ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clinico

KatyRojas3 de Abril de 2013

2.895 Palabras (12 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

COLEGIO UNIVERSITARIO LOS TEQUES COLEGIO CECILO ACOSTA

FUNDACION MISION SUCRE

PROGRAMA DE ENFERMERIA

ALDEA IUTC

APLICACION DEL PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA A UN PACIENTE CON PIE DIABETICO GRADO IV

MONITORA: REALIZADO POR:

LIC: EDILIA DUARTE KARINA C. SOLANO LEAL

C.I: 15785211

CABIMAS FEBRERO 2012

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

COLEGIO UNIVERSITARIO LOS TEQUES COLEGIO CECILO ACOSTA

FUNDACION MISION SUCRE

PROGRAMA DE ENFERMERIA

ALDEA IUTC

CASO CLINICO.

PIE DIABETICO GRADO IV

REALIZADO POR:

KARINA C. SOLANO LEAL

C.I: 15785211

ESQUEMA

 Introducción

 Identificación Del Usuario

 Ingreso - Fecha Y Hora

 Motivo De Admisión

 Resumen Del Ingreso

 Diagnostico Medico

 Antecedentes Personales

 Antecedente Familiares

 Examen Físico

 Fisiopatología

 Etiología

 Signos Y Síntomas

 Complicaciones

 Medidas Diagnosticas

 Medidas Terapéuticas

 Plan De Atención

 Evolución De Enfermería

 Recomendaciones

 Bibliografía

INTRODUCCIÓN

A través del siguiente caso clínico adquirimos importantes conocimientos que a partir de este trabajo estamos dando a conocer.

La diabetes es una enfermedad muy persistente que existe bastante en nuestras medio. Incluimos en este material los tipos las causas y formas de prevenirlos .los materiales bibliográficos utilizados fueron valiosos, en contenidos, por los mismos el desarrollo de concepto y demás informaciones se han dado de forma sencilla y clara de manera a facilitar la comprensión de los lectores.

DESARROLLO

1-Identificacion Del Usuario

 Nombre y Apellido: R.M

 Edad:58 Años

 Sexo: Femenina.

 Lugar Y Fecha De Nacimiento: Cabima Edo Zulia 20 /04/53

 Dirección Actual: Av. #32 Sector El Lucero.

 Numero De Historia: 339073

2- Ingreso:

 Día: Miércoles.

 Fecha: 07/11/12.

 Hora : 7:00pm

3- Motivo De Ingreso:

 Dolor En Pie Derecho.

4- Resumen De Ingreso:

Se Trata De Paciente Femenina De 58 Años De Edad. Con Antecedentes De Diabetes Mellitus De Larga Data Mal Controlada. Quien Presenta Desde Hace Una Semana Aproximadamente Aumento De Volumen Y Rubor En 4t° Dedo Del Pie Derecho Motivo Por El Cual Se Decide Su Ingreso.

5- Diagnostico Medico:

 Pie Diabético Grado Iv Derecho

6- Antecedentes Personales:

 Ocupación: Ama De Casa

 Estado Civil: Casada

 N De Hijos: 2

 Consume Alcohol, Hace 5 Años No Consume

 Tabaquismo: Nunca Fumo.

 Enfermedades: Artritis.

7- Antecedentes Familiares:

 Padre: Muerto Enfermedad Diabetes.

 Madre: Viva Hipertensa.

 Hermanos:14 Sanos Todos

 6 Hembras.

 9 Varones.

8- Examen Físico.

Aspecto Del Usuario:

 Neurológicamente: Se Observa Tranquila Colabora Con El Interrogatorio.

 Piel: Hidratada, Ligera Palidez, Cutánea.

 Cabeza: Normo Cefálica, No Refiere Dolor.

 Cara: Presenta Buenos Movimientos, Ligera Palidez Cutánea.

 Ojos: Simétricos Responde A La Luz.

 Oídos: Pabellón Auricular Bien Implantado Sin Lesión No Refiere Dolor.

 Nariz: Sin Lesión Y Sin Dolor.

 Boca: Exodoncia Parcial, Labios Hidratados.

 Cuello: Móvil Sin Adenopatía.

 Tórax: A La Auscultación Con Murmullo Vesicular Audible En Ambos Campos Pulmonares Fr 20rpm.

 Corazón: Ruidos Cardiacos Presentes, Sin Soplo Fc=74lpm, Ta.14/90 Mmhg

 Abdomen: Blando Depresible A La Palpación No Refiere Dolor. No Viceromegalia.

 Riñones: Micción Normal.

 Espalda: Sin Lesión

 Genitales: Normales.

 Recto: Evacuaciones 1-2 Por Día.

 Miembros Superiores: Sin Lesión Con Movilidad Con Vía Periférica Permeable En Antebrazo Izquierdo.

 Miembros Inferiores: Con Movilidad En Ambos Y Lesiones Ulcerosa En Dedos Del Pies Derecho.

9- Fisiopatología: De Diabetes:

La Diabetes Es Una Enfermedad Crónica. Del Metabolismo, Se Debe A La Falta Total O Parcial De La Hormona Llamada Insulina Secretada Por El Páncreas. Su Deficid Produce La No Absorción Por Parte De Las Células. Produciendo Así. Una Menor Síntesis De Depósito Energético En Las Células. Y La Elevación De La Glucosa En La Sangre (Hiperglucemia).

 Pie Diabético Grado Iv Complicación De Diabetes: Es Una Infección, Ulceración, O Destrucción De Los Tejidos Profundos Relacionados Con Alteraciones Neurológicas. Y Distintos Grados De Enfermedad Vascular Periférica. En Las Extremidades Inferiores. Que Afectan Al Paciente Con Diabetes Mellitus Tipo 2.

 Tipos De Diabetes: De Manera General Se Diferencian Tres Tipos De Diabetes.

 Diabetes Juvenil: Causada Por Deficiencia De Insulina. Que Se Presenta En Niños. Se Caracteriza Por Polidipsia, Polifagia Y Pérdida De Peso Al Comienzo Suele Ser Rápido Su Avance, Pero Alrededor De Total De Los Pacientes Tiene Una Remisión. Dentro De Los Tres Primeros Meses: Esta Etapa Puede Continuar Durante Días O Años Entonces Progresa. Rápidamente Hasta Una Fase De Dependencia Total De La Insulina.

 Diabetes Tipo I: Asociada A Factores De Autoinmunidad En La Que Se Aprecia Ausencia En La Producción De Insulina. Dominada También Diabetes Mellitus Insulino Dependiente.

 Diabetes Tipo Ii: Se Presenta En Edad Adulta De Aparición Lenta, Debido A Una Alteración De Los Receptores Celulares. De La Insulina Y Con Niveles Normales O Aumentados. De Esta En Muchas Ocasiones Puede Tratarse Con Dieta Y Antidiabéticos Orales. Denominados También Diabetes Mellitus No Isunlino Dependiente.

10- Etiología (Causas)

Por Que Nace Esta Enfermedad:

Es Algo No Aclaratorio Totalmente Se Sabe Que Pueden Intervenir Muchos Factores Como Por Ejemplo:

 Factores Hereditarios.

 Hábitos Alimentarios.

 Alteraciones Pancreáticas, Como Inflamaciones O Intervenciones Quirúrgicas.

 Procesos Infecciosos.

 Estrés.

 Obesidad. Causada Predominantemente A La Diabetes Mellitus Tipo 2.

11- Síntomas.

Todos Los Tipos De Diabetes Tienen Síntomas Comunes:

 Hiperglicemia: La Cantidad De Azúcar En La Sangre Suele Ser Entre 70-110mg/Dl. Cuando Supera Los 150mg/Dl Ya Hay Hiperglicemia Exceso De Glucosa En La Sangre.

 Polifagia: Las Células No Observen Los Hidratos De Carbono, Quedando Destruidas Y Estas Producen Un Hambre Continuo Llamada Hambre Tisular.

 Poliuria: Exceso De Orina, Ya Que El Organismo Intenta Desechar El Exceso De Glucosa.

 Polidipsia: Sed Excesiva Debido A La Poliuria El Cuerpo Pierde Mucho Liquido Consumiéndose Una Gran Cantidad De Agua.

 Perdida De Peso.

12- Complicaciones.

El Verdadero Problema De La Diabetes Son Las Complicaciones Que La Acompañan.

 Neurológicos: Dolores Neurálgicos, Encelo Patica Diabética, Impotencia Sexual.

 Renales: Como La Glomerunoesclerosis Diabética Y Las Infecciones Urinarias.

 Oculares: La Lesión Mas Popular Es La Retinopatía Diabética, Obstrucción De Los Capilares Sanguíneos Del Globo Ocular.

 Cutánea: Infección En La Piel., Ulceraciones, Sequedad, Ampollas. E Incluso Gangrena.

 Cardiovasculares: Los Diabéticos Tienen Gran Tendencia A Desarrollar Arterioesclerosis. Esto Puede Causar Angina De Pecho, Infarto E Insuficiencia Cardiaca.

 Otros Problemas En Distintos Aparatos Y Órganos. E Hígado Graso, Artropatía.

 También Recordar Los Comas Diabéticos (Exceso De Glucosa) E Insulina (Déficit De Glucosa En Sangre).

Etiopatogenia Del Pie Diabético

Neuropatía Periférica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com