Certificacion Del Medio Ambiente
monikita3225 de Abril de 2013
485 Palabras (2 Páginas)371 Visitas
CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
1.- CONDICIONES DE MARCO
Definiciones
Las siguientes definiciones son extraídas de la norma ISO 14001:2004.
Medio Ambiente: El entorno del sitio en que opera una organización, incluyendo el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y su interrelación.
Sistema de Gestión Ambiental: Aquella parte del sistema de gestión global que incluye la estructura organizativa, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, realizar, revisar y mantener la política ambiental.
Objetivo Ambiental: Meta ambiental global, cuantificada cuando sea factible, surgida de la política ambiental, que una organización se propone lograr.
Certificación: Proceso mediante el cual una entidad debidamente acreditada confirma la capacidad de una empresa o producto para cumplir con las exigencias de una norma.
Aspecto Ambiental: Elementos de entrada y salida, de las actividades, productos o servicios que pueden interactuar positiva o negativamente con el ambiente. Estos pueden consumirse, generarse, ser reales o potenciales (pueden ocurrir en ciertas circunstancias).
Un aspecto ambiental significativo, es aquel que tiene un impacto ambiental significativo.
Aspecto Ambiental de Entrada: Está relacionado al consumo directo o indirecto de un recurso natural y de materia prima o productos cuyo uso daña al ambiente.
Aspecto Ambiental de Salida: Elementos de un proceso, subproceso, producto o actividad que puede interactuar con el ambiente.
Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o benéfico; resultante de manera total o parcial de las actividades, productos o servicios.
Magnitud del Impacto Ambiental: Alcance del daño producido al ambiente.
Severidad del Impacto Ambiental: Grado del daño producido al ambiente.
Comunicación Interna: Es la gestión de la comunicación dentro de la FACI y se orienta fortalecer la comunicación entre los diferentes niveles y funciones de la organización con especial atención a la gestión ambiental.
Comunicación Externa: Es la gestión de la comunicación con los medios de comunicación y los públicos externos.
Documentos del Sistema de Gestión Ambiental: Se incluye dentro de este concepto a los documentos tales como: Manuales, Procedimientos, Instrucciones, Programas, Especificaciones técnicas, Formatos, Registros y otros.
Bienes o Servicios Críticos: Aquel bien o servicio, seleccionado bajo los siguientes criterios:
Ambiente.
Material peligroso que puede causar un impacto irreversible al ambiente.
Servicio que puede generar impactos ambientales significativos o incumplimientos de normativa ambiental.
No Conformidad (NC): Incumplimiento de requisitos especificados.
Potencial No Conformidad (PNC): Situación y/o condiciones que pueden provocar una no conformidad.
Acción Correctiva (AC): Acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad real.
Acción Preventiva (AP): Acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad potencial.
Oportunidad de Mejora (OM): Formato donde se registra la no conformidad las acciones a tomar y el reporte de la verificación de las acciones tomadas.
Auditoría del Sistema de Gestión Ambiental (SGA): Examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y resultados referentes al medio ambiente cumplen con las disposiciones preestablecidas y si éstas han sido implementadas
...