ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Relacionadas Con La Administracion

Adriangelys7 de Septiembre de 2014

621 Palabras (3 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 3

La Sociología y la Administración:

La Sociología es el estudio científico de la Sociedad humana; de la vida social (comportamiento) de los seres humanos, el estudio del hombre en sus relaciones sociales, de la naturaleza social del hombre en el conjunto de las relaciones sociales y como sujeto y creador de la historia.

A partir de ello, la Administración aprovecha de los análisis y las leyes establecidas por la Sociología sobre el comportamiento social, ya que le sirve para lograr su fin específico, que es la óptima coordinación de las personas y los recursos. A su vez la Administración le proporciona a la Sociología los principios, las técnicas y experiencias obtenidas en la coordinación.

Es así que, se explica plenamente la Sociología Industrial como una especialidad de la Sociología, ya que por su importancia práctica, analiza los fenómenos sociológicos que se presentan al interior de una organización o empresa; aportando con ello una gran ayuda a la Administración y las personas. Finalmente, de lo mencionado, resulta que es imposible estudiar la Administración, si acaso no se tiene un conocimiento básico de la Sociología.

La Psicología y la Administración:

La Psicología y la Administración son ciencias que poseen una relación desde su creación, podemos mencionar que la Administración surgió como un impulso productivo para el desarrollo de diversos campos de la vida social; está encaminado a la consecución de objetivos superiores en la obtención de metas trazadas por el hombre.

La Psicología tiene, dentro de su propósito, el estudio de la personalidad y el desempeño del hombre en los diferentes ámbitos de su vida, por tal razón, existen derivaciones como lo es la Psicología Social y Psicología del Trabajo; que están orientadas a estudiar el dinamismo e interrelación que se produce entre el equipo que desarrolla un proceso; por tanto, la Psicología constituye una herramienta ligada directamente a la Administración.

La Administración toma decisiones a partir de datos y posibilidades logradas; la Psicología hace lo mismo. Desde el primer instante en que se manifiesta una teoría científica referente a la Administración, la Psicología, automáticamente se expresa ligado a la misma, de hecho, se está planteando actualmente, el integrar postulados de Psicología a las diferentes teorías Administrativas, esto da lugar a que toda teoría o corriente de las ciencias administrativas lleven consigo, un concepto básico sobre el comportamiento del ser humano, lo cual es objeto de estudio de la Psicología.

Ahora, todo depende también como estemos orientando a la Psicología, si estamos empleando una de carácter "Objetivo" o la también llamada "Conductiva", estas se parecerán mucho ya que ambas buscan la obtención de datos y establecer posibilidades para luego predecir algún acontecimiento para luego, en base a lo obtenido, tener las variables esperadas.

La Filosofía y la Administración:

La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría

La filosofía de la administración puede considerarse como una combinación de las actitudes, convicciones y conceptos de un individuo o de un grupo respecto a la administración. Nadie puede administrar sin tener una filosofía de la administración, un gerente no puede operar en el vació. Hay algún sistema de pensamiento que prevalece en los esfuerzos administrativos de una persona. Se requiere que un gerente piense, tome decisiones y emprenda acciones. Como resultado, el gerente forma un patrón de criterios, medidas y pruebas.

Ignorar la filosofía de la administración es negar que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com