ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catalizadores

Astrid599Ensayo9 de Noviembre de 2022

444 Palabras (2 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 2

Catalizadores

Maria Fernanda Serna Vargas

Subdirección de Educación, Empleo y productividad, Departamento de Educación Básica y Media, Colegio Santa Lucia

Estefanía Mahecha

9 de noviembre de 2022

Marco teórico

Según (Javier Valdés Gómez, 2021) Un catalizador es una sustancia, cuya presencia modifica la velocidad de una reacción, pero no es un reactivo ni un producto no se consume en el transcurso de la reacción.

Un catalizador es una sustancia (compuesto o elemento) capaz de acelerar (catalizador positivo) o retardar (catalizador negativo o inhibidor) una reacción química, permaneciendo éste mismo inalterado (no se consume durante la reacción). A este proceso se le llama catálisis.

 

Materiales

  • Dos recipientes de vidrio.
  • Agua oxigenada.
  • Trozos de papa (blanca).
  • Oxido de Magnesio (se puede obtener de pilas secas).
  • Fosforo.

Procedimiento

Figura 1

Marcar cada uno de los recipientes como muestra 1 y muestra 2 con la papa.[pic 1]

Figura 2

Verter cuidadosamente 5 mL de agua oxigenada en los dos recipientes de vidrio.

[pic 2]

Figura 3

Observar y anotar lo que sucede.

[pic 3]

Figura 4

En el recipiente 2 adicionar las virutas de óxido de manganeso. Observar y anotar lo que sucede[pic 4]

Figura 5

[pic 5]

Figura 6

Finalmente, en ambos recipientes colocar con mucha precaución el fosforo encendido. Observar y anotar lo que sucede

[pic 6]

Figura 7

[pic 7]

Figura 8

[pic 8]

Figura 9

[pic 9]

Figura 10

[pic 10]

Figura 11

[pic 11]

Figura 12

[pic 12]

Figura 13

[pic 13]

Resultados obtenidos

El peróxido de hidrogeno se descompone en forma espontánea en agua y oxígeno, pero este proceso es muy lento. Si añadimos el oxido de manganeso acelera la reacción, el óxido de manganeso actúa como un catalizador de forma que disminuye la energía de activación de la reacción. Al ser un catalizador no se consume en la reacción por tanto no aparecerá ni como reactivo ni producto.

Al añadir el peróxido de hidrógeno al oxido de manganeso se va descomponiendo el peróxido de hidrogeno en agua y oxígeno, en este caso entra en juego la papa ya que es considerado un catalizador natural y es usado para acelerar la reacción del peróxido de hidrogeno el cual se evapora y al momento se descompone de tal modo formando agua y oxígeno, la papa contiene una enzima llamada catalasa esta actúa acelerando la reacción de descomposición de peróxido de hidrogeno que al mismo tiempo aplica la oxido de manganeso, como dato adicional la actividad de esta enzima va dependiendo mucho del pH en el medio.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com