémonas); Platelmintos (gusanos planos): Planarias de agua dulce, la solitaria (Taenia solium) y duelas . Anélidos (gusanos anillados) hay marinos (sanguijuela y poliquetos
) y lombriz de tierra; Mollusca (almejas, caracoles, calamares, pulpos). Nemátoda (gusanos redondos), Rotífera
SIMETRIA. se refiere a la organización espacial de un cuerpo. El tipo de simetría permite al animal moverse de ciertas maneras. Se distinguen tres tipos:
...