Caso Clínico Dermatología, verrugas
UrbinamanApuntes9 de Noviembre de 2019
288 Palabras (2 Páginas)173 Visitas
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Medicina
Licenciatura en Médico Cirujano
Unidad Académica de Dermatología
Revisión de Caso Clínico
Docente: Esp. En Dermatología Gerardo Víctor Solís Arreola
Presenta: Aurelio Urbina Mandujano
[pic 2]
[pic 3]
Diagnóstico:
Masculino de 21 años de edad que presenta una dermatosis localizada al pie izquierdo, en la zona de la planta con predominio en zona del talón, el primer dedo y la cuarta articulación tarso-metatarsiana; donde se describen lesiones como neoformaciones, en mosaico, que prentan coloración blanco-amarillenta con zonas hemorrágicas, presenta dolor a la presión.
Por los datos se diagnostican verrugas plantares por virus de papiloma humano, estas lesiones también son llamadas “ojos de pescado” , su evolución es crónica e impredecible, pudiendo durar meses o años y en ausencia de trauma tienden a la curación espontanea sin dejar cicatriz.
Diagnóstico diferencial:
Tuberculosis verrugosa, condilomas planos, acroqueratosis verruciforme, callosidades.
Tratamiento:
Los placebos que pueden ser cualquier sustancia sin efectos farmacológicos (glucosa, cloruro de sodio, magnesia calcinada) y la sugestion, brindan buenos resultados; se administra por 1 ó 3 meses y nunca debe dejar cicatriz.
La cirugía o electrodesecacion en este caso al ser un lugar poco visible, se reserva para para lesiones únicas por la posible cicatriz que puede dejar.
Si no hay respuesta a tratamiento, se realiza con precaucion; criocirugía, con aplicación de nitrógeno liquido durante 10 a 15 segundos con aplicador especial o simpemente un hisopo, generalmente se necesita 3 ó 4 seciones. Es muy dolorosa y puede ser sola o acompañada con crema 5-fluorouracilo al 5%.
Se ha probado tratamiento de 6 seiones con terapia fotodinámica (TFD) con luz blanca y acido delta-4-aminolevulinico, combinada con queratolitcos en pacientes resistentes a otros tratamientos teniendo respuesta en 56% de casos a las 18 semanas.
...