ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Centro de Estudios Tecnológicos Industria y de Servicios No.57.

Diego GuzmanInforme30 de Mayo de 2016

412 Palabras (2 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 2

Centro de Estudios Tecnológicos Industria y de Servicios No.57

“Ignacio Allende”

Módulo1 Submodulo 1 “Prepara instrumental y equipo de acuerdo a procesos estandarizados”

Practica 7. Destilación Simple

Integrantes:

Flores Clemente Adanae

Gaytán Bravo Miguel

Jaimes Amador Fátima Hatziry

Jurado Montero Emmanuel

Lucero Ambrosio Diana Itzel

Martínez Guzman María Fernanda

Poblano Moreno Atzimba

Reyes Vásquez Fernando Bec

Objetivos:

A)Identificar todos los componentes para montar un dispositivo de destilación simple

B)Montar correctamente el dispositivo de destilación simple identificando los puntos críticos que determinan

C)Realizar la destilación de agua corriente indicando el punto de ebullición

Material y Reactivos:

El que se observa en el dispositivo

Fundamento:

Destilación: es un método de separación que se fundamenta en la destilación y la condensación de líquidos, las diferencias de los puntos de ebullición de los componentes de una muestra. Es un método físico que involucra calentamiento para fortalecer la aplicación de los componentes de menor a mayor.

Clasificación:

-Dispositivo de destilación simple.

-Dispositivo de destilación al vacío.

-Dispositivo de destilación de arrastre de vapor.

-Dispositivo de reflujo simple.

-Dispositivo de reflujo con tiempo de humedad.

-Dispositivo de reflujo soxhiet.

Procedimiento:

1)Se nos proporcionó los materiales y se lavaron.

2)Se acomodó la base (bien apretada) colocándole el anillo al soporte.

3)En una tina agregamos agua de manera que cubriera la bomba de agua por la parte inferior.

4)Se le acomodaron las mangueras a la bomba.

5)En el anillo colocamos una rejilla y con las pinzas de bureta se colocó el matraz de destilación.

6)Ocupamos otro soporte con el que se colocaron las pinzas de condensador recto.

7)En el matraz se colocaron residuos orgánicos y agua.

8)Las mangueras de la bomba se colocaron al condensador recto.

9)Se conectó la bomba al condensador para llenarlo.

10)Se buscaron tapones para el matraz de destilación y el condensador para que no hubiera fugas.

11)El termómetro se colocó en el tapón del matraz de manera que este quedara a la altura de la rama lateral.

12)En el condensador se colocó el tapón para la rama lateral del matraz.

13)Se colocó un vaso de precipitado en la punta del condensador, para poder observar el goteo.

14)Se prendió el mechero conectándolo a la toma de gas y se regulo la flama, para calentar el matraz se utilizó la técnica de abaniqueo.

15)Con este método se empezó a calentar la sustancia para que esta pudiera evaporarse y posteriormente que condensara.

16)De esta manera formamos agua destilada

17)La temperatura que alcanzo la sustancia fue de 94ºC y empezó con una temperatura ambiente de 34ºC.

Resultados:

Se logró el objetivo de identificar las partes y el procedimiento se realizó perfectamente con la técnica adecuada.

Temperatura ambiente 34ºC y temperatura de ebullición 94ºC.

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (964 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com