ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cargador de energía renovable

Everardo FigueroaTesis4 de Septiembre de 2018

3.753 Palabras (16 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]
[pic 3]

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

GRUPO 515

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN CARGADOR MANUAL PARA EQUIPOS DE TELEFONIA MOVIL.

Tutor: Ing. López Manzanarez José Miguel

Trabajo presentado por:

                                                                                                                                              Figueroa Ramos Everardo

Alvarado Real Gilberto

Arellano García Jesús Radames

Liera Álvarez Brandon

Espinoza López Jorge Adrián

10 De Noviembre, 2015

Los Mochis, Sinaloa.

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………4

CAPÍTULO I……………………………………………………………………………...……….6

1 EL PROBLEEMA DE LA INVESTIGACION…………………………………………………6

  1. El planteamiento del problema…………………………………………………………….......6

1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION……………………………………………………..7

1.2.1 Objetivos generales…………………………………………………………………..………7

1.2.2 Objetivos específicos………………………………………………………………….……..7

  1. Formulación de hipótesis………………………………………………………………..……..7
  2. Justificación de la investigación…………………………………………………………..…...7
  3. Limitaciones……………………………………………………………………………….…..8

CAPÍTULO II………………………………………………………………………………….…..9

MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………….…9

2.1 Marco legal………………………………………………………………………………….…9

2.2 Normas para el producto…………………………………………………………………….…9

2.3 Antecedentes de la investigación,…………………………………………………………….10

2.4 BASES TEORICAS………………………………………………………………………….11

2.4.1 Energía natural o renovable………………………………………………………………...11

2.4.2Manivela…………………………………………………………………………………….11

2.4.3  Batería eléctrica……………………………………………………………………………11

2.4.3.1 Baterías de plomo-acido,,,,,,,,,,,,………………………………………………………….12

2.4.3.2 Pila alcalina……………………………………………………………………………....12

2.4.3.3 Baterías de níquel-hierro…………………………………………………………………12

2.4.3.4 Baterías alcalinas de magnesio…………………………………………………………...12

2.4.3.5 Baterías de níquel-cadmio………………………………………………………………..12

2.4.3.6 Baterías de níquel-hidruro metálico……………………………………………………...13

2.4.3.7 Baterías de iones de litio………………………………………………………………….13

2.4.3.8 Baterías de polímero de litio……………………………………………………………...13

2.4.4  Regulador de tensión,…………………………………………………………………...…13

2.4.5 Dinamo.………………………………………………………………………………...…..14

2.4.5.1 Disco de Faraday…………………………………………………………………..……..14

2.4.5.2 La dinamo de Gramme,…………………………………………………………………..14

CAPÍTULO III……………………………………………………………………….…………..15

3 METOLOGIA- DESCRIPCION DE ACTIVIDADES………………………………………...15

  1. Tipo de investigación……………………………………………………………..………..…15

3.2 Diseño de la investigación……………………………………………………………………16

CAPÍTULO IV…………………………………………………………………………………...17

4 RESULTADO, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………17

4.1 Resultados…………………………………………………………………………………….17

4.2 Conclusiones……………………………………………………………...…………………..17

4.3 Recomendaciones…………………………………………………...………………………..17

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………18


INTRODUCCIÓN

     Los equipos de telefonía celular son una tecnología encontrada habitualmente en los hogares, oficinas, establecimientos de recreación, etc., son usados por la mayoría de las personas con las que a diario nos relacionamos, con la finalidad de estar comunicado en cualquier momento y en cualquier lugar, debido a que esta tecnología necesita alimentarse con frecuencia de alguna fuente de energía, se planteó la intención de llevar a cabo el diseño e implementación del prototipo para la alimentación de celulares a partir de una generación de energía a través de una manivela. La importancia para para desarrollar el prototipo de cargador fue aportar un ahorro energético y facilidad de alimentación eléctrica a los usuarios de este tipo de tecnología.

     Como principal objetivo del proyecto, se tiene el desarrollo de un prototipo de alimentación, que utilice energía natural como principal energía, para ser utilizado.

     Se deberá realizar, además del diseño, un estudio de diferentes materiales para la implementación en el prototipo. Posteriormente se creara un molde para la ubicación de cada una de sus partes internas.

     Esta investigación está impulsada para satisfacer las necesidades actuales de la población, como el consumo energético y el impulso de nuevas iniciativas.

     Para el desarrollo de este trabajo, se desarrollaron una serie de pasos para desenvolver el tema de estudio, el trabajo está dividido en cuatro capítulos los cuales se desarrollan de la siguiente manera:

     Capítulo I: presenta el problema de la investigación, el cual se reflejado por el planteamiento del problema, objetivos de la investigación, formulación de hipótesis, justificación de la investigación y limitaciones.

     Capítulo II: contiene el marco teórico, que estableció de manera detallada la definición de los aspectos más relevantes de los antecedentes en los cuales su fundamento de la presente investigación.

      Capitulo III: se presenta la metodología la cual permitió desarrollar la presente investigación. En el cual se muestran aspectos como el tipo de investigación y el diseño de investigación

     Capitulo IV: finalmente se dan a conocer las conclusiones, resultados, así como también recomendaciones y fuentes de información consultadas para llevar a cabo dicho trabajo.

CAPÍTULO I

  1. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

  1. El planteamiento del problema

     La tecnología en la actualidad va en constante desarrollo y por esto, la actualización de la misma ha hecho un aumento considerable al compararse con décadas atrás. La utilización de la tecnología hoy en día, como se puede observar diariamente, se encuentra, en su mayoría, ligada a la población joven, la cual, tiene una gran habilidad de entendimiento y manejo de la misma, gracias a que esta población se ha desarrollado en un ambiente donde todo está basado en tecnología, es lo que mayormente los rodea, y además, tienen la posibilidad de obtenerla con mayor facilidad. Según el director del celular, “La gente joven utiliza las tecnologías de la información, son los denominados nativos digitales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (466 Kb) docx (296 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com